Connect with us

POLITICA

Los suplementos más recomendados para mayores de 80 años

Seis de los más útiles y su función en el organismo

La entrada Los suplementos más recomendados para mayores de 80 años se publicó primero en Nexofin.

Published

on

A medida que cumplimos años, el organismo cambia y en eso se incluye a cómo asimilamos los nutrientes, al metabolismo y, en general, a cómo se comporta el sistema digestivo. Todo esto hace que, aunque uno siga comiendo “lo mismo de siempre”, los nutrientes ya no lleguen al organismo con la misma eficacia.

Qué ocurre a partir de los 80:

– Se reduce el apetito: es lo que se conoce como la “anorexia del envejecimiento”. No es que no tengas hambre nunca, pero comés menos, más despacio, y a veces te saltás comidas sin darte cuenta.

Advertisement

– La digestión se vuelve más lenta, y el estómago produce menos ácido. Esto afecta directamente a la absorción de vitaminas como la B12, el hierro o el calcio.

– Los sentidos del gusto y el olfato se debilitan, así que la comida sabe menos y apetece menos.

– A esto se le puede sumar el cansancio, la falta de motivación para cocinar o comer solo, o incluso problemas para masticar o tragar.

Advertisement

Aunque uno esté comiendo todos los días, es probable que no se cubra del todo tus necesidades nutricionales, lo que puede tener consecuencias serias.

A partir de cierta edad, el cuerpo necesita más proteína, más vitamina D, más calcio, para:

– Mantener la masa muscular y evitar la sarcopenia (la pérdida de músculo típica del envejecimiento).

Advertisement

– Conservar la densidad ósea y prevenir fracturas.

– Reforzar el sistema inmunitario, que con los años se vuelve más perezoso.

– Seguir teniendo energía, claridad mental y calidad de vida.

Advertisement

El cuerpo pide más justo cuando es más difícil dárselo solo a través de la comida.

Si vos, o la persona mayor que tenés cerca, estás bastante bien de salud, sin enfermedades crónicas importantes, caminás, comés más o menos bien, hacés tu vida, pero ya notás que el cuerpo no responde como antes. ¿Tiene sentido tomar algún suplemento aunque estés “sano”? En muchos casos, sí.

1. Vitamina D

Advertisement

A partir de los 70-75 años, más del 80 % de las personas tienen niveles bajos, porque con la edad, la piel la sintetiza menos al exponerse al sol y además solemos salir menos a la calle.

Para qué sirve:

– Mantiene los huesos fuertes (ayuda a absorber el calcio).

Advertisement

– Refuerza los músculos y el equilibrio (menos caídas).

– Ayuda al sistema inmunitario a defendernos de infecciones.

Cuánto tomar:

Advertisement

La recomendación habitual es 1000 UI al día. Se puede tomar en gotas o cápsulas. Mejor tomarla con comida para absorberla bien.

2. Vitamina B12

Incluso si comés carne o pescado, es posible que no la estés absorbiendo bien, porque el estómago ya no produce tanto ácido (y eso es clave para absorberla). Además, algunos medicamentos como los antiácidos o la metformina (para el azúcar) reducen aún más esa absorción.

Advertisement

Para qué sirve:

– Esencial para el sistema nervioso.

– Previene la anemia.

Advertisement

– Ayuda a mantener la memoria y la concentración.

Cuánto tomar:

Las recomendaciones oficiales marcan unos 4 µg/día como valor de referencia. Pero en los mayores, la absorción intestinal suele estar reducida, así que a veces no basta con alcanzar esa cantidad en la dieta.

Advertisement

Por eso, en muchos casos se aconseja una suplementación oral de 500 a 1.000 µg/día, ya que solo una pequeña parte se absorbe por vía pasiva (sin necesidad de factor intrínseco).

3. Calcio

Fundamental para evitar fracturas, sobre todo en mujeres. A veces no hace falta tomarlo en pastillas si ya tomás suficientes lácteos (tres raciones al día), pero si no, puede ser necesario. Éste siempre mejor acompañado de vitamina D para que se absorba bien.

Advertisement

4. Proteínas (y leucina)

A partir de los 80, es difícil cubrir las necesidades solo con la dieta, sobre todo si hay poco apetito. Y si falta proteína, se pierde masa muscular.

Cuánto tomar:

Advertisement

Las recomendaciones actuales hablan de 1 a 1,2 g de proteína por kilo de peso y por día, incluso más si hay fragilidad. Si no llegás solo con la comida, podés añadir proteínas en polvo, como suero de leche. La leucina, un aminoácido clave, también se puede suplementar y es como un “interruptor” que activa la creación de músculo.

5. Omega 3 (EPA y DHA)

Se encuentra en pescados azules (salmón, sardinas, atún), pero muchos mayores comen muy poco de este alimento.

Advertisement

Para qué sirve:

– Reducir la inflamación.

– Mejorar la salud del corazón.

Advertisement

– Puede tener un pequeño efecto positivo en la memoria y el ánimo.

Cuánto tomar:

Las dosis recomendadas van de 250 a 500 mg al día de EPA + DHA. Se venden en cápsulas de aceite de pescado o kril. Es importante comprar un omega 3 de buena calidad.

Advertisement

6. Zinc, magnesio, vitamina C y otras “vitaminas del día a día”

No suelen hacer milagros por sí solas, pero cuando hay pequeñas carencias, un complejo multivitamínico puede aportar un extra para:

– Mejorar el sistema inmunitario.

Advertisement

– Prevenir la fatiga.

– Favorecer una mejor recuperación tras una enfermedad.

No hace falta tomarlos todos, la clave está en identificar lo que realmente falta. Un pequeño análisis de sangre puede ayudarte a ver tus niveles de vitamina D, B12, hierro, etc. Y a partir de ahí, decidir.

Advertisement

Si comés bien, salís a pasear al sol y estás activo, probablemente no necesites más que un multivitaminas básico. Pero si hay señales de carencia (cansancio, debilidad, pérdida de masa muscular), ahí sí conviene intervenir.

En todos los casos, lo mejor es consultar al médico para que recomiende cuáles son

Fuente: Soleri

Advertisement

POLITICA

“¿Recién ahora Lombardi?“: la chicana de Paula Oliveto al candidato porteño de Pro

Published

on


A menos de un mes de las elecciones legislativas en la Ciudad, la diputada Paula Oliveto, quien actualmente encabeza la lista por el espacio de la Coalición Cívica (CC)-ARI, apuntó duramente contra uno de los candidatos de Pro, Hernán Lombardi, con una chicana. Básicamente, la dirigente de la CC acusó a la administración de Jorge Macri de llevar adelante una campaña poco austera. “Dejen de gastar en publicidad, renders y otras pavadas”, reclamó.

Oliveto posteó esta tarde una foto en la que puede verse un afiche de campaña del oficialismo de la Ciudad que muestra a Lombardi, uno de los principales candidatos a legislador que integra la lista que encabeza Silvia Lospennato, junto a una consigna electoral que promueve una baja impositiva para la Ciudad. “Vengo a trabajar para bajar los impuestos”, se lee en la imagen compartida por la diputada.

Advertisement

“¿Recién ahora Hernán Lombardi? Te propongo algo: háganlo ya mismo y, de paso, apelen un poco más a la austeridad. Dejen de gastar en publicidad, renders y otras pavadas», exigió Oliveto, a modo de chicana.

Las declaraciones de Oliveto se suman a las recientes críticas de Leandro Santoro, principal candidato a legislador porteño por el frente “Es ahora Buenos Aires”, quien acusó al gobierno de Jorge Macri de “hacer campaña con un render”, luego de haber anunciado días atrás la construcción de la línea F de subte, que unirá Barracas con Palermo.

“No hicieron un pozo, no abrieron la licitación, no adjudicaron, no hicieron los estudios de prefactibilidad. No hicieron nada“, fue otra de las críticas que lanzó Santoro contra la administración macrista en una entrevista televisiva días atrás.

Advertisement

Rápidamente, fue el jefe de Gobierno porteño quien le contestó al candidato del PJ. “El problema que tiene Santoro cuando dice que nosotros anunciamos obras que son renders… Él viene de un espacio político que anuncia obras y no las cumple», replicó Macri en aquel entonces durante una entrevista con LN+.

Jorge Macri Adorni Me Parece Muy Soberbio

“No hacemos campaña con un render. Estamos en procesos licitatorios. La línea F tiene un concurso internacional abierto. Hay tantas tecnologías nuevas para hacer subtes que uno puede simplemente llamar a una licitación con las tecnologías que conoce o abrir dos meses de concursos internacionales donde muchas empresas vienen y te proponen ‘mirá, en lugar de hacer un túnel único, hace dos separados. Nos parece que la mejor tecnología es esta, esto es más barato. Estamos dispuestos a financiarlo nosotros como proveedores’, explicó Macri.

El mensaje de Oliveto se da también en pleno impasse de la campaña porteña suscitado por la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes. A raíz de ello, los principales candidatos que competirán en los comicios del 18 de mayo por la renovación de 30 bancas en la legislatura porteña, suspendieron todo tipo de actos y actividades proselitistas que comenzarán a retomar en las próximas horas.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La Ciudad de Buenos Aires definió la fecha para el debate de candidatos: cómo y cuándo será

Published

on



A poco menos de un mes para las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, las distintas fuerzas políticas que participarán de los comicios acordaron las reglas para el debate de candidatos.

“La Ciudad Debate” tendrá lugar el próximo martes 29 de abril a las 20. Allí participarán los 17 candidatos habilitados para participar de las elecciones porteñas.

Advertisement

Leé también: Javier Milei analiza encabezar el acto de cierre de campaña con Adorni en el Rosedal de Palermo

Según informaron desde el gobierno porteño, el Canal de la Ciudad transmitirá el debate en vivo y la señal será puesta a disposición de todos los servicios de comunicación audiovisual del país.

Desde la organización confirmaron que el evento tendrá una duración de 165 minutos, con cortes publicitarios. Cada candidato podrá ser acompañado por hasta 3 asesores. No habrá público presente.

Advertisement

La escenografía estará compuesta por 4 atriles distribuidos sobre el escenario: dos ubicados hacia la izquierda y dos hacia la derecha. En el centro del escenario se encuentra una grada con 17 asientos, uno para cada candidato.

Noticia que está siendo actualizada.-

elecciones porteñas, Ciudad de Buenos Aires, debate

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

«Si algo no tengo es precio», la primera respuesta a Mauricio Macri por sugerir que quienes se fueron del PRO a La Libertad Avanza fueron comprados

Published

on



La frase de Mauricio Macri en la que dijo, desde Mar del Plata en un encuentro del PRO, que los dirigentes que se fueron de su partido hacia La Libertad Avanza «tenían precio» y «ya los compraron» no tardó en despertar una réplica con el mismo tenor de una interna caliente.

«Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con Patricia Bullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias», replicó por redes Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, amigo personal de Javier Milei y uno de los más emblemáticos dirigentes en dar el salto directo a La Libertad Avanza.

Advertisement

«Lo que hay acá no es gente con precio, es gente con valores. Lo otro es un camino que nosotros no recomendamos, pero de golpe alguno de ellos cree que puede tener algún tipo de éxito. Yo no creo que sea el núcleo más importante de dirigentes valiosos que tiene este espacio», había dicho Macri, en rol de presidente del PRO, y antes de posar para la foto con otro intendente, Guillermo Montenegro -el anfitrión de General Pueyrredón- y el diputado Cristian Ritondo, dos dirigentes macristas que impulsan con fuerza la alianza con LLA para las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

Valenzuela respondió en X a un tuit de Fernando De Andreis, asistente todoterreno de Macri, que subió la frase de su jefe a la red social, con la foto del encuentro macrista de la que también fue parte.

El posteo de Valenzuela tuvo réplica de Facundo Pérez Carletti, secretario general de PRO. «Diego nadie te mencionó, soltá. Mauricio se merece respeto, no te olvides que fue clave en tu carrera política. Lo mismo entiendo que estés enojado, te apuraste a darlo por muerto al PRO», le replicó el también concejal de Santiago del Estero.

Pero el intendente, ávido en redes, contestó con un emoji de risas y otra foto: la que compartieron Montenegro, Ritondo y también el diputado Diego Santilli, en un despacho con Karina Milei.

Y cuando a Valenzuela lo trataron de desagradecido con Macri, la siguió. «Muy agradecido, pero con convicciones y sin precio! Y orgulloso de ser el único (intendente) de 2015 que queda en el Conurbano!», lanzó sobre los jefes comunales nacidos del PRO que pudieron tener continuidad en el Gran Buenos Aires.

Advertisement

En medio de la búsqueda de un acuerdo provincial, Macri dijo que «a todos los que tenían precio, ya los compraron»

Desde Mar del Plata, donde se reunió con dirigentes de la quinta sección electoral de la provincia, el expresidente sostuvo que «lo que tenemos por delante es un acuerdo institucional. Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos desde el PRO y ellos tienen que poner lo mejor que tienen dentro de La Libertad Avanza».

Y, para impulsar una alianza para la carrera por los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, señaló: «Me da la sensación de que todos los que tenían precio, ya los compraron».

Advertisement

«Lo que hay acá no es gente con precio, es gente con valores. Lo otro es un camino que nosotros no recomendamos pero de golpe alguno de ellos cree que puede tener algún tipo de éxito. Yo no creo que sea el núcleo más importante de dirigentes valiosos que tiene este espacio», añadió el fundador del Pro.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad