Connect with us

POLITICA

Lousteau calificó a Milei de “degenerado fiscal a favor de los ricos” y dijo que “les regala plata del Estado”

Published

on


El senador nacional de la UCR Martín Lousteau acusó al presidente Javier Milei de ser un “degenerado fiscal a favor de los ricos” y cuestionó a su propio partido por no oponerse al Gobierno.

En el radicalismo falta coraje y eso lo percibe la sociedad. Hace unos años me trajeron una nube de palabras sobre el radicalismo, las buenas eran (Raúl) Alfonsín, democracia, derechos humanos y educación. Y las malas eran débiles y transeros”, dijo Lousteau.

Leé también: Villarruel cruzó a 9 legisladores de La Libertad Avanza por votar una ley que envió Kicillof: “Traicionaron a los bonaerenses”

El presidente del Comité Nacional de la UCR cuestionó al establishment de su propio partido político por no tener un posicionamiento de mayor oposición al Gobierno de Javier Milei. Asimismo, criticó la política económica del Ejecutivo y remarcó que hay diferencias en el trato hacia distintos sectores de la sociedad.

“Este es un presidente que elige ser un degenerado fiscal con los ricos. A los ricos les perdona impuestos, ahí sí puede regalar plata del Estado, pero a los jubilados no, a los jubilados los tiene que tener cortitos porque para él solo hay 15% de pobreza en los jubilados. Yo siento que no tiene nada que ver con nosotros”, enfatizo el radical.

Martín Lousteau dijo que la política económica del Gobierno beneficia a los ricos y criticó al radicalismo por «la falta de coraje». (Foto: LacaStream)

Críticas al encuentro de Milei con Bolsonaro: “¿Esa es la cultura con la que queremos crecer?”

Advertisement

Lousteau también criticó en Laca Stream el encuentro que Milei tuvo con Jair Bolsonaro y su hijo durante la visita a Brasil y comparó la situación con un sketch cómico de los 80. El economista calificó la escena como “una parodia del gobierno actual que intenta emular esa misma ideología”.

La reunión entre el expresidente brasileño y el actual argentino quedó grabada y llamó la atención, en especial, por un particular regalo que se le hizo a Milei: una medalla del Club Bolsonaro, con la cara del brasileño y tres palabras clave. Fue Eduardo, el hijo del brasileño, quien se encargó de explicar de qué se trataba el objeto con las tres “i”.

Leé también: Villarruel cruzó a 9 legisladores libertarios por votar una ley que envió Kicillof: “Devuelvan las bancas”

“La primera Í es de “imorrível” -inmortal-, recordando el episodio que sufrió Jair Bolsonaro en plena campaña antes de ser presidente. “Lo acuchillaron y sigue vivo”, dijo Eduardo.

Sobre la segunda í señaló que es de “imbrochável”. Este término no tiene traducción al español, pero refiere a la “virilidad” de un hombre “al momento del acto sexual”. Incómodo, Eduardo le pedía disculpas por la explicación a Karina Milei, quien le restó importancia: “Está perfecto. Es la vida misma”.

El presidente Javier Milei se reunió con el exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro. (Foto: Presidencia)
El presidente Javier Milei se reunió con el exmandatario de Brasil Jair Bolsonaro. (Foto: Presidencia)

Por último, la í de incomível -incomible-. Entre risas y gestos exageradas, el hijo del expresidente señalaba que “no hay posibilidad de que alguien lo penetre”, haciendo referencia a un encuentro sexual con otro hombre. “Muy buena salud, heterosexual y no hay posibilidad de cambiar las cosas, siempre para adelante”, resumió.

Lousteau no solo se refirió a la reunión, sino que también señaló preocupaciones más profundas sobre la influencia de estas figuras en la sociedad y la cultura que promueven.

“Estas cosas empiezan a visibilizarse en chicos de 10 años y hay que explicarles, de lo contrario ven que ser transfóbico está bien, que pegarle a alguien de otro género está bien, que usar a alguien que tiene una condición como el síndrome de down para insultar está bien ¿En serio esa es la cultura con la que queremos crecer?”, cuestionó el senador.

Advertisement

Martin Lousteau, Javier Milei, UCR

POLITICA

Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek

Published

on


DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.

El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros

A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.

Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.

Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:

  • Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.

  • El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.

  • Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.

  • La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad