Connect with us

POLITICA

Lousteau pidió una nueva sesión especial para tratar el financiamiento a las universidades

Published

on


La solicitud plantea el tratamiento de varios proyectos referidos al financiamiento de las universidades públicas que tienen estado parlamentario y han sido “cajoneados” en la comisión respectiva. Quienes acompañaron el pedido fueron el presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, y los senadores Guadalupe Tagliaferri (Pro), Carlos Espínola (Unidad Federal), Alejandra Vigo (Hacemos Córdoba) y los radicales Maximiliano Abad (Buenos Aires), Daniel Kroneberger (La Pampa), Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Flavio Fama (Catamarca).

«Tenemos el agrado de dirigirnos a usted, en términos de los artículos 19 y 20 del reglamento de este Honorable Senado, a efectos de solicitarle tenga bien a convocar a una sesión especial, a celebrarse el día 30 de abril del corriente año, a las 14.00», argumenta el escrito también difundido por Lousteau.

La heterogénea composición del grupo de solicitantes demuestra que la movilización del pasado martes impactó con fuerza en la dirigencia política. Del lado del gobierno y los diputados colaboracionistas se intentó impedir su tratamiento en Diputados a toda costa, por lo que ahora la iniciativa se trasladó a la cámara alta.

En la solicitud respectiva se solicita debatir tres proyectos que abordan la situación que llevó a la movilización multitudinaria: el ajuste de los recursos a las 66 universidades públicas que impediría su funcionamiento a partir del mes de junio. El proyecto de Lousteau propone declarar la emergencia del sistema universitario nacional en el ejercicio presupuestario 2024 y establece los mecanismos de financiamiento del mismo. El de la senadora neuquina Silvia Sapag declara la emergencia presupuestaria de las universidades nacionales durante el año 2024 y eleva la inversión pública en el sistema universitario hacia 5,8 billones para este año. Un tercero, también de Sapag, establece el incremento progresivo y sostenido del presupuesto nacional destinado a la educación universitaria, para llevar al 1,4 por ciento del PBI en 2032.

El escrito presentado por los ocho senadores nacionales enfatiza la necesidad de “el tratamiento urgente y especial de los proyectos solicitados se enmarca en la situación de desfinanciamiento del sistema universitario, llevado adelante por el Poder Ejecutivo nacional, con el fin de lograr sostener y garantizar el acceso a la educación superior y las funciones de docencia, investigación, salud y extensión que cumplen las universidades nacionales”.

Para el tratamiento de la iniciativa de UxP en diputados faltaron apenas cuatro legisladores para alcanzar el quórum, pero el Senado es un ámbito muy diferente, que ya desautorizó el mega DNU de Javier Milei. Ahora los senadores se disponen a certificar nuevamente su empatía con las demandas de la sociedad argentina y reiniciar un indispensable proceso de reconciliación con la sociedad civil, en resguardo de los intereses de los argentinos. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Guadalupe Tagliaferri, Martín Lousteau, Alejandra Vigo, Cámara de Diputados de la Nación, Maximiliano Abad, Pablo Blanco, Evolución Radical, Daniel Kronenberg, Cámara de Senadores de la Nación, Sapag Silvia, Carlos Espíndola, Unión por la Patria, Flavio Fama

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Lousteau, pidió, una, nueva, sesión, especial, para, tratar, el, financiamiento, a, las, universidades

POLITICA

Fernando Gago le respondió a Néstor Gorosito tras sus polémicos dichos sobre la Bombonera

Published

on


Tras el triunfo de Boca por 2-1 ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura, el Xeneize ya piensa en su próximo compromiso: el martes jugará ante Alianza Lima de Perú por la revancha de la Fase 2 de la Copa Libertadores.

En conferencia de prensa tras el triunfo, Fernando Gago fue consultado por los dichos de Néstor Gorosito: “Son opiniones que cada uno puede decir. Yo sé lo que significa jugar en esta cancha, lo tengo claro. Sé lo que significa la gente de cuando el equipo tiene esos momentos de situaciones positivas, que me ha tocado vivir situaciones increíbles y que no las viví nunca como futbolista en ningún estadio”.

Lo de la cancha de Boca es todo biri biri. Es un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. Es todo sanata lo de la Bombonera“, había declarado Pipo, que también tuvo fuertes críticas al arbitraje en Lima e incluso avisó que tendrán guardia alta en Argentina.

Advertisement

Por otro lado, Pintita remarcó la importancia del duelo de vuelta ante Alianza Lima por Copa Libertadores: “Es un partido que necesitamos ganar, donde sabemos lo que implica jugar una Copa Libertadores en nuestra casa que es muy importante. Tratar de aprovechar el envión de la gente, el apoyo, y de tratar de hacer un partido para lograr la clasificación”, señaló.

La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad