POLITICA
Luana Volnovich negó las acusaciones sobre su gestión en el PAMI: “Puro cuento”
La diputada camporista defendió su gestión, afirmó que cerró con superávit y cuestionó las denuncias del Gobierno de Javier Milei como un intento de justificar recortes.
Tras las acusaciones de déficit en el PAMI durante su gestión, la diputada camporista Luana Volnovich salió al cruce y negó rotundamente las cifras dadas a conocer por el Gobierno de Javier Milei.
Esta tarde, a través de su cuenta de Instagram, Volnovich afirmó que los cuatro años de su gestión en la entidad “fueron superavitarios” y advirtió que la denuncia del oficialismo es “puro cuento”. “¿Será que están tratando de justificar el ajuste que preparan?”, cuestionó.
“Hoy el Gobierno lanzó ataques a nuestra gestión en PAMI. Puro cuento. Los cuatro años fueron superavitarios. Todos los balances de sumas y saldos correspondientes a nuestra gestión fueron presentados en la AGN. Es más, el 10 de diciembre último dejamos casi 300 mil millones [de pesos], que ahorramos durante nuestra gestión, en un plazo fijo y en el fondo de inversión del Banco Nación. Tanto la AGN como el Banco Nación pueden dar cuenta de eso. Nuestra administración tuvo dos pilares: superávit y ahorros”, comenzó el posteo la extitular del organismo.
Acto seguido, señaló que, además de la administración, las obras sociales son evaluadas por las prestaciones que cubren. En ese marco, destacó el programa de medicamentos gratis, los “casi 60 millones de turnos en 2023 a través de la Libertad de Elegir, reemplazando el nefasto y turbio sistema capitado del macrismo” y la digitalización de las recetas, “fuente de históricos fraudes en la obra social”, entre otros puntos.
Entonces, apuntó a la administración libertaria: “Si tuvimos superávit, ahorros, más y mejores prestaciones, la pregunta es: ¿Por qué miente el Gobierno? ¿Por qué gasta plata y tiempo en operaciones? ¿Será que están tratando de justificar el ajuste que preparan? ¿Será que quieren recortar medicamentos y prestaciones?”.
En la mañana de hoy, el Gobierno de Milei denunció una “estafa multimillonaria” en el PAMI, con un monto que sigue aumentando a medida que se descubren nuevas irregularidades. Asimismo, destacaron que el relevamiento no está cerrado y que están bajo investigación desde exautoridades hasta prestadores.
Además de las irregularidades detectadas, la dirección ejecutiva de PAMI decidió recortar 90.000 millones de pesos en gastos políticos, detallando que se “eliminaron el 75% de las secretarías, el 33% de las gerencias y subgerencias y el 100% de las coordinaciones locales”. Este recorte, según indicaron, “evitó una debacle financiera en mayo”, aunque se advierte que la “crisis continúa y es de extrema gravedad”.
Según la información oficial, el organismo ha sido históricamente “mal administrado”, registrando un déficit de 6000 millones de pesos en marzo de 2023, otro déficit de 6000 millones de pesos en mayo, y un aumento significativo del déficit a partir de septiembre de 2023, alcanzando los 51.000 millones de pesos. “En el último trimestre el déficit fue de 200.000 millones de pesos”, concluyeron.
Durante todo este período, el PAMI estuvo bajo la gestión de La Cámpora, con Luana Volnovich, actual diputada, como directora ejecutiva, y su pareja, Martín Rodríguez, como segundo al mando. Ambos fueron noticia en enero de 2022 cuando, a pesar de un pedido de Alberto Fernández para que los funcionarios vacacionaran en el país debido a la escasez de dólares, fueron descubiertos vacacionando en el Caribe mexicano.
POLITICA
En qué canal pasan Sebastián Báez vs. Alexandre Muller, por la final del Río Open 2025
Sebastián Báez y Alexandre Muller se enfrentan este domingo desde las 17.30 (hora argentina) en el estadio Gustavo Kuerten de Río de Janeiro para dirimir quien se queda con el título del Río Open, el ATP 500 de Brasil que continuó la gira por Latinoamérica tras el Argentina Open y es el antecesor del Chile Open que comenzará el lunes en Santiago.
La final se transmite en vivo por televisión a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play y Disney+. En todos los casos se requiere ser cliente de un cableoperador o suscriptor para acceder al contenido.
El argentino, defensor del título que ganó en 2024, va por el séptimo galardón de su carrera y es favorito a quedárselo según los pronósticos de las apuestas porque su triunfo cotiza a 1.62 y una hipotética victoria del francés paga hasta 2.50. En su camino a la definición el quinto preclasificado del certamen se impuso a su coterráneo Román Burruchaga por 6-3 y 7-5; a Mariano Navone por 6-4, 1-6 y 6-3; a Chun-hsin Tseng (China Taipéi) por 6-4 y 6-1; y en semifinales al también argentino Camilo Ugo Carabelli por 3-6, 6-1 y 6-1.
Con haber accedido al duelo decisivo Báez es el tercer jugador que alcanza múltiples finales en la historia del torneo, tras Diego Schwartzman (campeón en 2018 y subcampeón en 2022) y Carlos Alcaraz (campeón en 2022 y subcampeón en 2023. En su novena final en el circuito de la ATP, busca ser bicampeón del certamen brasileño, algo que ni Schwartzman ni Alcaraz lograron.
El galo, por su parte, tiene un solo trofeo en su carrera y quiere conseguir el segundo en un campeonato donde es la gran revelación. En su trayecto a la final eliminó en la primera ronda a la gran esperanza local y campeón del Argentina Open, João Fonseca, por 6-1 y 7-6 (4); y luego doblegó al tenista albiceleste Tomás Etcheverry por 7-5 y 7-6 (5); a Francisco Cerúndolo por 7-5 y 6-1; y a Francisco Comesaña por 7-5, 6-7 (3) y 6-3.
Es la primera vez que ambos tenistas se enfrentan en el circuito de la ATP porque no se registran partidos entre sí, por lo que la final del Rio Open inaugura el historial.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
CHIMENTOS16 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”