POLITICA
Lucas Ocampos habló de River en su despedida del Sevilla: “Nadie del club se comunicó conmigo”
Lucas Ocampos está atravesado por River, no solo por su arribo al nuevo club que dirige Martín Demichelis tras su despido en Nuñez, sino por su revelación en su despedida del Sevilla. ¿El atacante argentino estaba dispuesto a volver al Monumental?
Si Ocampos tenía la intención de volver al país o no, ya no entra en el quid de la cuestión porque desde el Millonario no lo llamaron. “Todos saben que soy hincha de River, pero nadie del club se comunicó conmigo. Quiero aprovechar para desearle lo mejor a Marcelo Gallardo en su vuelta River”, dijo el jugador de 30 años en el Ramón Sánchez Pizjuán.
El ex Mónaco, Marsella y Milan había sido uno de los futbolistas nombrados como posible refuerzo con el arribo del Muñeco, y más aún después de los importantes arribos de los campeones del mundo Germán Pezzella y Marcos Acuña. Finalmente, y según el propio Ocampos, no hubo contacto con la dirigencia.
“NUNCA SURGIÓ LA POSIBILIDAD DE VOLVER A RIVER, NUNCA HABLÉ CON NADIE”, en su despedida del Sevilla, Lucas Ocampos contó que no hubo contactos para su vuelta al Millonario. pic.twitter.com/2PqPQr7KLz
— SportsCenter (@SC_ESPN) September 3, 2024
Mientras tanto, Rayados de Monterrey espera y presume por el argentino. “Lucas Ocampos, atacante argentino procedente del Sevilla, de España, pasa a ser jugador del Monterrey en una transferencia definitiva y con un contrato hasta el 2027″, informó en un comunicado en el sitio oficial.
El santafesino cerró su etapa en el fútbol europeo tras 12 años, donde pasó por las ligas de Francia, Italia, España y Países Bajos. Jugó 477 partidos en la élite del Viejo Continente y anotó 89 goles.
“Tengo 30 años… me voy a Rayados con la satisfacción de que puedo seguir compitiendo”, fueron las palabras de Ocampos respecto a su próximo desafío en México. RG La Deportiva, medio de Monterrey, informa que la transferencia se hizo por 6 millones de euros. Además, el jugador cobrará 5 millones de dólares por temporada.
¡Bienvenido al Club de Futbol Monterrey, @Locampos15!💙🤍
El atacante argentino, con gran trayectoria internacional y reconocimiento en Europa y Sudamérica, aportará su competitividad y talento en la cancha para rayar su historia de Azul y Blanco.👊🏼🔥
¡A dejarlo todo por los… pic.twitter.com/St6TwfoUOD
— Rayados (@Rayados) September 3, 2024
POLITICA
Estas son las razones por las que los aumentos de los seguros de autos podrían bajar en 2025
El mercado de seguros de autos en Estados Unidos podría experimentar una moderación en el aumento de tarifas en 2025. Aunque las primas seguirán en alza, se prevé que el ritmo de crecimiento será más lento y controlado en comparación con los datos registrados en 2024.”
El aumento de los seguros de auto bajaría al 7.5% en 2025
Según el informe The State of Auto Insurance 2025 de Value Penguin, las primas de seguros de autos van a aumentar alrededor del 7,5% en 2025. Este porcentaje contrasta el 16,5% de incremento que se registró en 2024. A pesar de esta situación, el precio promedio del seguro con cobertura total va a alcanzar los US$2101 anuales, número que marcará un nuevo récord histórico.
Las aseguradoras que van a aplicar los aumentos de tarifas más altos son American Family, All State y Liberty Mutual. Además, los estados de Nueva Jersey, Washington y California van a sufrir incrementos superiores al 15%, los más altos del país. Por otro lado, Nevada y Florida van a tener los seguros más costosos de Estados Unidos, superando a Michigan en el ranking de tarifas más altas.
A qué se debe esta desaceleración en los incrementos
Uno de los principales factores que va a influir en la desaceleración del aumento de los precios es la estabilidad en los costos de los accidentes de tránsito. Durante los últimos años, el incremento de las reparaciones y los repuestos fue el principal motivo del alza en las primas. Sin embargo, esta problemática estaría empezando a estabilizarse y, como consecuencia, podría aliviar la presión sobre los aranceles.
Otro elemento importante que va a determinar la evolución de los precios son los accidentes viales. Aquellos conductores que cuenten con infracciones de tránsito van a sufrir aumentos promedio del 53% en sus primas. Por ejemplo, en Carolina del Norte se van a aplicar sanciones económicas severas, con incrementos que pueden llegar hasta el 146% en las tarifas para quienes tengan antecedentes de conducción peligrosa.
Qué sucederá con los vehículos eléctricos
Con respecto a los vehículos eléctricos, los costos van a empezar a reducirse a pesar de que su seguro seguirá siendo más caro que el de los automóviles a combustión. Los modelos que son fabricados por marcas tradicionales como Ford y Volkswagen serán hasta un 25% más baratos de asegurar en comparación con los producidos por compañías especializadas como Rivian o Tesla. El RV-1 y el Cybertruck se mantendrán entre los autos más caros de asegurar.
“Los estadounidenses pagaban un 19% más por su seguro”
Divya Sangameshwar, experta en seguros de Value Penguin, reveló: “Las aseguradoras aumentaron las tarifas en un promedio del 16,5%”. Además, agregó: “Pero un análisis de la Oficina de Estadísticas Laborales mostró que los estadounidenses pagaban un 19% más por el seguro de automóvil en promedio en comparación con el año anterior”.
La especialista atribuyó esta diferencia a factores vinculados con el comportamiento de los conductores, como la compra de autos nuevos, multas de tránsito y cambios en las calificaciones crediticias. También advirtió que la tendencia a la baja podría revertirse en caso de cambios en la política comercial.
Cuáles son las proyecciones en el precio de los seguros que se hacen de cara al 2026
De acuerdo con Sangameshwar, si el presidente electo Donald Trump avanza con la aplicación de aranceles a productos importados, el costo de los repuestos podría aumentar, esto encarecería el precio de las reparaciones y, en consecuencia, también a las tarifas de los seguros.
“El 60% de las piezas de repuesto de los autos se importan de otros países como China. Un aumento en los costos de estos insumos podría traducirse en una suba de tarifas en 2026 y los años siguientes”, señaló.
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal