POLITICA
Luis Caputo anticipó que la reducción del ajuste mensual del 2% del dólar está “cada vez más cerca”
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que la reducción del ajuste mensual del dólar oficial, actualmente en el 2%, “está cada vez más cerca”. Este anuncio se dio tras conocerse el dato de inflación de noviembre, que mostró un descenso al 2,4%. Según el presidente Javier Milei, esta medida es clave para avanzar hacia la liberalización del mercado cambiario y la eliminación del cepo. “Si durante dos meses más números repetimos en esta línea, vamos a bajar el Crawling Peg al 1%, y luego de tres meses a ese nivel, liberaremos el mercado de cambios”, había anticipado Milei.
El ajuste mensual del tipo de cambio oficial, implementado desde el inicio del gobierno de La Libertad Avanza, fue un ancla nominal que permitió moderar la inflación. Mientras que en diciembre de 2023 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó un 25%, para noviembre de 2024 descendió al 2,4%, con perspectivas de una nueva baja en diciembre. Sin embargo, el equipo económico insiste en que antes de eliminar el cepo es necesario continuar la desaceleración de precios y recomponer las reservas del Banco Central.
2,4% inflación minorista noviembre. La más baja desde julio 2020.
Alimentos 0,9%
Bienes 1,6%
Canasta básica alimentaria 1,1%
Canasta básica total 1,5%
El proceso de desinflación continúa.
Cada vez más cerca de bajar el crawling peg al 1% 🇦🇷🇦🇷🇦🇷— totocaputo (@LuisCaputoAR) December 11, 2024
Desde el Ministerio de Economía destacan que la convergencia entre el dólar paralelo y el oficial representa un avance sin precedentes. “La convergencia del tipo de cambio paralelo al oficial, que estamos viendo en estos días, nunca ha ocurrido en la historia. Esto nos acerca a la salida definitiva del cepo cambiario, que el año que viene será eliminado para siempre”, afirmó el presidente Milei en cadena nacional. Para alcanzar este objetivo, el Gobierno acelera las negociaciones con el FMI y los bancos privados en busca de financiamiento en dólares.
El proyecto de Presupuesto 2025 proyecta una inflación anual algo superior al 18%, con una suba promedio del IPC del 1,3% mensual. En tanto, las tarifas de servicios públicos se ajustaron por debajo del 2,7% promedio en diciembre, reforzando la estrategia de desinflación. “Estamos cada vez más cerca de que la inflación sea solo un mal recuerdo”, sostuvo Milei, reafirmando su compromiso con una solución estructural al problema económico del país.
POLITICA
Chicana libertaria a Sergio Massa por el libro que prometió y nunca sacó sobre su gestión en Economía con inflación por las nubes
El libro de Sergio Massa y la historia de una postergación
-
POLITICA2 días ago
El PRO cruzó al Gobierno por excluir el Presupuesto del temario del Congreso: “Refuerza una visión autoritaria”
-
DEPORTE3 días ago
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
-
POLITICA2 días ago
Ola de calor: qué dijo el titular de Edenor sobre el pico de consumo eléctrico pronosticado para el jueves
-
POLITICA1 día ago
Revelaron la identidad del presunto terrorista islámico detenido por el Gobierno
-
POLITICA15 horas ago
Juan Grabois en modo salvaje desde Mar del Plata: «Hay que derrotar a Milei, Bullrich, Caputo y Montenegro, los vamos a hacer correr»
-
ECONOMIA2 días ago
Meta Platforms planea eliminar al 5% de empleados de bajo rendimiento – Bloomberg Por Investing.com