POLITICA
Luis Caputo y un nuevo “no anuncio”, corregido por la vocera del FMI, Julie Kozac

Después de una intensa conversación a altas horas de anoche, Javier Milei le ordenó a Luis Caputo que diera una conferencia de prensa urgente para comunicar su aprobación y su monto: 20.000 millones de dólares. El ministro salió esta mañana pero no pudo anunciar sus condiciones ni sus plazos. Cual prestidigitador revoleó una serie de cifras sin mayor asidero en la realidad para tratar de contener la presión de los mercados sobre el dólar, pero dejó, una vez más, gusto a poco.
Un rato después, la directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, salió a sostener que el programa de financiamiento para Argentina será “considerable” y que las negociaciones con el gobierno de Milei están avanzadas. Tampoco en este caso hubo mayores detalles, pero lo peor es que al sostener que “están avanzadas” las conversaciones confirmó que el acuerdo no está cerrado. Quedará en manos del órgano político del FMI la palabra final, y, de no mediar imprevistos, esa reunión está pautada para mediados del mes próximo.
¿Conseguirá calmar la ansiedad de los mercados una información tan imprecisa? El gobierno no tenía otro remedio que salir a comunicar algo, ya que se le está acabando su poder de fuego para tratar de contener la cotización de los dólares alternativos. En el día de ayer, dos voceros del establishment nacional, Carlos Melconian y Carlos Rodríguez, salieron a advertirle que ya es hora de que “deje de quemar dólares de reservas” que, para peor, no son propias sino de los ahorristas privados. Además, aún a pesar de una nueva intervención por 50 millones de dólares en el día de ayer, el blue cerró a 1310 pesos, en línea con el CCL y el MEP. Queda claro que el mercado ya inició la devaluación del peso, y así se lo comprueba en el anuncio de la mayoría de las empresas que anunciaron que liquidarán dividendos lo antes posible, para que sus inversores puedan correr a la divisa norteamericana antes de que la depreciación de la manera nacional se oficialice.
Otro factor de preocupación para las autoridades es el aumento que experimentó la mayoría de los productos en el mercado, sobre todo los de consumo básico. Previendo una devaluación cuyo anuncio se posterga, los supermercadistas han remarcado la mayoría de los rubros considerando un dólar a 1.500 pesos, replicando los cálculos de sus abastecedores. En pleno año electoral esto reviste una gravedad aún mayor, ya que afectará necesariamente los indicadores de inflación al alza, siendo este el único logro que –aunque falaz- puede presentar el gobierno en el marco del “mayor ajuste de la historia” a la sociedad argentina. Si esta variable se desploma, el devenir electoral de La Libertad Avanza será mucho más angustiante de lo que ya hoy en día marcan las encuestas.
Sumado a esto, ha trascendido el rumor, con bastante entidad, de que el presidente estaría atravesando “el peor brote psicótico” desde que asumió su mandato. Las presiones extremas a las que está sometido, así como la ausencia de soluciones concretas para revertir la situación afectarían a cualquiera. Milei no podría ser la excepción, más allá de la veracidad de la especie.
Resta saber si los mercados se contentarán con el no anuncio de Caputo y la aclaración de Kozack, o continuarán su recomposición de carteras presionando sobre los dólares alternativos. Los próximos días serán decisivos en este aspecto. Lo único que es cierto, por ahora, es que la manta corta cada vez se achica más para el gobierno e impacta sobre una sociedad que parece ir saliendo de su pasividad e inmovilismo y comienza a exigir resultados concretos que beneficien a la mayoría de los argentinos, y no sólo a los amigos del poder. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Luis, Caputo, y, un, nuevo, “no, anuncio”,, corregido, por, la, vocera, del, FMI,, Julie, Kozac
POLITICA
Es falsa esta información sobre Esteban Paulón: el diputado nacional no renunció a su banca ni fue detenido

Circula en redes sociales una supuesta placa de Todo Noticias (TN) que señala: “El Diputado Esteban Paulon fue detenido (…). Renunció el dip. Nac. Del partido socialista de Santa fé” (sic). Sin embargo, esto es falso. La placa no fue publicada por TN y Paulón, diputado nacional por Encuentro Federal, negó en su cuenta oficial de X haber renunciado a su banca. Consultado por Chequeado –medio que junto a AFP Factual coordina la alianza Reverso-, también negó su detención.
La desinformación fue compartida por el usuario de X @ElTrumpista, uno de los tuiteros favoritos del presidente Javier Milei, con los que construye su discurso y también por Alejandro Lescano, candidato a concejal tercero en Palpalá, Jujuy, por La Libertad Avanza.
Esta semana Paulón denunció ante la Justicia a varios influencers y medios libertarios por haberlo hostigado con mensajes homofóbicos y falsas acusaciones tras su intervención en la Cámara de Diputados.
Tras corroborar las redes sociales de TN (ver acá, acá y acá), Chequeado no detectó registros de la supuesta placa.
“¡Pero mira si voy a renunciar! Con todo lo que tenemos que seguir peleando frente a las políticas de crueldad, fake News y odio que destilan!”, desmintió Paulón en su cuenta oficial de X.
Consultado por Chequeado, Paulón dijo: “No me detuvieron, no hubo ningún allanamiento ni estoy acusado en ninguna causa. También circularon otros flyer donde me acreditan cosas que yo no hice o dije. Los desmentí (ver acá, acá y acá) en mi Instagram”.
Si se compara la tipografía de la placa falsa con una difundida en las redes sociales de TN, se pueden observar diferencias en el estilo. Además, ante la consulta de este medio, desde TN aseguraron que la placa es falsa. “No fue publicada por TN. Replicaron nuestro template. Las tipografías ni siquiera son las que usamos”, señalaron.
A la izquierda, la placa falsa. A la derecha, una difundida por la cuenta de Instagram @todonoticias.
La difusión de supuestas placas de medios de comunicación, con la foto de una persona protagonista del debate público, una frase y el logo del medio, es una práctica habitual para generar y difundir desinformaciones, porque requiere mínimos esfuerzos de edición y puede llegar a viralizarse rápido.
Al encontrarse con un contenido de este tipo, es necesario preguntarse: ¿Cuál es el contenido original? ¿Quién lo viralizó? ¿Cuál es el contexto del contenido? Además, se puede realizar una búsqueda inversa o búsqueda de palabras clave en Google para determinar si hay registros de esa frase. Chequeado elaboró una guía para detectarlas.
——————————–
Esta nota es parte de Reverso , el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina. Contacto: info@chequeado.com .
Autora: Delfina Corti (Chequeado)
Edición 1: Flor Ballarino (Chequeado)
Edición 2: Anella Reta (AFP Factual)
diputado nacional por Encuentro Federal,negó,con los que construye su discurso,candidato a concejal tercero en Palpalá, Jujuy, por La Libertad Avanza,denunció,acá,acá,acá,https://t.co/ALy6TrWIsV,July 22, 2025,acá,acá,acá,es una práctica habitual,elaboró,Reverso,Reverso,Reverso,Conforme a,Reverso,,Falso. No, esta foto no muestra a 120.000 personas en La Derecha Fest; es un show de Taylor Swift,,Desinformación. No, este video no prueba que Carrefour se va de Argentina: muestra el cierre de una sucursal en 2019,,Desinformación. No, Victoria Villarruel no posé en el estrado del Senado con un cartel que decía “Cristina libre”
POLITICA
La Libertad Avanza presentó un proyecto para reducir impuestos en CABA y apuntó contra Jorge Macri

El bloque de legisladores porteños de La Libertad Avanza presentó un proyecto para reducir drásticamente los impuestos en la Ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que fue definida como “pasar la motosierra” a la gestión de Jorge Macri. Según los promotores, busca “eliminar tributos innecesarios y mecanismos ocultos de ajuste” que hoy encarecen bienes y servicios para los ciudadanos.
La propuesta legislativa apunta a recortar tasas municipales, gravámenes sobre inmuebles y patentes, con el argumento de que esos “tributos ocultos” representan una carga para familias y PyMEs. Además busca desmantelar otros mecanismos que consideran ajustes camuflados detrás de reglamentaciones técnicas y administrativas.
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, cuestionó directamente el enfoque extremista del proyecto: según él, “la motosierra sola no alcanza”, en una referencia directa a la retórica libertaria. Aunque su gestión ya redujo un 10 % de cargos políticos y recortó cerca de $13 000 millones en 2025, Macri sostiene que la eliminación “hay que hacerla bien, sin romper lo que funciona”.
El choque revela una tensión profunda: mientras los libertarios buscan avanzar con recortes drásticos como bandera electoral, los referentes del PRO abogan por una bajada de impuestos más gradual y ordenada, alineada con su agenda de eficiencia estatal y sostenibilidad fiscal.
La entrada La Libertad Avanza presentó un proyecto para reducir impuestos en CABA y apuntó contra Jorge Macri se publicó primero en Nexofin.
CABA,Eliminación de impuestos,Jorge Macri,La Libertad Avanza
POLITICA
No, esta foto no muestra a 120.000 personas en La Derecha Fest; es un show de Taylor Swift

“120.000 personas en este momento en La Derecha Fest esperando la presentación de Milei. Feo día para los mandriles”, dicen las publicaciones compartidas en Facebook, X y Threads.En la imagen viral se observa un estadio lleno de personas y en la parte superior una pantalla donde se proyecta una imagen del mandatario.
La Derecha Fest, organizado por La Libertad Avanza, y autodenominado “el evento más ANTI ZURDO del mundo”, tuvo su primera edición el 22 de julio en el Hotel Quorum de Córdoba. Según medios de comunicación, al festival asistieron alrededor de 2500 personas, aunque, según la cuenta de Instagram del organizador, participaron más de 3000.
Durante el evento hubo un total de nueve oradores, entre ellos el politólogo Agustín Laje, el influencer “Gordo Dan” y el biógrafo presidencial Nicolás Márquez. Milei fue quien cerró la conferencia con un panel titulado: “La construcción del milagro”.
Ese mismo día en Córdoba se realizó una manifestación en repudio al acto y a la presencia del mandatario en la ciudad (1, 2).
Sin embargo, la fotografía compartida en redes sociales no tiene relación con este festival, comprobó AFP Factual, medio que junto a Chequeado coordina la alianza Reverso.
Una búsqueda inversa de la imagen viral con Google Lens llevó al mismo contenido publicado en una entrada el 16 de mayo de 2023. “Taylor Swift: la primera mujer en encabezar el Allegiant Stadium”, dice el título en inglés.
Allí se pudo comprobar que la imagen no corresponde a La Derecha Fest: en la pantalla gigante no aparece Milei, sino la cantante estadounidense Taylor Swift. La foto fue tomada durante su gira The Eras Tour, en el concierto realizado el 24 de marzo de 2023, en el estadio Allegiant, en Las Vegas, Estados Unidos.
Diferentes videos en YouTube muestran la performance de la cantante en ese recinto (1, 2, 3). Una pesquisa del evento libertario arrojó videos donde se muestra el Hotel Quorum, con techos más bajos y una iluminación diferente al estadio (1, 2, 3).
—————————–
Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina. Contacto: info@chequeado.com.
Autora: Sofía Barragán (AFP Factual)
Primer editor: Manuela Silva (AFP Factual)
Segunda editora: Flor Ballarino (Chequeado)
Facebook,X,Threads,La Derecha Fest,cuenta de Instagram,cerró la conferencia,1,2,entrada,The Eras Tour,estadio Allegiant,1,2,3,1,2,3,Reverso,Reverso,Reverso,Javier Milei,Conforme a,Reverso,,Fake news. Una placa apócrifa intentó instalar que el diputado Esteban Paulón había sido detenido,,Desinformación. No, este video no prueba que Carrefour se va de Argentina: muestra el cierre de una sucursal en 2019,,Desinformación. No, Victoria Villarruel no posé en el estrado del Senado con un cartel que decía “Cristina libre”