POLITICA
Lula Da Silva definió las elecciones en Venezuela como “un proceso normal y tranquilo”
En su primera declaración pública, el presidente de Brasil instó a que el Consejo Nacional Electoral publique las actas del comicio para “resolver la disputa”.
En su primer comentario sobre las elecciones presidenciales en Venezuela, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó este martes que está convencido de que el proceso fue “normal y tranquilo”. Sin embargo, pidió al gobierno de Nicolás Maduro que publique las actas electorales para resolver la disputa con la oposición sobre el resultado de la elección.
“Es normal que haya una disputa. ¿Cómo se resuelve? Presenten las actas. Si el acta genera dudas (…) la oposición entra con un recurso y espera al proceso en la Justicia. Habrá una decisión, que tenemos que acatar. Estoy convencido de que es un proceso normal, tranquilo”, declaró Lula en una entrevista con una filial de TV Globo difundida hoy.
La entrevista fue adelantada por TV Globo y representa la primera declaración de Lula desde que el Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como ganador de las elecciones, lo que desató una crisis interna con protestas y movilizaciones masivas de seguidores de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), liderada por María Corina Machado y cuyo candidato presidencial era Edmundo González Urrutia.
Lula envió a Caracas a su exministro de Exteriores y asesor Celso Amorim para seguir de cerca los comicios. El lunes, Maduro mencionó que se había reunido con el enviado brasileño.
Maduro ordenó que la Justicia venezolana actúe contra Corina Machado y Edmundo González
Según Globo, Lula está convencido de que “es un proceso normal y tranquilo”, y que si el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral se confirma, “todos tendremos la obligación de reconocerlo”.
El presidente brasileño añadió que es necesario que “las personas que no están de acuerdo tengan derecho a expresarse y a probar por qué no están de acuerdo, así como el Gobierno tiene derecho a probar que tiene razón”.
Lula también criticó la cobertura de prensa, que “trata esto como si fuera una tercera guerra mundial”, y consideró que la situación en Venezuela “no tiene nada grave, nada que asuste”.
Según la ONG venezolana Foro Penal, hasta ahora ha habido 11 muertos y decenas de heridos en las protestas en Venezuela.
El Consejo Nacional Electoral venezolano divulgó su único boletín en la madrugada del lunes, con solo un 80 % de las actas escrutadas, y declaró a Maduro como ganador con un 51,2 % de los votos. Urrutia, apoyado por María Corina Machado, obtuvo el 44 %.
La oposición, por su parte, asegura tener más del 70 % de las actas del proceso, afirmando que el resultado parcial es favorable a González Urrutia, quien supuestamente obtendría un 70 % de los votos frente al 30 % del presidente y candidato a la reelección.
Maduro fue declarado ganador por la autoridad electoral el mismo lunes, en un acto que desató numerosas protestas que continuaban este martes, con unas 750 personas involucradas según la Fiscalía General.
El Ministerio de Defensa venezolano aseguró que está en curso un “golpe de Estado” orquestado por “factores fascistas de derecha extremista”.
POLITICA
Fernando Gago le respondió a Néstor Gorosito tras sus polémicos dichos sobre la Bombonera
Tras el triunfo de Boca por 2-1 ante Aldosivi en la Bombonera por el Torneo Apertura, el Xeneize ya piensa en su próximo compromiso: el martes jugará ante Alianza Lima de Perú por la revancha de la Fase 2 de la Copa Libertadores.
En conferencia de prensa tras el triunfo, Fernando Gago fue consultado por los dichos de Néstor Gorosito: “Son opiniones que cada uno puede decir. Yo sé lo que significa jugar en esta cancha, lo tengo claro. Sé lo que significa la gente de cuando el equipo tiene esos momentos de situaciones positivas, que me ha tocado vivir situaciones increíbles y que no las viví nunca como futbolista en ningún estadio”.
"YO SÉ LO QUE SIGNIFICA JUGAR EN ESTA CANCHA"
▶ Fernando Gago se refirió a las declaraciones de Pipo Gorosito sobre atmósfera en la Bombonera.
🎙 #DSPORTSNoticias pic.twitter.com/C1Ps4bQvDk
— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) February 23, 2025
“Lo de la cancha de Boca es todo biri biri. Es un mito. Nunca mataron a ningún jugador ahí adentro. La hinchada no juega. Es todo sanata lo de la Bombonera“, había declarado Pipo, que también tuvo fuertes críticas al arbitraje en Lima e incluso avisó que tendrán guardia alta en Argentina.
Por otro lado, Pintita remarcó la importancia del duelo de vuelta ante Alianza Lima por Copa Libertadores: “Es un partido que necesitamos ganar, donde sabemos lo que implica jugar una Copa Libertadores en nuestra casa que es muy importante. Tratar de aprovechar el envión de la gente, el apoyo, y de tratar de hacer un partido para lograr la clasificación”, señaló.
La Conmebol designó al árbitro para la revancha entre Boca y Alianza Lima por la Copa Libertadores
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA16 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
CHIMENTOS22 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”