Connect with us

POLITICA

Luna Rosa de abril 2024: a qué hora será su punto máximo en la Argentina hoy

Published

on


Este martes 23 de abril se podrá ver desde la Argentina la Luna Rosa, que estará en su fase llena. Si bien en esta ocasión el satélite no tiene esa coloración, el fenómeno esconde una tradicional historia. Es por eso que los fanáticos de los astros se preguntan a qué hora será su punto máximo en la Argentina hoy.

Cada mes, este satélite natural que orbita alrededor de nuestro planeta pasa por distintas fases que se producen a partir del cambio de posición de este cuerpo celeste respecto a la Tierra y al Sol. Este gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días y con ese movimiento se puede ver en su totalidad o casi nada, según la sombra que pueda causar el planeta sobre ella. De este modo, todos los meses, el astro llega —en un determinado momento— a su máximo esplendor en el cielo, y en abril se espera que la Luna llena se pueda divisar en los próximos días.

La Luna llena en abril será el martes 23

¿Cuándo se puede ver la “Luna rosa” de abril 2024 en la Argentina?

Se espera que el plenilunio ocurra en los últimos días del mes. De acuerdo al sitio Time And Date, la Luna llena llegará el martes 23 de abril y desde la Argentina se la podrá ver completamente a partir de la 20.48, cuando alcance su mayor porcentaje de iluminación.

Ese es el momento en que se logra ver la cara del satélite en su totalidad. Se considera que esto trae grandes cambios biológicos que pueden alteran el sistema nervioso y hacer que las personas estén más sensibles. De hecho, hay muchos mitos que rodean este fenómeno astronómico, como por ejemplo el de los hombres lobo. Además, muchos toman en cuenta las fases lunares para realizarse cortes de pelo.

En abril, al plenilunio se la suele llamar la Luna Rosa, lo cual se dio de ese modo por la costumbre estadounidense de adoptar en su calendario los nombres que utilizaban las personas nativas en aquel país. De esta forma, se la conoce de ese modo por las phlox: unas flores silvestres que crecen en esa zona durante esta época del año, que coincide con el comienzo de la primavera en el hemisferio norte.

El florecimiento de las phlox le da nombre a la Luna llena de abril

También se la llama Luna Pascual, ya que suele ocurrir cerca de los festejos de la Pascua. Sin embargo, este año cae unas semanas después, porque esta festividad se celebró a fines de marzo.

Advertisement

Cuando hay Luna llena en lo que queda de 2024

Ya se conocen las fechas en que habrá Luna llena en el resto de los meses de este año:

  • Mayo: jueves 23
  • Junio: viernes 21
  • Julio: domingo 21
  • Agosto: lunes 19
  • Septiembre: martes 17
  • Octubre: jueves 17
  • Noviembre: viernes 15
  • Diciembre: domingo 15

Cuáles son las cuatro fases principales de la Luna

Todas las fases de la Luna

  • Luna nueva: conocida también como novilunio o luna negra, es el momento en que apenas se puede ver la Luna en el cielo. Desde la Tierra, parece casi invisible, sumergida en la oscuridad de la noche. Sin embargo, este es el comienzo de un nuevo ciclo lunar, donde la su luz comienza a crecer lentamente día a día.
  • Cuarto creciente (primer cuarto): durante esta fase, se puede observar aproximadamente el 50% de la cara visible de la Luna iluminada por el Sol. A diferencia del cuarto menguante, en esta se muestra iluminada la mitad derecha. Es un momento de crecimiento y expansión, donde la luz lunar se intensifica gradualmente, preparando el escenario para la próxima Luna llena.
  • Luna llena: también conocida como plenilunio, es el momento en que la Luna se presenta completamente iluminada en el cielo nocturno. Durante este período, la Luna brilla con una luz deslumbrante e ilumina el paisaje nocturno.
  • Cuarto Menguante (último cuarto): en esta fase se observa aproximadamente el 50% de la superficie lunar iluminada por el Sol. La mitad izquierda de la Luna brilla, mientras que la mitad derecha parece estar en la sombra. Es un momento de transición, preparándose para el renacimiento en la fase de Luna nueva.



Advertisement

POLITICA

“El príncipe” está oficialmente de regreso: el espectacular golazo olímpico de Neymar en el Santos

Published

on


El príncipe está oficialmente de regreso en Brasil: Neymar Junior brindó un verdadero show en la goleada del Santos contra Associação Atlética Internacional, partido correspondiente a la última fecha de la fase de grupos del Campeonato Paulista.

El ex Barcelona y París Saint-Germain hizo dos asistencias para Tiquinho Soares, pero demás regaló un espectacular golazo olímpico. Los torcedores locales lo insultaron cuando fue a patear el córner, él pidió que lo hagan más fuerte y acabó sorprendiendo al arquero.

Es el segundo tanto de Ney desde su regreso proveniente del Al-Hilal de Arabia Saudita. Sus minutos constantes en el Peixe dejando atrás la grave lesión ligamentaria ilusionan a todos para que más temprano que tarde pueda volver a ponerse la camiseta de la Selección de Brasil (el 25 de marzo visita a la Argentina por Eliminatorias).

El Santos finalizó primero del Grupo B con 18 puntos (de 36 posibles) y se clasificó a la siguiente instancia del estadual, los torneos regionales previos al Brasileirão. En cuartos de final se cruzará contra el Red Bull Bragantino.

Los cruces de cuartos de final

  • Corinthians vs. Mirassol
  • São Bernardo vs. Palmeiras
  • São Paulo vs. Novorizontino
  • Santos vs. Bragantino

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad