POLITICA
Macri quiere a Vidal de candidata a senadora en Capital y choca con el PRO
Crece el malestar en el partido del ex presidente. Dicen que se encapricha con pedidos de cargos para sus amigos que Milei no le cumple y «está susceptible». La movida de Vidal complica a Santilli.
El expresidente Mauricio Macri quiere imponer a María Eugenia Vidal como candidata a senadora porteña en 2025 en una alianza con los libertarios que en los planes del ex presidente debería materializarse con el vocero Manuel Adorni como primer candidato a diputado nacional.
Este plan del ex presidente no fue consensuado con los principales dirigentes del PRO y tiene un sacrificio: entregar el primer lugar de la boleta bonaerense para que la encabece el libertario José Luis Espert. En ese caso, Diego Santilli bajaría al tercer puesto por el cupo femenino. Esta idea de Macri no fue conversada con Santilli ni con su aliado, el jefe de bloque Cristian Ritondo y hombre fuerte del PRO en la provincia.
«Diego tiene un proyecto por la gobernación y no le sirve ir tercero ni le interesa especialmente ser diputado, él quiere ser cabeza de lista para liderar la campaña en la provincia», explicaron a LPO cerca de Santilli. El ex vicejefe de Gobierno porteño ya cerró un acuerdo con Ritondo para el año que viene: el será el candidato y su colega el armador.
Santilli viene protagonizando una profesión de fe libertaria que por momentos escandaliza a sus compañeros de partido, pero el diputado lo explica con sangre fría: «Yo decidí pescar en las dos peceras y para eso tenía que sobreactuar un poco. Hoy tengo 80% de imagen positiva en el votante del PRO y 60% en el libertario».
Los libertarios acusan a Macri de atacar a Patricia para que no sea Jefa de Gabinete
Tres importantes dirigentes del PRO confirmaron a LPO que los planes inconsultos de Macri están generando fuertes tensiones internas, al igual que su manera de manejar la relación con Milei. «Macri le pide dos a Javier, le dan dos y pide cuatro, le dan cuatro y pide siete y no se hace cargo de lo que le dan, siempre su cuenta está en cero», explicó uno de ellos.
«Macri se encaprichó con la búsqueda de beneficios, ascensos y cargos para su propio entorno como Dietrich o Iguacel, pero no consigue concretarlo», agrega otro de los dirigentes del PRO consultado. Esto molesta a aquellos que probaron su lealtad tanto durante su mandato como cuando volvió al llano y ahora ven que a la hora de buscar posiciones de poder apuesta por sus amigos y entorpece otras negociaciones políticas con el gobierno.
Un ex funcionario del gobierno de Cambiemos manifestó su preocupación porque el líder del PRO «está susceptible». «Todo el tiempo piensa que lo están cagando», agregó.
María Eugenia Vidal es la candidata de Macri para senadora por Capital.
En el gobierno de Milei lo ven más simple: «Es el bronce o el oro, las dos cosas no, Macri tiene que elegir». Es decir, les molesta que reclame un reconocimiento político -que Milei hace cada vez que habla de él-, pero también cargos y negocios.
El cuadro de situación podría empeorar porque Milei tomó el consejo de Macri sobre el ejercicio de conducción sobre los bloques parlamentarios aliados -incluido el PRO- pero sentó a la mesa nada menos que a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, objeto de los persistentes rencores del ex presidente.
En el gobierno creen que Macri estuvo detrás del escándalo mediático por las mentiras de la ministra sobre el ataque con gas lacrimógeno de la Policía Federal a una nena, que tuvo su pico en la pelea al aire de Bullrich con el periodista Eduardo Feinmann.
«Macri quiere impedir que Patricia sea jefa de Gabinete, si pasa eso lo barren del gobierno», afirmó a LPO un dirigente importante del PRO. Es que el ex presidente tiene muchas más posiciones que las que trascienden. Por ejemplo, en una de las últimas discusiones sobre estos temas, el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, le dijo a su interlocutor: «Hay tienen Aysa que se la dimos completa Macri, porque no meten gente en el directorio».
Este diputado fue a ver a Macri entusiasmado y terminó frustrado: «La gente de Aysa son profesionales que están trabajando muy bien, no mezclemos», le contestó el ex presidente. La decodificación fue: las posiciones que se consiguen son para sus amigos.
En ese contexto, dos diputados macristas ya declinaron ofrecimientos de la Casa Rosada para dar el salto al Poder Ejecutivo. Uno fue el propio Ritondo que pidió que haya un acuerdo formal entre Milei y Macri. El diputado es mencionado como ministro de Seguridad si Milei asciende a Bullrich a la jefatura de Gabinete. La ministra resiste esa posibilidad, pero no logra dar con un sucesor idóneo, su segunda se calcinó en el escándalo del video.
En la primera línea del PRO creen que entre diciembre y los primeros meses del año que viene Milei y Macri alcanzarán un acuerdo político y electoral, que implicará la definición de listas conjuntas en Capital y provincia. Esta posibilidad inquieta a los dirigentes del PRO, pero también a libertarios que apuestan a monopolizar las boletas, como los que amontona Karina Milei o la propia Bullrich, que tuvo un primer paso fallido en el Conurbano.
La línea que traza el gobierno es zigzagueante, por momentos parece sin rumbo -choca y se acerca a Macri, levanta y amenaza lo que intentan construir Bullrich o Karina-, pero es coherente con la teoría del caos permanente que empuja Santiago Caputo como método de acumulación política, de preservación del poder del presidente.
POLITICA
Scaloni, antes del duelo ante Brasil. “Queremos demostrar que el equipo sigue vigente”
Lionel Scaloni habló este lunes en la previa del partido con Brasil, por las Eliminatorias. “No puntualicé con los jugadores. No deja de ser un partido de fútbol. Recuerdo la imagen después de la Copa América de 2021 con Leo Messi sentado con Neymar. Eso dice todo. El mejor jugador del mundo y el segundo juntos y siendo amigos, esa es la imagen que nos tiene que quedar y todos tenemos un amigo brasileño. No tiene por qué pasarse de ahí. El tema de racismo no existe en nuestras cabezas, ese término. Espero que la gente que vaya lo haga para alentar. No hay quedarle muchas más vueltas”.
Con respecto a lo futbolístico, explicó: “Va a ser un equipo parecido al del otro día con el ingreso de Rodrigo De Paul y el resto veremos. No pudimos hacer muchos trabajos; hoy profundizaremos y veremos la decisión final. La Argentina está obligada a hacer un buen partido ante nuestra gente”.
Hace 20 años que la selección no le gana a Brasil como local en las Eiminatorias: “Alguna vez se va a romper, esperemos que mañana, y sino no pasa nada. Es una estadística”.
La clasificación al Mundial: “Es un partido de fútbol. Importante pero no deja de ser un partido de fútbol y nosotros buscamos consolidarnos, para ustedes es importante pero para nosotros es seguir creciendo como equipo y más allá del resultado, que es una prueba linda, queremos hacer un buen partido”.
¿Ya está planificado lo que sucederá con Messi de cara a la próxima fecha de las Eliminatorias? “No pensamos nada hasta que no llegue la fecha, ver si está en condiciones, esperaremos lo que tenga que pasar y como siempre decidieremos con sentido común”.
La selección y la prueba superada de jugar sin Messi, Lautaro Martínez y De Paul ante Uruguay, y la forma que se ganó. ¿Es un plus? “Lo que vemos es que hay un nivel de competitividad grande, que el equipo si juega uno u otro cambia por las características de ellos y también de si jugamos con un delantero o con dos. La manera de competir es la misma, la manera de jugar puede cambiar, pero nos llena de orgullo sabiendo que podemos decidir y que ningún jugador nos va a dejar tirados”.
“El entrenador se adapta a lo que tiene y que el grupo se brinda al máximo por la selección y así es todo más fácil para el cuerpo técnico. Sentimos agradecimiento en ese sentido. Y en cuanto al partido que tenemos mañana es similar. Hay veces que podés dominar y hay veces que te dominan. Tienen potencial, es una de las selecciones más grandes del mundo. Pero tenemos que estar preparados para cuando eso suceda. Y para contrarrestar y jugar en nuestro campo. Pero por más que lo hagas perfecto puede suceder que te agarren de contraataque. Imagino un partido similar al de Uruguay pero espero que sea más parecido al segundo tiempo”.
El propio entrenador comentó que muchas veces pretenden hacer variantes tácticas o ensayos que luego no se pueden concretar en el campo: “Hay veces que tenés una idea en la cabeza… Hay veces que queríamos probar con tres centrales y no lo pudimos hacer. El primer motivo es porque los que estaban bien no nos permitían hacerlo. De la misma manera te digo que si no tenemos la suerte de practicarlo mucho, cuando hay que hacerlo los chicos lo hacen bien, responden en esa dirección. No digo cuenta pendiente pero sí cuesta a veces probar otras cosas”.
Sino parece que lo repito mucho y los canso con la respuesta: “Es una tranquilidad tener una base de jugadores y hacer retoques y que esos cambios sean menos. Que los chicos que entran aportan su granito de arena y ese recambio en algún momento será más grande pero ahora estamos bien”.
¿Hay un método para jugar sin Messi? “Hay que buscarlo. Cuando no está hay que buscarlo. Por suerte tenemos grandes jugadores y ellos lo hacen a la perfección”.
¿Cuál es la principal virtud de la selección? “Ser competitivos. Estos chicos llevan el ADN de jugar por la camiseta. El mensaje se entendió desde el primer día. Y es verdad que el equipo no ha bajado más allá de un altibajo que hemos tenido. Y en esos partidos que perdimos el equipo dio la cara también. Eso me deja tranquilo y a los hinchas también. El fútbol traspasa fronteras. Esta selección traspasó fronteras. Es un logro importísimo para nosotros”.
Noticia en Desarrollo
POLITICA
Marcos Rojo palpitó el Mundial de Clubes con Boca Juniors: “La expectativa es enorme”
Marcos Rojo habló sobre la participación de Boca Juniors en el Mundial de Clubes y repasó cuáles son sus expectativas personales y deportivas en la competencia. Además, mencionó la influencia que siente que tendrá disputar partidos en Miami, la ciudad en la que juega Lionel Messi.
“Ser parte del Mundial de Clubes es una experiencia muy linda, una experiencia muy grande que nos va a tocar vivir este año a todos, a todos los futbolistas y a todos los clubes a lo largo del mundo, así que estoy muy contento con esta posibilidad”, expresó el defensor central en diálogo con FIFA Media.
🗣️#MarcosRojo en el sitio de @fifacom:
"Ser parte del Mundial de Clubes es una experiencia muy linda, una experiencia muy grande que nos va a tocar vivir este año a todos, a todos los futbolistas y a todos los clubes a lo largo del mundo, así que estoy muy contento con esta… pic.twitter.com/hL93r9QgsP
— Boca Juniors – La12Tuittera (@la12tuittera) March 24, 2025
En el mismo momento, respeto a Benfica y Bayern Munich: “Son dos equipos grandes de Europa que nos toca enfrentar en la fase de grupos y la expectativa es enorme. Trataremos de primero de hacer las cosas bien con Benfica, tratar de ganar para arrancar con el pie derecho y ver si podemos pasar bien la fase de grupos. Creo que ese es el objetivo principal que vamos a tener cuando lleguemos allá”.
🎙️ Marcos Rojo habló con el canal de la @FIFACWC sobre las expectativas de cara al próximo Mundial de Clubes.
🗣️"Son dos equipos grandes de Europa que nos toca enfrentar en la fase de grupos. La expectativa es enorme"pic.twitter.com/2qmcCWDCGA
— Boca Net (@bocanet12) March 24, 2025
Además, opinó sobre la ventaja que tienen los argentinos de jugar en la ciudad que reside Messi: “A nosotros nos toca jugar en Miami y la comunidad latinoamericana es muy grande, creo que son muy fanáticos. Está Leo allá jugando y va a ser muy importante la llegada de todo nuestro público porque le va a dar un color muy lindo a la ciudad“.
"LA LLEGADA DE TODO NUESTRO PÚBLICO LE VA A DAR UN COLOR MUY LINDO A LA CIUDAD" 🗣️🌎
Marcos Rojo habló sobre jugar el Mundial de Clubes en Estados Unidos y destacó la influencia de Lionel Messi.
🎥 Gentileza: FIFA pic.twitter.com/FOkTLn7HwM
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) March 24, 2025
La entrada Marcos Rojo palpitó el Mundial de Clubes con Boca Juniors: “La expectativa es enorme” se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
“La torta de cerveza” de Capture Bizarre alcanza 266 millones de vistas y entra en el top 10 global
La reconocida comunidad argentina de entretenimiento Capture Bizarre ha marcado un hito en la plataforma Instagram con la publicación de un video titulado “La torta de cerveza”.
Con 266 millones de visualizaciones, este video, en el que se puede observar a un señor festejando su cumpleaños con una torta un tanto “particular”, hecha con latas de cerveza, ha logrado posicionarse en el codiciado top 10 de los videos más vistos a nivel mundial en la historia de Instagram, consolidando a la marca como un referente en creatividad y viralidad.
Capture Bizarre no solo ha hecho reír a millones, sino que también ha elevado el orgullo argentino al podio global, codeándose con gigantes como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Khaby Lame y las campañas multimillonarias de Samsung.
“Esto es una locura, jamás nos hubiésemos imaginado estar en la lista de los videos más vistos del mundo en la historia de Instagram. Estamos en shock”, exclamaron desde el equipo de Capture Bizarre.
Un argentino otra vez en la cima del mundo. Este éxito no solo refuerza el talento del equipo detrás de Capture Bizarre, sino que también resalta el potencial de las nuevas tendencias en el mundo del entretenimiento digital. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
“La, torta, de, cerveza”, de, Capture, Bizarre, alcanza, 266, millones, de, vistas, y, entra, en, el, top, 10, global
-
POLITICA2 días ago
Los millones de la Ruta del Dinero K que pasaron por bancos de EE.UU., el trasfondo de la sanción de Trump a Cristina y De Vido
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno sugiere que la sanción de Estados Unidos a Cristina Kirchner podría ayudar a que se caiga la condena de 16 mil millones por YPF
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno de Donald Trump sancionó a Cristina Kirchner y a sus hijos por corrupción: no podrán entrar a Estados Unidos