Connect with us

POLITICA

Macri se sumó a la campaña de Bullrich y buscó marcar diferencias entre JxC y Milei: “Hay volumen político”

Patricia Bullrich y Mauricio Macri compartieron una recorrida en Junín junto al intendente Pablo Petrecca. (Foto: Prensa Junín)Mauricio Macri ratificó su apoyo a Patricia Bullrich en una recorrida en Junín. (Foto: prensa Junín)

Published

on

En la recta final de la campaña, a 9 días de las elecciones del 22 de octubre, todos los candidatos buscar contener a su electorado y si es posible, arrebatar votos a sus rivales. En ese camino está la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que busca meterse en una probable segunda vuelta.

Por este motivo, este viernes encabezó una recorrida por el interior bonaerense en Junín y Pergamino. En esta actividad de campaña estuvo escoltada por el expresidente Mauricio Macri. Días atrás se habían generado varias dudas sobre el respaldo del fundador del PRO, luego de la sugerencia de que ante un eventual gobierno del libertario Javier Milei, los legisladores de JxC debían acompañar.

Leé también: Elecciones 2023: noticias, dónde voto, padrón electoral, candidatos y últimas noticias

Para dejar atrás ese episodio, Macri salió a militar la boleta de Bullrich y del resto de los candidatos esta semana. Primero hizo salidas y recorridas por su cuenta, en distintos puntos del país. Ahora, se sumó a la agenda de la exministra de Seguridad en PBA. “Ella nos da la tranquilidad de que va a hacer respetar la ley, donde lo que valga es el trabajo”, aseguró el referente máximo del PRO en diálogo con Canal 26.

Mauricio Macri ratificó su apoyo a Patricia Bullrich en una recorrida en Junín. (Foto: prensa Junín)
Mauricio Macri ratificó su apoyo a Patricia Bullrich en una recorrida en Junín. (Foto: prensa Junín)

En la misma línea, Macri añadió: “El cambio que todos soñamos solo lo puede liderar Patricia, con un volumen político atrás que no tuvimos en 2015. No se puede dar ese cambio solo, se requiere experiencia como la de Patricia y gente con experiencia. Los gobernadores, los legisladores e intendentes sosteniendo la misma convicción. Son batallas muy duras, que ella ya dio, cuando fue ministra de Seguridad”. Y sentenció: “Patricia va a ser la próxima presidenta, con todo Juntos por el Cambio comprometido detrás de esta tarea”.

Leé también: Bullrich cerrará su campaña en Lomas de Zamora: “Es un símbolo de una matriz de corrupción”

Luego, Bullrich señaló al mismo canal que “Junín es una ciudad con industria y campo, y pega mucho la inflación y la incertidumbre. También la inseguridad que está desbordada. Se está reclamando un cambio fuerte. La situación del campo es muy compleja”. Y remarcó: “Lo más urgente que tenemos en nuestro país es sacar del mapa a la inflación. Es lo que nos destruye la vida todos los días. Vamos a poner torniquetes a la inflación. Vamos a dejar de emitir. Estabilizar el país para que vuelva a crecer y se ponga en marcha”.

En ese sentido, la candidata a presidenta expresó: “Cuando bajás la inflación, desinflás el problema que hoy tenés con el dólar. El cepo, que es un Pac Man y se comió US$20.000 millones para tratar de contener un valor oficial, que es irreal. Hay un desmadre que hay que ordenar para que en el menor tiempo posible haya un solo dólar y pasar a una economía bimonetaria”.

Advertisement

Por último, Bullrich indicó: “El mensaje es que el cambio profundo que queremos hacer no se sostiene solo. Se hace con poder político decidido y listo para hacerlo. Somos los que más gobernadores tenemos, 500 intendentes y mayorías en el Congreso. Somos la única fuerza política capaz de dar la batalla para que no boicoteen el cambio desde el primer día”. Y finalizó: “No vamos a negociar el cambio de vida de los argentinos. Vamos a sacar a la Argentina de esta situación de angustia”.

Advertisement

POLITICA

María Eugenia Talerico lanzó su candidatura a diputada con críticas al oficialismo y a La Libertad Avanza

Published

on


La ex vicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF), María Eugenia Talerico, oficializó su candidatura a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires en un acto realizado en La Plata. La postulación se enmarca dentro del partido Unión Liberal, espacio que lidera junto a Hugo Bontempo y el dirigente platense Ricardo Bayés.

Durante la presentación, Talerico lanzó fuertes críticas al gobierno y a La Libertad Avanza, cuestionando la supuesta existencia de un «pacto de impunidad» entre el oficialismo y el kirchnerismo. «Creo que hay un acuerdo de gobernabilidad entre el gobierno y el kirchnerismo que se transformó en un pacto de impunidad. La postulación del juez Lijo a la Corte Suprema es un claro ejemplo», sostuvo.

A su vez, remarcó que su espacio representa una verdadera oposición al kirchnerismo en la provincia: «Si hay una alternativa que verdaderamente está en la vereda de enfrente del kirchnerismo en la provincia, esos seremos nosotros».

En cuanto a su postura frente al gobierno nacional, afirmó que respaldará medidas que apunten a reducir el gasto público, bajar la presión impositiva y desmantelar estructuras de corrupción, pero advirtió que, en territorio bonaerense, estas iniciativas no se están defendiendo. «Se ve claramente que en el armado que está haciendo La Libertad Avanza en nuestra provincia se están sumando muchos personajes que siempre estuvieron del lado de la casta y que participaron activamente dentro de las estructuras que llevaron a la decadencia a todos los bonaerenses», expresó.

Asimismo, denunció una preocupante connivencia entre sectores políticos, policiales y delictivos en la provincia de Buenos Aires. «En nuestra provincia hay una asociación que ya no es solo corrupción, es casi una mafia entre intendentes, narcos, la policía, las barras bravas, y todos miran hacia el costado. Esto se ve de manifiesto diariamente, donde los bonaerenses no sabemos si regresaremos con vida a nuestros hogares por la ola de inseguridad», advirtió.

Advertisement

El evento contó con la presencia de diversas figuras del ámbito político y jurídico, entre ellos los abogados Félix Lonigro y Diego Armesto, Guillermo Mc Loughlin del Partido Demócrata, y el legislador porteño y presidente de RU CABA, Pablo Donati. Además, la postulación de Talerico recibió adhesiones públicas de referentes como el periodista Ceferino Reato y el diputado nacional Ricardo López Murphy, cuyas notas de apoyo fueron leídas durante el acto. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



María, Eugenia, Talerico, lanzó, su, candidatura, a, diputada, con, críticas, al, oficialismo, y, a, La, Libertad, Avanza

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad