Connect with us

POLITICA

Maniobras con el cepo de Cristina Kirchner: confirman condenas y apuntan a otros empresarios

Published

on



El tribunal oral dio a conocer los fundamentos de las condenas por maniobras con las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) del gobierno de Cristina Kirchner y ahora el juez de la causa Gustavo Meirovich apunta a otros beneficiarios finales de la maniobra.

Los jueces del Tribunal Oral en lo Penal Económico 2 (TOPE 2) Diego García Berro, Luis Losada y Jorge Zabala difundieron la semana pasada una resolución de 1500 páginas explicaron las pruebas que avalan la maniobra con las DJAI para fingir importaciones, hacerse de dólares al valor oficial y luego venderlos en el mercado negro o sacarlos al exterior. Fueron condenados el abogado Juan Martinez Rojas -el que le compró el diario Tiempo Argentino al empresario K Sergio Szpolski- y Sung Ku “Mister Korea” Hwang y sus socios, pero ahora se avanza sobre otros involucrados.

Fuentes judiciales consultadas por Clarín explicaron que, hasta ahora, las maniobras llegan a “312 millones de dólares” y no se pudo demostrar, hasta ahora, si hubo complicidad desde funcionarios del gobierno de Cristina Kirchner o solo negligencia.

La causa se abrió en 2016 y se unificaron denuncias de un particular, de la ex diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió y del ex titular de la Aduana Juan José Gómez Centurión. En la nueva etapa que se abre en marzo, en función de la confesión Sung Ku “Mister Korea” Hwang en el juicio oral, se abrirán o profundizarán investigaciones sobre otras “35 personas físicas y empresas que hicieron importaciones semicumplidas o no cumplidas”, contó la fuente.

En la causa, Sung Ku Hwang se arrepintió, colaboró con la Justicia y tuvo una reducción de penas

Estaba acusado por 85 operaciones de las DJAI que tenían que ver con las empresas que él manejaba “ISSEL S.A.”, “KREFELD S.A.”, “VIELMUR S.A.”, “VINKEM S.A.” y “WAIMES S.A.”.

Advertisement

Por otra parte, el testigo Claudio Alejandro Belizan reveló que Martínez Rojas lo mandaban “manda al hotel Hilton donde me dice que me estacione y que me iba a mandar gente al auto. La primera vez se presentan dos chicas que trabajaban en una financiera ubicada en el frente y me trajeron bolsos con dinero” producto de las maniobras.

En octubre pasado, la Justicia condenó al polémico abogado Juan Martínez Rojas y al empresario Sung Ku Hwang conocido como “Mister Korea”, a 9 y 4 años de prisión por contrabando, lavado de activos y asociación ilícita, respectivamente, en la megacausa en que se investigaron maniobras con Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) durante la segunda presidencia de Cristina.

Se trata de una maniobra extendida durante el gobierno de Cristina que, por la vigencia del cepo y medidas parecidas a las DJAI, también se denunciaron durante la gestión de Alberto Fernández aunque sin avances judiciales.

Los jueces del Tribunal Oral en lo Penal Económico 2 (TOPE 2) Diego García Berro, Luis Losada y Jorge Zabala, dictaron las condenas de Martínez Rojas -conocido por haber comprado el diario Tiempo Argentino al empresario K Sergio Szpolski y luego haber ingresado a la fuerza y haber intentado convertirse en arrepentido en EE.UU.-, y de Mister Korea y otros cuatro imputados, pero este fue solo el primero de una serie de juicios.

La sentencia condena a Martínez Rojas por el delito de asociación ilícita en calidad de jefe en concurso real con el delito de contrabando simple agravado por la intervención de tres o más personas en calidad de autores y cómplices y por el uso de documentos falsos. También por el delito de lavado de activos y asociación ilícita. Y lo condenaron a perder las concesiones, regímenes especiales, privilegios y prerrogativas, la inhabilitación por 3 años para el ejercicio del comercio y la inhabilitación perpetua para desempeñarse como miembro de las fuerzas de seguridad. Además, se le dictó la inhabilitación por 18 años para desempeñarse como funcionario público y una multa equivalente a 4 veces el valor de cada una de las operaciones de lavado de activos, cuya determinación se realizará por el Tribunal.

Por su parte, “Mister Korea” fue condenado a 4 años de prisión por asociación ilícita, en calidad de jefe en concurso real con el delito de contrabando simple por el uso de documentos falsos y el delito de lavado de activos. También se lo sentenció a perder las concesiones, regímenes especiales, privilegios y prerrogativas; a 2 años sin ejercer el comercio y a 9 años para desempeñarse como funcionario público. La multa, también, será equivalente a 4 veces el valor de cada una de las operaciones de lavado de activos.

En la resolución, el juez explicó que «se efectuaron giros de divisas al exterior mediante transferencias bancarias -SWIFT- que fueron liberados con la utilización de “Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación – DJAI” aprobadas, las que se habrían tramitado a través de los canales ordinarios y formales en forma electrónica ante los organismos estatales correspondientes -AFIP y Secretaría de Industria y Comercio- en beneficio propio y/o para terceros».

Advertisement

Además, «las DJAI utilizadas fueron aprobadas por la vía administrativa, a través de la presentación de documentación falsa ,y/o mediante la inserción de datos falsos en las declaraciones juradas ;que tampoco eran el correlato de operaciones de comercio exterior real, sino que se simulaba con pleno conocimiento y la finalidad de aparentar importaciones para posibilitar las liberaciones de divisas y efectivizar las extracciones al exterior», agregó el juez al explicar la maniobra.

«Mr Korea» fue extraditado en el 2017 por orden del juez Marcelo Aguinsky en la causa de la mafia de los Contenedores en la que fue condenado el cuñado de De Vido, Claudio “Mono” Minnichelli, entre otros. En este otro caso había 900 contenedores con contrabando incautados por la Justicia en el puerto de Buenos Aires.

Advertisement

POLITICA

Inseguridad: Axel Kicillof reclamó falta de fondos pero defendió «regalarle» patrulleros a Santa Fe

Published

on


La inseguridad sigue en ascenso en la provincia de Buenos Aires, con crímenes violentos que se cobran vidas a diario y vecinos que reclaman mayor presencia policial. En este contexto, el gobernador Axel Kicillof le exigió al gobierno de Javier Milei más patrulleros para reforzar la seguridad en su distrito. Sin embargo, poco después, en la misma entrevista, defendió la decisión de su gestión que regaló móviles y otros recursos a la provincia de Santa Fe para combatir el narcotráfico.

“A mí me pide más patrulleros Milei”, afirmó Kicillof en una conversación con el periodista Gustavo Sylvestre. Minutos después, el propio gobernador defendió haber enviado patrulleros a Santa Fe, provincia gobernada por Maximiliano Pullaro (Unión Cívica Radical), como extraño gesto de cooperación en la lucha contra el crimen organizado: “Yo creo que hay que insistir con lo mismo. Nadie se salva solo. Porque el pueblo de la provincia de Buenos Aires, el pueblo, la gente aplaude. Porque el pueblo de la provincia de Buenos Aires es solidario”, sostuvo intentando defender su posición.

La paradoja no pasó desapercibida: mientras la provincia de Buenos Aires sufre una ola creciente de delitos, su gobernador se vanagloria de ceder parte de los recursos policiales a otra jurisdicción. La decisión se da en un contexto de tensión política con la Casa Rosada, en medio de reclamos por fondos y recursos para la seguridad bonaerense.

Los hechos ponen en evidencia una contradicción insólita dentro de la gestión de Kicillof, quien denuncia falta de apoyo del gobierno nacional, pero al mismo tiempo se desprende ligeramente de patrulleros en un momento crítico. Aunque el gobernador insiste en que la sociedad bonaerense “aplaude” este gesto de solidaridad, resulta difícil creer que, en medio de la creciente inseguridad, alguien celebre quedarse con menos protección. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Inseguridad:, Axel, Kicillof, reclamó, falta, de, fondos, pero, defendió, "regalarle", patrulleros, a, Santa, Fe

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad