Connect with us

POLITICA

Marcelo Peretta: «La timba financiera no sirve, nos va a llevar a la ruina»

Published

on


Marcelo Peretta expresó su rechazo al modelo económico que prioriza la especulación financiera sobre la producción y el trabajo. En palabras del dirigente: «Queremos modernizar la política con un partido que tiene ideas claras respecto a la economía real del esfuerzo, del trabajo y la producción». Según Peretta, la actual economía financiera, con operaciones como el carry trade, beneficia a un pequeño grupo de especuladores y perjudica a la mayoría de la población. «Los bonos, el dólar, los intereses financieros… la gente no entiende nada de esto, y solo beneficia a un grupo reducido», explicó el titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB).

Medicamentos más caros y la falta de gestión en salud

Peretta también destacó la preocupación por los altos costos de los medicamentos, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, y criticó la gestión de la salud en el ámbito porteño. «Aunque hay 35 hospitales, 45 centros de salud y cerca de 1400 farmacias, la gente está disconforme con la salud que recibe», sostuvo. Según él, es necesario modernizar las leyes para ofrecer un mejor servicio de salud, y particularmente, planteó su objetivo de bajar los precios de los medicamentos.

En relación con la gestión del presidente Javier Milei, el candidato a diputado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue tajante al afirmar que las políticas actuales no están enfocadas en generar desarrollo económico real. «La timba financiera no sirve, nos va a llevar a la ruina», advirtió. Criticó, además, que el gobierno no haya logrado generar las reformas necesarias para atraer inversiones genuinas al país y citó como ejemplo la falta de empresas reales que se instalen y produzcan en el país.

El problema de los laboratorios y la automedicación

Una de las principales críticas de Peretta fue el poder de los laboratorios en el mercado de los medicamentos. Aseguró que los precios altos de los medicamentos son el resultado de una asociación entre los laboratorios y funcionarios públicos, quienes permiten que los precios se mantengan elevados a costa de los ciudadanos. «Los laboratorios venden los medicamentos al doble de lo que cuestan en el mercado, y el PAMI compra a esos precios. Esto es una estafa», denunció.

Advertisement

Finalmente, Peretta se mostró crítico respecto al futuro de la política argentina. Afirmó que el regreso a modelos pasados, como el peronismo, no es la solución. «La solución está en hacer mejor las cosas, no en volver al pasado», subrayó. En cuanto a la postura frente a la pandemia, Peretta coincidió con Milei en la necesidad de una política independiente respecto a la OMS, argumentando que muchos argentinos fueron perjudicados por las malas decisiones durante la crisis sanitaria. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Marcelo, Peretta:, "La, timba, financiera, no, sirve,, nos, va, a, llevar, a, la, ruina"

POLITICA

Feroz tormenta de granizo en Mar del Plata: destrozos, cortes de luz y más de 150 pedidos de auxilio

Published

on


Mar del Plata vivió una de las tormentas de granizo más intensas de los últimos tiempos. En cuestión de minutos, la feroz pedrada causó estragos en distintos barrios de la ciudad, con autos dañados, árboles y postes derribados y miles de hogares sin suministro eléctrico.

Defensa Civil registró más de 150 pedidos de asistencia por parte de vecinos afectados. Los reportes indicaron que la zona más golpeada fue el sector sur de la ciudad, donde las piedras alcanzaron tamaños similares al de una pelota de golf, provocando roturas en techos y ventanillas de vehículos.

El temporal también impactó en localidades cercanas como Batán y Sierra de los Padres. Uno de los puntos más afectados fue el Bosque Peralta Ramos, donde la caída de árboles y postes del tendido eléctrico agravó la situación, dejando a cientos de familias sin energía. Personal de emergencias trabajó durante horas para despejar calles y restablecer el servicio eléctrico en los barrios más perjudicados.

Matías Alé ayudó a detener a dos mujeres que robaban en pleno centro de Mar del Plata

En simultáneo, las redes sociales se inundaron de videos e imágenes que mostraban la intensidad del temporal. En varios registros se observa cómo el granizo golpea con fuerza los techos de las casas y los parabrisas de los autos, dejando a su paso un paisaje de destrucción.

Alerta meteorológica: qué esperar en las próximas horas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que las tormentas continuarán en la región durante el fin de semana. Para la madrugada del sábado, rige una alerta amarilla en toda la costa atlántica bonaerense, con pronóstico de lluvias intensas y caída de granizo en distintos puntos.

Si bien se espera una mejora transitoria durante el día, por la noche podrían registrarse nuevas tormentas de gran magnitud. Para el domingo, el pronóstico no es alentador: las precipitaciones persistirán y podrían extenderse hasta el lunes, afectando el normal desarrollo de la temporada de verano en la ciudad.

Advertisement

Ante esta situación, las autoridades recomendaron a los vecinos evitar salir de sus hogares durante el temporal, asegurar elementos en patios y balcones y comunicarse con Defensa Civil ante cualquier emergencia.

Las impactantes imágenes de la tormenta ya recorren el país, reflejando la crudeza de un fenómeno que, en pocos minutos, dejó su marca en la ciudad costera.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad