Connect with us

POLITICA

Marcelo Peretta, sobre el ajuste del PAMI: “Las restricciones a los medicamentos gratuitos son un error”

Published

on


En relación con la segmentación de los medicamentos gratuitos, Marcelo Peretta aseguró que el gobierno nacional pudo haber adoptado medidas más eficientes para reducir costos sin perjudicar a los jubilados. “Podrían haber comprado medicamentos de manera anticipada, utilizado la prescripción por genéricos o incluso abierto la importación, lo que habría permitido ahorrar dinero y garantizar el beneficio”, explicó. Sin embargo, señaló que estas opciones fueron desestimadas por proteger los intereses de los laboratorios farmacéuticos, quienes, según él, “financiaron la campaña del presidente”.

Críticas al impacto político y social de las restricciones

El titular del Sindicato Argentino de Farmecéuticos y Bioquímicos (SAFYB) también cuestionó el impacto político de estas decisiones. “El presidente se perjudica políticamente porque los jubilados no quieren volver a rellenar formularios y depender del criterio de un funcionario para recibir los medicamentos”, aseguró. Para Peretta, esta segmentación no solo es injusta, sino también incoherente: “Alguien que gana 42 mil pesos y aporta más debería recibir más beneficios, no menos”, afirmó.

Además, criticó la exclusión de los beneficiarios que cuentan con una prepaga, calificándola como una medida “absurda”. “Tener prepaga significa que esa persona consume menos recursos del PAMI, pero en vez de beneficiarlos, los castigan quitándoles el 100 por ciento de cobertura en medicamentos”, expresó.

“Los laboratorios fijan la agenda”

Peretta fue contundente al señalar que las decisiones de salud del gobierno no responden a criterios sanitarios, sino a los intereses de los laboratorios. “Estamos en un país con un 50 por ciento de pobreza, donde garantizar la rentabilidad de los laboratorios es absurdo. El ajuste lo está pagando el pueblo, no la casta”, sostuvo.

Advertisement

En cuanto al aumento de los precios de los medicamentos, desmintió los datos oficiales que aseguran que no superaron la inflación. “Es falso. Hay medicamentos que aumentaron más del 200 por ciento. Salieron a mentir para justificar su inacción frente a los laboratorios”, denunció.

Una advertencia de cara al futuro

Finalmente, el secretario General del SAFYB advirtió sobre las posibles consecuencias políticas de estas medidas. “Cuando el presidente evalúe los resultados electorales, va a encontrar que estas decisiones en salud fueron uno de los motivos de su desgaste”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Marcelo, Peretta,, sobre, el, ajuste, del, PAMI:, “Las, restricciones, a, los, medicamentos, gratuitos, son, un, error”

POLITICA

Tras el doble crimen de Florencio Varela, el Gobierno cargó contra Kicillof pero le promete más ayuda

Published

on


El recrudecimiento de la inseguridad en la Provincia llevó a funcionarios del Ejecutivo, como Guillermo Francos y Patricia Bullrich, a castigar duro al gobernador Axel Kicillof por participar de la marcha del colectivo LGBT en Plaza de Mayo en lugar de esta abocado a mitigar un flagelo que afecta a los bonaerenses. Sin embargo, la Nación ya comenzó a colaborar con las autoridades de seguridad provinciales, por ejemplo, con el denominado plan 90/10 que busca bajar las tasas de homicidio en los.cinco distritos «mas calientes» del país.

Pero esos lazos de colaboración, producto del buen vínculo entre Bullrich y su par bonaerense Javier Alonso, conviven con ruidos políticos indisimulables entre ambas administraciones, que incluso podrían intensificarse en la medida que comience a desandarse el calendario electoral.

Este lunes el jefe de Gabinete, al hacerse eco de los últimos hechos de inseguridad en Moreno y del doble crimen en Florencio Varela, juzgó el panorama en territorio bonaerense como algo «tremendo» para luego emprenderla contra el mandatario provincial.

«Por eso me daba un poco de bronca la presencia del gobernador Kicillof en la marcha que se efectuó el sábado, cuando la provincia está incendiada por los hechos de inseguridad. Lo que hemos visto la semana pasada, gente defendiéndose por su propia cuenta», indicó.

Axel Kicillof.

En declaraciones a radio Mitre, Francos apuntó contra una supuesta inacción del Ejecutivo provincial para mitigar el fenómeno. «No hay nada que se esté haciendo para terminar con esto. En cambio, desde lo nacional, yo sé que tratan de coordinar algunas cosas en conjunto el ministro de Seguridad bonaerense con la ministra Bullrich. Pero tal vez el gobernador de la Provincia debería pedir más las fuerzas federales para combatir un hecho que está totalmente descontrolado«, disparó.

En verdad, el ministro coordinador metió el dedo en la llaga con este tema porque hasta el momento el Ejecutivo bonaerense no se hizo eco del pedido de los intendentes del GBA de volver a desplegar en sus distritos gendarmes y prefectos para atenuar el delito.

Advertisement

Sin embargo, fuentes de la cartera que conduce Bullrich aseguran que ya comenzó a implementarse en cinco partidos bonaerenses, como General Pueyrredón (Mar del Plata) pero también en distritos del GBA como Esteban Echeverría, San Martín, Tres de Febrero y Moreno, el denominado plan 90/10.

En esta última localidad se produjo la semana pasada una suerte de pueblada frente al la municipalidad en protesta por el crimen del repartidor Lucas Aguilar. Este lunes al atardecer volverán a concentrase vecinos frente al palacio municipal junto a dirigentes libertarios, como la diputada Lilia Lemoine.

Plan oficial

Con todo, en la sede ministerial de Gelly y Obes aseguran que se trata de un plan de «mediano plazo» que tiene el objetivo de desarticular las bandas que operan en zonas donde se concentran la mayor cantidad de homicidios en el país. En el caso de los operativos realizados en Provincia, que en los próximos meses se sumarían a otros partidos, incluyen tareas de «inteligencia» criminal y la coordinación con los jefes de la Policía Bonaerense para poder erradicar el fenómeno.

Fuentes cercanas a Bullrich prometen la utilización de herramientas como videovigilancia, georreferenciación e inteligencia artificial para optimizar las operaciones. Y deslizan que sería conveniente que desde La Plata apoyaran el registro de datos genéticos, que tiene la aprobación de Diputados, para contribuir a una mejor identificación criminal..

Paloma Abigail Gallardo y Josué Salvatierra, asesinados en Bosques.Paloma Abigail Gallardo y Josué Salvatierra, asesinados en Bosques.

Como sea, esta interacción entre funcionarios de ambas jurisdicciones, que incluiría la realización periódica de mesas de trabajo, deberá coexistir con fricciones de tipo político. Kicillof es visto por el Ejecutivo como un «enemigo» y tanto Javier Milei como su candidato a liderar la lista diputados por la Provincia, José Luis Espert, no ahorran críticas y hasta improperios hacia la figura del ex ministro de Economía.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad