POLITICA
Marcha piquetera contra Javier Milei: qué calles estarán cortadas en CABA
Los movimientos sociales y las organizaciones de izquierda realizan una marcha piquetera en todo el país desde las 10 de la mañana de este martes. El reclamo incluye una movilización a la Quinta de Olivos, al Ministerio de Capital Humano y al Congreso, a 48 horas del paro general impulsado por la CGT.
La protesta está impulsada por la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Polo Obrero y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), entre otras organizaciones sociales, y se extenderá por todo el país. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ordenó un operativo para que se cumpla el protocolo antipiquetes.
Leé también: La UTA y La Fraternidad se suman al paro de la CGT: el jueves no habrá colectivos, trenes ni subtes
Las movilizaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires se extenderán por todo el territorio, pero habrá tres focos de protesta importantes: una marcha frente a la Quinta de Olivos, una protesta en la puerta del edificio del Ministerio de Capital Humano y luego se dirigirán al Congreso cuando comience a tratarse la Ley Bases.
A la movilización que realizarán los piqueteros este martes frente al Congreso se le sumarán manifestantes del gremio de Camioneros. La medida de fuerza fue anunciada por Pablo Moyano durante el lunes.
Marcha piquetera en el AMBA: qué calles estarán cortadas
- Quinta presidencial de Olivos: Avenida Maipú al 2100, entre Villate y Malaver, partido bonaerense de Vicente López.
- Puente Saavedra: la cabecera de la protesta estará en este punto, en la intersección entre Maipú y Zufriategui. Desde allí marcharán a la quinta de Olivos.
- Ministerio de Capital Humano: ubicado en Carlos Pellegrini al 1011. Aún no está confirmada la movilización, se resolvería durante la marcha.
- Congreso: movilizarán cuando los senadores nacionales comiencen a tratar la Ley Bases.
- La Plata: realizarán un piquete en la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata.
- La Matanza: está previsto que bloqueen la rotonda de San Justo, en La Matanza.
- Lomas de Zamora: en la Rotonda de Llavallol.
- Quilmes: en el denominado Triángulo de Bernal.
- Morón: contarán el ingreso al complejo Plaza Oeste a la altura de Avenida Vergara.
- Berazategui: en la Rotonda de Alpargatas a partir de las 10 de la mañana.
Quiénes convocan a la marcha piquetera
- Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP).
- Polo Obrero (PO).
- Libres del Sur.
- Frente Popular Darío Santillan.
- Corriente Clasista y Combativa (CCC).
- Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
- Movimiento Argentina Rebelde (MAR).l
- Coordinadora por el Cambio Social.
- Frente de Organizaciones en Lucha (FOL).
- Movimiento 8 de Abril.
- OLP Resistir y Luchar.
- MST Teresa Vive.
- MTD Aníbal Verón.
- Votamos Luchar.
Marcha piquetera: por qué reclaman
Los dirigentes sociales fundamentaron la movilización en varias consignas como los despidos en el estado, la desinversión en las obras de urbanización en barrios populares, las bajas en planes sociales y la reducción de la asistencia alimentaria a 45.000 comedores y merenderos populares.
“La señora (Sandra) Pettovello que jamás recibió a las organizaciones sociales, dice que el 50 % de los comedores no existe. Bien, si eso fuera cierto, no entrega la comida al 50 % que, si existen”, denunciaron desde la Unidad Piquetera en un comunicado.
Leé también: Con la exposición de Francos y otros funcionarios clave, comienza el debate por la Ley Bases en el Senado
En el texto también se afirma que “a partir del mes de mayo dejarán de existir las actividades en los barrios, colegios, plazas y parques que eran mantenidos con el Potenciar Trabajo”.
“Junto con eso, también dejan de existir los apoyos escolares, las actividades culturales y deportivas para los jóvenes y niños de los barrios más pobres de todo el país”, completaron.
piqueteros, marcha, marcha piquetera
POLITICA
Consejos para darle más sabor a las hamburguesas de vegetales o legumbres
A la hora de preparar hamburguesas que en vez de carne estén hechas con legumbres o cereales, algunos consejos pueden servirte para darle el toque final de sabor.
El primero de todos, es no añadir demasiados ingredientes. Con dos o tres será suficiente para que aprecies mejor el gusto de los elementos base de tu comida.
Por otro lado, puede ocurrir que la masa no tenga demasiada consistencia, lo que sucede porque los ingredientes no tienen la misma textura que la carne picada y tienen mayor cantidad de agua que ésta. Cuando pase esto, agregá un poco de pan rallado a la mezcla, así absorberá el líquido y se compactará.
Por último, antes de formar las hamburguesas, dejá reposar la mezcla durante una hora en la heladera para que se asiente y adquiera firmeza. Pasado ese tiempo, es hora de comenzar a darles forma para dorarlas en la sartén o hacerlas al horno.
Hamburguesas de verduras
Las hamburguesas vegetales son una opción para aprovechar esas verduras que tengas en casa. Suelen llevar papa cocida como base, que ayuda a unir los ingredientes, y diversas hortalizas que aportan sabor, color y nutrientes. Las más comunes son las zanahorias y las espinacas, pero también podés añadir cebolla caramelizada, champiñones, calabacín, pimientos, brócoli.
Aplastá las papas hasta formar un puré y agregá las verduras que prefieras (mejor si están ralladas o picadas finas), junto con un poco de pan rallado, queso parmesano y huevo. Formá las hamburguesas y dejalas reposar. Luego, marcalas en una sartén bien caliente con unas gotas de aceite. Para que resulten aún más sabrosas, podés incorporar hierbas aromáticas como perejil, orégano o albahaca, y especias como el comino o el pimentón.
Hamburguesas de legumbres
Los garbanzos y las lentejas son ricas en proteínas y fibra e ideales para hacer hamburguesas exquisitas. Una vez cocidas (podés comprarlas ya preparadas), aplastalas con un tenedor o trituralas hasta formar una masa densa. Para darles más sabor, podés añadir zanahoria rallada, cebolla caramelizada, remolacha, un toque de curri, etc. Si la mezcla queda demasiado blanda, añadí un poco de pan rallado o harina para darle cuerpo. Dales la forma y, en lugar de freírlas, podés hornearlas a 180 °C durante unos diez minutos.
Hamburguesas de cereales
Son una opción saciante y versátil. Las más comunes se preparan con arroz de grano redondo, que suelta más almidón y une mejor la masa, aunque también podés usar avena, cebada o quinoa. Cocé el cereal hasta que esté tierno y mezclalo con un sofrito de verduras, pimientos asados, huevo batido y hierbas. Otra opción es añadir legumbres cocidas para más proteínas. Reboza ligeramente en harina de maíz y freilas, quedarán crujientes y deliciosas.
Fuente: Mía
-
POLITICA3 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA1 día ago
Incendios en El Bolsón: “Hay cada vez más y más grandes”, advierte un piloto de helicóptero que pelea contra el fuego
-
ECONOMIA3 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI
-
SOCIEDAD2 días ago
El sueldo de la Policía en Argentina: una realidad alarmante
-
POLITICA2 días ago
La extraña crisis de Axel Kicillof: Su gestión gastará 200 millones en magos, payasos y globología