María Julia Oliván reveló este jueves por la noche sobre la pelea a trompadas que protagonizaron Eduardo Belliboni y Fran Fijap en su programa de streaming. La periodista contó que la situación “se fue de las manos por un saludo” y aseguró que después de los empujones en el estudio, el dirigente piquetero se quedó esperando afuera al influencer libertario porque quería “pelearse en el patio”.
“Duró muy poco, un minuto. Esto inicia, y eso estuvo mal Fran, cuando no le dio la mano. Todos empiezan y terminan el programa dándose la mano”, comentó Oliván en diálogo con TN. Y afirmó: “Esto se fue de las manos solo por ese tema del saludo”.
Las imágenes de la violenta escena se viralizaron rápidamente en las redes sociales, aunque se trató apenas de una especie de avance que el programa decidió publicar. “Cuando vimos que escalaba, decidimos poner la primera parte del debate, que es hablado, y este adelanto del final”, reconoció la conductora.
En esa dirección, amplió: “La nota dura una hora, se vieron unos 20 minutos, más una preview de lo que están viendo (el video): el lío, la pelea y los golpes”.
Oliván contó también que le da “pánico” el vidrio que se encuentra detrás de su posición en el estudio, “y más en esta situación”. En particular, la periodista confesó que teme que “alguien se caiga ahí y le pase algo”.
Video
Así fue la pelea entre el youtuber libertario Fran Fijap y el piquetero Eduardo Belliboni
Advertisement
Pese a cargar con ese miedo mientras el militante del Polo Obrero se levantaba de su asiento para encarar a Fijap, Olivan intentó calmar a Belliboni. “Yo lo conozco y le decía ‘Eduardo, ¿no te das cuenta que te perjudica, que estamos en cámara?”, le dijo.
“No sé si se va a escuchar porque no sé cómo salió el audio, porque los micrófonos estaban lejos. Y le decía ‘gordo, cortala, que estoy yo acá en el medio’ y me decía ‘correte’”, indicó Olivan y aseguró que la situación un poco la sorprendió porque “si bien se mataban” durante el debate, “el clima no iba in crescendo”.
Durante la entrevista de la conductora en TN, mostraron un adelanto de lo que resta salir al aire. En el video, Oliván toma el micrófono y dice: “Nunca nos pasó esto. No es la idea que pase esto en Domados, no me imaginé, aunque conozco a Belliboni hace un montón. Ahora vamos a ver cómo hacemos, o si llamamos a la ‘poli’, porque (Belliboni) lo está esperando ahí afuera. Y lamento porque no es lo que me gusta ver en la tele. Nos vemos en el próximo Domados”.
Luego, Oliván contó que intentó volver a calmar a Belliboni cuando estaba esperando a Fijap afuera “para agarrarlo”. “Le dije ‘Eduardo, yo no puedo dejar que te mates a piñas’ porque mi casa está al lado. Es mi barrio. No voy a dejar que lo mates a trompadas a este pibito”.
“(Belliboni) Se quedó esperándolo un buen rato afuera. Quería pelearse en el patio”, aseguró.
El influencer libertario, que hace dos meses fue agredido en las inmediaciones del Congreso después de que los diputados votaron afirmativo el veto del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario, acusó a Belliboni de querer “asesinarlo” y de pegarle no solo a él, sino también a Oliván.
En cambio, el referente del Polo Obrero aseguró que el agredido fue él y que solamente se defendió. “Le quise dar la mano, me dijo ‘viejo pelotudo’ y me empujó”, aseguró.
Advertisement
Qué pasó entre Eduardo Belliboni y Fran Fijap
La primera parte de la entrevista dura 20 minutos. Un repaso rápido muestra que hubo intercambios de opinión, subidas de tono, reproches y chicanas. Pero lo que todos querían ver aparece al principio, en esos 15 segundos que anticipan el desborde del final de la nota.
«Dame la mano», le pidió con vehemencia Belliboni a Fijap, mientras la tendía la mano.
«No, tocá para allá, boludo», le contestó el youtuber, casi citando a Lionel Messi y su «andá p’allá, bobo».
«A mí no me digas boludo, porque me levanto y te doy un sopapo», le avisó el militante del Polo Obrero.
«Dale», le contestó, todavía sentado, Fijap.
Belliboni se levantó y rodeó la mesa para encararlo al influencer. Cuando el piquetero llegó hasta el asiento del otro invitado, el youtuber se puso de pie, como un resorte, lo miró desafiante y, mientras Belliboni avanzaba, él le aplicó un empujón y retrocedió hasta refugiarse detrás de Oliván.
Advertisement
La periodista, ante ese escenario, insistió: «Pará, pará». Mientras, levantó las manos y trató de bajar la tensión. «No, no, no».
Pero Belliboni no se detuvo y siguió avanzando en posición de guardia, aunque luego bajó los brazos ante el reproche de Oliván. «¿Estás loco, Eduardo? ¡Están las cámaras!».
El anticipo terminó ahí, con las campanas boxísticas y el barrido: «El ring de Border. Vale todo. Domados».
Con la baja anunciada de Miguel Pichetto, el jefe de Gabinete Guillermo Francos recibió en Casa Rosada a los jefes de bloque dialoguistas Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR) y Oscar Zago (MID) para intentar empujar las sesiones extraordinarias que comenzaron formalmente el lunes, aunque todavía no hubo actividad en el Congreso.
En el encuentro que se extendió durante una hora el jefe de Gabinete y el titular de Diputados Martín Menem, entre otros, expusieron su plan de trabajo a los jefes de bloque que acompañaron los proyectos legislativos del oficialismo en 2024.
El Gobierno quiere que las comisiones de la Cámara Baja se pongan en actividad el 4 y 5 de febrero y haya sesión en el recinto el 6, para derogar las PASO. La iniciativa no reúne el acuerdo de los bloques dialoguistas, a diferencia de ficha limpia, juicio en ausencia y la ley de reiterancia.
El macrismo quiere suspender las primarias, en sintonía con la propuesta que motoriza Jorge Macri en la Ciudad. Los radicales no tienen acuerdo, pero apoyan la reducción de cargos. También hay diferencias en las leyes de financiamiento.
El Ejecutivo planea tener una segunda sesión en la segunda semana de febrero para tratar los temas restantes.
Miguel Pichetto, el titular de Encuentro Federal, se bajó del encuentro con Guillermo Francos y Martín Menem por la presión de sus diputados para evitar una foto incómoda que se tradujera como un apoyo sin fisuras al Ejecutivo. Además exigen que Gobierno incluya la discusión del Presupuesto, un reclamo que comparte con la bancada del peronismo y sectores de la UCR.
Advertisement
«Me llamó por teléfono para decirme que prefería no concurrir a la Casa de Gobierno. Yo creo que por el tema de no quedar como mezclado, como que es un bloque próximo», consignó el jefe de Gabinete sobre la ausencia de Pichetto.
El ministro coordinar está al tanto de laa fisuras que existen en todos los bloques que colaboraron para que Javier Milei pudiera empujar su agenda legislativa. «Ellos tienen un bloque con distintas posiciones. Allá ellos si no quieren participar de estas reuniones preliminares», añadió Francos, que también estará acompañado por los vicejefes de Gabinete, José Rolandi y Lisandro Catalán y por el jefe de bloque de LLA Gabriel Bornoroni.
A último momento, el Gobierno sumó al Zago, hoy en el MID y primer titular del bloque del oficialismo, un aliado que había dejado afuera y que también pide a viva voz que el oficialismo discuta el Presupuesto 2025 en vez de abrazarse a la prórroga ya oficializada del sancionado en 2023.
De Loredo sufre la presión de sus correligionarios que le reclaman por el Presupuesto y para acelerar sus propios proyectos. La cercanía de seis diputados de la UCR -los radicales con peluca- con Patricia Bullrich y el Gobierno divide al bloque, que el año pasado ya se partió, cuando los legisladores de Facundo Manes y Martín Lousteau crearon Democracia para siempre.
A fines de diciembre, los bonaerenses Fabio Quetlas, Karina Banfi y Martín Tetaz pegaron el faltazo a la reunión de casi tres horas que encabezó el Presidente y Karina Milei con 13 legisladores radicales.
La visita de Ritondo a Balcarce 50 se da mientras las diferencias entre Mauricio Macri y jefe de Estado se hacen cada vez más insondables, días después de que Diego Valenzuela anunciara su incorporación a LLA y Luis Juez renunciara a la presidencia del bloque de senadores del PRO.
El jefe de bloque del macrismo, que adoptó un perfil bajo tras la denuncia por supuestas propiedades sin declarar en Estados Unidos y la Argentina, también es seducido para sumarse al armado oficialista. «Tengo todo en regla, cuando (la Justicia) me requiera, estaré. Tengo todo en regla«, dijo el diputado al ingresar a Balcarce 50, que minimizó las fugas de dirigentes del PRO al oficialismo. Fue el único de los legisladores que habló ante la prensa, antes de ingresar a la reunión.
Advertisement
Ritondo se refirió, además, a la posibilidad de confluir con el oficialismo en las legislativas. «Soy de los que creen que en la Provincia es necesario ir juntos para ganarle al kirchnerismo», reflexionó. Los diputados del PRO se reunirán esta misma tarde para evaluar los avances. «Tenemos la intención de, como lo hemos hecho en 2024, ayudar al Gobierno para que las leyes salgan y que no haya déficit», dijo.
El Gobierno envió el lunes los proyectos originales que incorporó al temario: ficha limpia y ley de quebrantos. La frustrada sesión del proyecto de ficha limpia también lastimó la relación entre el Gobierno y los bloques dialoguistas. El PRO ya garantizó su acuerdo con la nueva iniciativa del oficialismo.
El principal objetivo del Gobierno en Diputados es derogar las PASO, una alternativa que necesita el respaldo de 129 legisladores.
El Presidente, que dejará Washington para viajar a Davos, no acepta ni suspender las primarias ni eliminar la obligatoriedad, como reclama un sector de la oposición. «La agenda la fijamos nosotros», señaló el vocero Manuel Adorni el lunes, en un intento por tabicar cualquier cambio al temario enviado por el Ejecutivo.