Connect with us

POLITICA

María Laura Torre y la educación esencial: «Lo que se está discutiendo es cercenar el derecho a huelga»

Published

on


María Laura Torre inició su intervención destacando que el proyecto de ley ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados. Según Torre, la medida busca limitar el derecho a huelga de los docentes y considera que esto es un «retroceso muy grande». La dirigente sindical explicó: “Lo que se está discutiendo es cercenar el derecho a huelga. Imaginemos una escuela con una huelga de un día; es inviable garantizar seguridad”.

La secretaria General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) recordó que en el pasado, organizaciones sindicales como CTERA y SUTEBA han luchado por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), una conquista histórica que, según ella, el gobierno actual intenta desmantelar. “Para avanzar con estas leyes se necesita represión en las calles y cómplices en el Congreso”, afirmó Torre, subrayando que la actual administración ha tenido una actitud hostil hacia los derechos laborales y la educación pública.

Además, la gremialista docente se refirió a la naturaleza de la educación y argumentó que, a diferencia de servicios esenciales como la salud, la educación no puede ser considerada esencial en el mismo sentido. “La educación no es un servicio con clientes, es un derecho”, destacó. La dirigente también mencionó que la propuesta del gobierno ha sido rechazada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que considera inapropiado clasificar la educación como un servicio esencial.

En la entrevista, Torre también abordó la represión sufrida durante una movilización reciente en el Congreso, donde la protesta fue desalojada violentamente por las fuerzas de seguridad. “Terminamos con gases y tuvimos que levantar el acto”, relató.

Por último, expresó su esperanza en que el Senado no apruebe la ley y concluyó: “No vamos a dejar de pelear por los derechos de los trabajadores y por una educación pública integral”. La dirigente sindical mantiene su compromiso en la defensa de la educación pública y los derechos laborales frente a las políticas del actual gobierno. (www.REALPOLITIK.com.ar)

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



María, Laura, Torre, y, la, educación, esencial:, "Lo, que, se, está, discutiendo, es, cercenar, el, derecho, a, huelga"

POLITICA

Video | Un auto se cruzó en una carrera de ciclismo y casi provoca una tragedia

Published

on



Un gran susto se vivió este jueves en Étoile de Bessèges -la carrera de ciclismo que se celebra en Francia- luego de que, mientras se disputaba la segunda etapa, un auto se cruzara por el camino de los competidores. Si bien decenas de corredores quedaron atrás y no pudieron continuar, no se reportaron heridos por el incidente.

Ocurrió a 17 kilómetros de la meta, en una pista que no estaba cerrada, es decir, donde también circulaban otros vehículos. El conductor del Mini Cooper se metió en una calle en la que estaba pasando el grupo de ciclistas, trabando el camino, lo que generó que algunos corredores deban moverse hacia la derecha para esquivarlo, mientras otros quedaron obstruidos por el coche y perdieron el ritmo.

La reacción del conductor fue dar marcha atrás rápidamente para dejar de entorpecer y permitir que los competidores puedan avanzar, sin embargo, no fue suficiente y muchos no lograron recuperar su puesto. Finalmente, el ganador de la carrera fue el noruego Søren Wærenskjold, quien llegó a la línea final con un tiempo de 3:58:14.

Unos años atrás ocurrió un accidente similar durante la primera etapa del Tour de Francia 2021, aunque sin la aparición de ningún auto. En esa ocasión, una aficionada se metió en el camino de los corredores con un cartel de cartón con el cual chocó a uno de ellos y desencadenó un amontonamiento entre todos los que estaban circulando. Únicamente algunos de los que estaban del otro lado lograron continuar, sin embargo, fue un hecho denominado por algunos medios locales como “el peor choque” de la carrera más importante del mundo.

La Étoile de Bessèges, que comenzó el 5 de febrero, es una de las carreras de ciclismo más emblemáticas de Europa y del mundo, y tiene sede en la región de Languedoc-Rosellón, en Francia. En lo que es su edición número 55, la competencia se extenderá hasta el 9 del segundo mes del año.

El único latinoamericano que está participando es el ecuatoriano Richard Carapaz, quien va en busca de un logró inédito para el ciclismo en el continente: meterse en el podio de clasificación de la Étoile de Bessèges, algo que ninún competidor de la región concretó.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad