POLITICA
Mariano Closs apuntó contra la Selección Argentina: “Hay jugadores que no están bien”
El conductor de F12 habló de los jugadores del Atlétido de Madrid y pidió mas minutos para algunos suplentes.
Argentina no redondeó un buen partido en Asunción frente a Paraguay, por las Eliminatorias Sudamericanas 2026, y la derrota 2 a 1 despertó críticas en la prensa deportiva nacional.
Una de los voces más respetadas por sus años de trayectoria en el fútbol es Mariano Closs; quien le dedicó unos minutos de análisis a la Albiceleste, especialmente al rendimiento de algunos jugadores titulares:
“Me parece que hay que evaluar, ya no tanto jugar a la memoria del mismo equipo, porque eso es saludable, pero por ejemplo, vos tenés que saber si los tres muchachos de Atlético de Madrid son titulares o no, si están en un buen momento. De Paul juega poco (en España) y no bien”, disparó el relator en un claro mensaje que iba dirigido a Rodrigo de Paul, Julián Álvarez y Nahuel Molina Lucero.
Eliminatorias: con un polémico arbitraje, Paraguay le ganó a la Selección Argentina en Asunción
En sintonía con sus dichos, también puntualizó que en el Mundial de Qatar, Lionel Scaloni sacó del equipo a jugadores titulares luego de la derrota ante Arabia Saudita por el flojo rendimiento, y el equipo se coronó campeón con Enzo Fernández, Alexis Mac Allister como figuras en el mediocampo (había comenzado siendo suplentes).
Esa situación la trasladó a este momento particular y dio nombres de jugadores que quiere ver en cancha:
“Nuestra joya actual, ni la puso, que fue Thiago Almada, y la verdad que hubiese podido oficiar de lo que él hubiese querido, con rompimiento por abajo con su gambeta, asociación con algún jugador” se refirió ante él no ingreso del futbolista del Botafogo de Brasil.
No fue el único nombre que lanzó en la mesa, su pedido se extendió para con Exequiel Palacios y Gio Lo Celso, que brillan en sus equipos y suman pocos minutos en La Scaloneta.
Adidas lanzó una nueva camiseta retro de la Selección Argentina y que estrenará ante Perú
POLITICA
La Universidad de Cuyo gastó $679 millones en la construcción de un muro por la inseguridad
Mientras se debate la creciente ola de violencia en el conurbano bonaerense, en la provincia de Mendoza, las autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), decidieron instalar un muro alrededor del predio académico para evitar los robos y ataques contra alumnos y personal docente.
La polémica medida tuvo un costo de 679 millones de pesos y generó el fuerte repudio de vecinos y de las autoridades locales, por la falta de autorización para la construcción del gigantesco paredón. Y por lo que consideran un acto discriminatorio por parte de la unidad académica.
“Flashearon Donald Trump”: el interventor de Aguas Blancas criticó a Bolivia por el alambrado fronterizo
“En ese perímetro en donde estamos haciendo el cierre perimetral, tuvimos los mayores casos de acciones violentas en asaltos, incluso con amenazas de arma blanca y de fuego”, señaló la secretaria general de la casa de altos estudios, Estefanía Villarruel.
Asimismo, la representante de la UNCuyo agregó: “La comisión termina aconsejando que, para poder salvaguardar la integridad y la vida de las personas que circulan por esa parte de la universidad, había que hacer este cierre perimetral”.
“No es que pensamos que con esto se termina todo y que no vamos a tener más hechos delictivos. La realidad social atraviesa la universidad porque no está en una esfera, no está aislada de lo que pasa”, remarcó Villarruel, que además expresó que el muro ya se encuentra en su etapa final de construcción.
Gustavo Sáenz defendió la construcción de un alambrado en la frontera con Bolivia
La construcción de dicho muro perimetral despertó la polémica no solo social, ya que la comunidad mendocina denunció “segregación” por parte de la Universidad. Mientras que la Municipalidad de la ciudad de Mendoza ordenó la paralización de la obra, por falta de autorización, ya que se constató la inexistencia de un expediente ante las autoridades correspondientes.
Además, se detectaron materiales y estructuras sin apuntalar, y que el cierre perimetral invade los límites establecidos, destacaron desde la autoridad comunal. Otro de los putos de crítica, es el excesivo gasto, casi 700 millones de pesos, que hizo la unidad académica nacional para la construcción de este muro.
-
CHIMENTOS3 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Jones Huala por «incitación a la violencia colectiva» tras reivindicar los incendios en la Patagonia
-
POLITICA3 días ago
La sombra de una zona liberada en Florencio Varela sobrevuela los asesinatos de los adolescentes Paloma y Josué
-
ECONOMIA2 días ago
Luis Caputo ratificó que no habrá un salto del dólar para llegar a un acuerdo con el FMI