Connect with us

POLITICA

Mariano Cúneo Libarona desmintió haber tenido una reunión con Cristina Kirchner y respondió a las críticas sobre un “pacto de impunidad”

Published

on


El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, desmintió el lunes por la noche las versiones acerca de una reunión con la exvicepresidenta Cristina Kirchner y respondió a las críticas de una parte de dirigentes opositores que lo acusaron de querer llevar a cabo un “pacto de impunidad” a raíz de declaraciones que hizo el funcionario del gobierno de Javier Milei en un entrevista con LN+ en diciembre.

Entrevistado por Joaquín Morales Solá, en el programa Desde el Llano, el ministro aseguró que no conoce personalmente a la exmandataria, que nunca se reunió con ella y que denunciará los casos de corrupción y narcotráfico ante el Poder Judicial. “Que se quede tranquila la ciudadanía que la corrupción la vamos a perseguir a lo máximo, acá no hay ningún pacto de impunidad”, indicó.

Hubo algún señor que dijo que yo fui al Senado a hablar con Cristina Kirchner, no la conozco. La vi el día de la jura. Es la única vez en mi vida que que la vi, ahí de lejos. Nunca hablé. No hay pacto de nada. Se va a perseguir a todos los que haya que perseguir. Se va a denunciar. Y que persigan los fiscales”, sostuvo el abogado especialista en derecho penal.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona

La aclaración de Cúneo Libarona se da a pocos días de ser criticado por referentes de la Coalición Cívica como Paula Oliveto, Mariana Zuvic y el exdiputado radical Álvaro Lamadrid, quienes sostuvieron que “los argentinos de bien” que votaron a Milei “no están a favor de un pacto de impunidad con Cristina, ni del perdón a los corruptos”.

En aquella entrevista con Luis Novaresio en LN+ Cúneo Libarona habló sobre el lawfare y dijo que quiere un país en paz: “Lo que creo que hubo fue un uso indiscriminado de los tribunales y agencias del estado para perseguir opositores o, en otros tiempos, para desactivar lo que hicieron los opositores. Quiero paz. Que miremos para adelante. Un país con armonía. Basta de guerras judiciales y buscar al juez”.

En ese sentido, volvió a expresarse el lunes por la noche. “El juez del Poder Judicial es el único que puede detener a alguien. Eso no es tarea del Poder Ejecutivo ni del Ministerio de Justicia. Entrar a los tribunales a pedir persecuciones. El Presidente me pidió, basta de interferencias en el Poder Judicial y en materia de fiscales, ellos que hagan sus trabajos tranquilos”.

Advertisement

Cúneo Libarona contó que dejó de ir a Tribunales y que tampoco va a Comodoro Py. “No hablo con nadie. Es parte de la independencia que le queremos dar al Poder Judicial. Sí vamos a atacar y al máximo cuando tengamos información sobre la corrupción, el narcotráfico, etc. y vamos a hacer las denuncias a full ante las autoridades pertinentes. Que se queden tranquilos todos, no va a haber nadie que denuncie más que yo en ese marco”, insistió.

Guillermo Ferraro conversa con Cúneo Libarona, sentados detrás de Guillermo Francos y Nicolás Posse

De la misma forma, ahondó en los cambios que tiene pensado hacer desde su función como ministro. “Quiero implementar el sistema acusatorio federal, con plazos más rápidos y más poder a los fiscales, que persigan y destrocen. También incorporar el juicio por jurados, un sistema legal, novedoso e inédito conforme a los estándares del mundo”, dijo y resaltó el funcionamiento de este sistema en Salta y Jujuy.

Asimismo, el funcionario nacional resaltó que tiene un profundo respeto por los jueces de la Corte Suprema, pero opinó que no debería funcionar como una cuarta instancia en todos los casos. “No pueden tener 500 fallos por año. Es imposible. Los abogados tienen la práctica de llevar todo allí. La Corte no es una cuarta instancia ni un órgano revisor”. aclaró y comparó con el caso de Estados Unidos que en el que siendo nueve jueces solo se encargan de cuestiones de Estado.

Por último, reveló que planea reducir la plantilla de personal de INADI y desmantelar ciertas “filiales” en el interior del país, concentrado todos los recursos, mediante digitalización, en la capital federal. “No se va a echar a nadie que no corresponda, pero sí se va a suprimir a los que no trabajan y anular un montón de organismos que no funcionan. Vamos a mejorar el Inadi y hacerlo efectivo y real”, detalló.

“El Inadi tiene 400 empleados en la capital federal. Toda la Justicia de instrucción del edificio de la calle Talcahuano tiene menos y estos investigan todos los delitos de la capital grandes, en cambio estos investigan nada más que la discriminación. Vamos a tratar de ordenar. El Estado está pobre”, resaltó.



Source link

Advertisement

POLITICA

Illinois: piden a los residentes que revisen si tienen dinero sin reclamar

Published

on


El Tesorero de Illinois, Michael Frerichs, instó a los residentes del estado a verificar si tienen dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar. La iniciativa busca concientizar a la población sobre la existencia de bienes financieros que podrían estar en su nombre sin su conocimiento.

Cheques y reembolsos sin cobrar en Illinois

Según la Oficina del Tesorero, la propiedad no reclamada abarca una variedad de activos, como cheques de reembolso o de proveedores sin cobrar, reclamaciones de seguros de vida sin pagar, cuentas bancarias inactivas y el contenido de cajas de seguridad abandonadas. Cuando las entidades financieras y empresas no logran contactar a los propietarios de estos fondos, la legislación establece que deben transferirlos al Tesorero del estado para su resguardo.

El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada, celebrado el pasado 1° de febrero, sirve como un recordatorio para que los residentes consulten la base de datos I-CASH de Illinois, donde pueden verificar si poseen bienes o dinero pendiente de cobro. Sin embargo, Frerichs enfatiza que no es necesario esperar hasta esta fecha para realizar la verificación. Recomienda que los ciudadanos revisen la plataforma varias veces al año y también informen a familiares y amigos sobre la posibilidad de recuperar activos financieros olvidados.

Cómo verificar si se tiene dinero o propiedades no reclamadas disponibles para recuperar

La consulta de la base de datos es sencilla y puede realizarse en línea a través del sitio web oficial de I-CASH. Además, los interesados también pueden verificar el portal del Contralor de Illinois para conocer si poseen dinero no reclamado en otras instancias gubernamentales.

El programa de propiedad no reclamada de Illinois ha permitido la devolución de millones de dólares a sus respectivos dueños. La oficina del Tesorero trabaja continuamente para facilitar la identificación y recuperación de estos fondos, promoviendo campañas de concientización y mejorando el acceso a la información.

Advertisement

En un contexto económico desafiante, recuperar dinero no reclamado podría significar un alivio financiero para muchas personas. Por ello, las autoridades reiteran la importancia de revisar periódicamente las bases de datos disponibles y de tomar medidas para reclamar lo que les pertenece.

El programa de propiedad no reclamada de Illinois ya permitió la devolución de millones de dólares a sus respectivos dueños (Archivo)

¿Qué es el Día Nacional de la Propiedad No Reclamada?

El Día Nacional de la Propiedad No Reclamada es una iniciativa impulsada por la Asociación Nacional de Administradores de Propiedad No Reclamada (NAUPA, por sus siglas en inglés). Su objetivo es educar a los ciudadanos sobre la existencia de bienes y fondos que pueden estar a su nombre sin su conocimiento. Cada año, miles de millones de dólares en propiedades no reclamadas son resguardados por los tesoreros estatales en todo el país. Durante esta jornada, se promueven esfuerzos de divulgación para alentar a las personas a verificar bases de datos oficiales y recuperar lo que legítimamente les pertenece.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad