POLITICA
Mariel Fernández: “Cristina le ofrece un diálogo a Kicillof que él no está aceptando”

Mariel Fernández, intendente de Moreno y vicepresidenta del Partido Justicialista (PJ) nacional, compartió su perspectiva sobre la situación actual del peronismo en la provincia de Buenos Aires y sus desafíos internos: “La gente quiere que vayamos todos juntos y nosotros necesitamos la unidad”.
En Infobae en Vivo, con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, Fernández analizó la situación actual del peronismo en territorio bonaerense, previo a las próximas elecciones legislativas.
La interna peronista y la relación Kirchner-Kicillof
Fernández se refirió a las divisiones internas y la posibilidad de que el kirchnerismo y el kicillofismo presenten listas separadas. “Tienen que ir todos juntos”, enfatizó.
Sin embargo, declaró, en relación con las diferencias: “La gente no lo entiende. Me cuesta hasta entenderlo a mí, es una cosa que no tiene mucho sentido. Con las dificultades que estamos atravesando no tendríamos que estar discutiendo, no puede haber este nivel de especulación”.
A su vez, estableció que lo que se discute es la conducción del peronismo. Y, en ese caso, definió: “Para mí es Cristina; y algunos pensarán que ya es tiempo de una renovación y lo ven a Axel (Kicillof) como una posibilidad de relevo. No sobra nadie, necesitamos de Axel y de todos porque la situación es difícil”.
También decretó que la actual presidente del PJ es “el mejor cuadro político” con el que cuenta actualmente el peronismo. Y auguró que, en caso de que Cristina Kirchner decida ser candidata “por la tercera sección para nacionalizar la discusión, lo va a hacer”.
Y agregó: “La preocupación de CFK en este momento es ordenar el partido y, todo lo que surja, a la hora de sentarse en las bancas voten a favor del pueblo”. También recordó que la exmandataria quiso entregar “el bastón de mariscal” en varias oportunidades, pero “nadie lo agarra”.
Respecto a la relación entre Kirchner y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuntó: “Cristina fue generosísima con el gobernador todos estos años. Cristina le ofrece un diálogo que él no está aceptando”.
Logros y prioridades en Moreno
Desde diciembre de 2019, Fernández ejerce la intendencia de la localidad bonaerense de Moreno, luego de suceder a Walter Festa. “Logramos grandes transformaciones en Moreno, pero todavía falta un montón”, indicó la dirigente.
Asimismo, recordó que proviene del Movimiento Evita y que se crió en una zona humilde de dicho municipio. Y añadió: “Me tocó organizar mi barrio con mis vecinos y vecinas, para sobrellevar situaciones donde el Estado no daba respuestas”.
En cuanto a su gestión, destacó la reducción de la tasa de homicidios y delitos; y recalcó: “Cuando asumí como intendente, era la cuarta ciudad con más homicidios en el país, después de Rosario. Y la tasa bajó un 50%, la tasa de delito a mano armada también, y de femicidio un 90%. Hay estadísticas de organismos oficiales que lo dicen”. También criticó la especulación y las operaciones mediáticas que se hacen hacia un municipio en particular.
“Cuando tenés una responsabilidad institucional tan grande y sos tan violento, o si la ministra de seguridad le parece bien que todo el mundo esté armado, hay una violencia habilitada. No te digo que está relacionado directamente, pero hay una sociedad que está mucho más violenta; y esto no pasaba en 2023″, analizó, respecto al discurso del gobierno nacional, encabezado por el Presidente de la Nación, Javier Milei.
Otro tópico que subrayó la intendente es el sector industrial de Moreno: “En estos cinco años, Moreno se transformó en el desarrollo PyME más importante de la provincia de Buenos Aires. Se radicaron 250 industrias y se están construyendo 10 parques industriales nuevos. Somos muy ordenados y claros y cuido que todo vaya a las arcas municipales”.
Por último, Fernández se mostró en contra del proyecto de ley de reelección indefinida de legisladores bonaerenses. Y definió, en caso de que la normativa se extienda hacia las intendencias: “Hay intendentes que no prepararon los relevos, pero siempre uno tiene que preparar a las personas para que asuman responsabilidades grandes. No me presentaría si sale la norma para intendentes. No puede haber intendentes que se reelijan indefinidamente”.
La entrevista completa a Mariel Fernández
Infobae en Vivo te acompaña cada día en YouTube con entrevistas, análisis y la información más destacada, en un formato cercano y dinámico.
* De 9 a 12: Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.
* De 18 a 21: Jesica Bossi, Diego Iglesias, María Eugenia Duffard y Federico Mayol. Actualidad, charlas y protagonistas, en vivo. Seguinos en nuestro canal de YouTube @infobae.
POLITICA
Insólito: le robaron el teléfono a Luis Juez mientras brindaba una entrevista radial

“Nadie se salva solo”, dijo el papa Francisco. Esa frase, que también se viralizó en los últimos días gracias a El Eternauta, podría recortarse cuando de hechos de inseguridad se trata, ya que en Argentina nadie se salva. Este viernes, Luis Juez fue víctima de un insólito delito: le robaron el teléfono celular mientras brindaba una entrevista radial y todo quedó registrado.
El senador nacional dialogaba con la periodista Dominique Metzger, quien grababa su programa, que luego se emite los domingos por la tarde en Radio con vos. Con su habitual estilo histriónico, el legislador desarrollaba una respuesta, hasta que su voz fue reemplazada por el sonido del motor de una moto.
“Hay que ser muy pelotudo. Cómo lo vas a volver a votar, si vos sabés que es como abrirle la puerta…”, llegó a decir Juez antes de que un delincuente le arrebatara tanto el teléfono como las palabras de su boca.
La periodista advirtió enseguida lo que había ocurrido y se mantuvo firme, sin cortar la comunicación: “Hola… Le robaron el teléfono… le robaron el teléfono… Hola, hola… Luis, ¿Estás ahí? Luis, Luis… Estoy convencida de que le robaron el teléfono mientras hacíamos la entrevista en vivo. No voy a cortar, obviamente. A ver si han cortado ellos…. Seguí, seguí, escuchemos el audio. Le han robado el celular en plena nota. Sigue la moto, sigue la moto… Yo no lo puedo creer».
Fue la propia Metzger quien subió el audio con ese extracto de la nota a sus redes sociales. “Le robaron el celular en plena entrevista”, escribió para acompañar la publicación.
Juez se encuentra en la ciudad de Córdoba, a dónde regresó luego del fracaso en la votación del proyecto de ley de Ficha limpia en el Senado de la Nación. Mientras exponía su repudio ante el traspié que sufrió su fuerza política en el recinto, fue atracado.
El fracaso de Ficha limpia y las diferencias de Juez con el PRO
Sin nuevas publicaciones para aclarar lo sucedido con su teléfono, su último posteo en X fue, justamente, sobre Ficha limpia.
“En cualquier país serio, no necesitás votar una ley para que los delincuentes no puedan ser elegidos en cargos públicos. Todavía no lo puedo creer. Me dirán ingenuo, pero siento una terrible desilusión. Se cayó Ficha Limpia. Cuando gana la corrupción, no hay nada para festejar. No es un problema de bandos ni de partidos. Es un día triste para los que queremos una Argentina fortalecida. Festeja el kirchnerismo. Pierde la democracia” escribió notoriamente dolido en la mañana del jueves.
Durante la sesión, el senador del PRO, antes del resultado adverso, se había pronunciado en el mismo sentido: “Se ve que los argentinos necesitamos una ley que nos diga que no deberíamos votar a personas que han administrado de manera fraudulenta el erario público, pero me parece que es una vara ética mínima indispensable de la que nadie debería estar en contra”.
Partidario de un acuerdo con La Libertad Avanza, tanto a nivel legislativo como con fines electorales, Juez ha cruzado a Mauricio Macri en los últimos meses por no haber arreglado con el espacio de Javier Milei de cara a los comicios porteños.
“Esta pelea pelotuda de la Ciudad de Buenos Aires nos va a traer un daño increíble a los argentinos. Estamos peleando con nuestro propio electorado, estamos dividiendo nuestro propio electorado”, manifestó en una entrevista con Radio Mitre el día en que se oficializaron las listas ante la Justicia Electoral porteña.
Justamente esas diferencias respecto del partido que lo llevó al Senado hicieron que renunciara como jefe de la bancada macrista en la Cámara alta.
Juez subrayó que su respaldo a Milei no responde a un “cariño personal” o para “chuparle las medias”, sino a la grave situación económica que atraviesa el país.
POLITICA
Ficha Limpia: Rovira admitió que cambió el voto de sus dos senadores por pedido de Milei

Javier Milei
POLITICA
El escándalo por Ficha Limpia pone en riesgo la alianza legislativa entre La Libertad Avanza y el PRO
“No, de ninguna manera”. La respuesta que recibió TN de un integrante de la bancada del PRO -que Cristian Ritondo preside en Diputados- fue rotunda. De esa manera descartó un impacto en la alianza legislativa con La Libertad Avanza a partir de lo que ocurrió el miércoles en el Senado, cuando los legisladores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut modificaron su voto e hicieron caer Ficha Limpia. Eso sí: reconocen que existe una situación tensa.
Más allá de que sea un tema del Senado -ya que en la Cámara Baja el proyecto sí fue aprobado-, Silvia Lospennato integra el cuerpo del PRO en Diputados. Fue la legisladora que creó e impulsó Ficha Limpia, y es quien respondió con mayor dureza al fracaso del proyecto. Y eso es lo que provoca las mayores expectativas puertas hacia adentro del bloque.
Leé también: Milei insiste en que no se contactó con Carlos Rovira para torcer la votación en el Senado y busca bajarle el tono al escándalo
El martes ya está programada una reunión de bancada y será para alcanzar definiciones. Buscarán dejar en claro que seguirán respaldando el rumbo económico y, en materia de leyes, acompañarán lo que consideren correcto. Es decir, el posicionamiento del bloque no va a cambiar. Polémica al margen.
Desde el fin del debate por la Ley Bases, la diputada Silvana Giudici es quien coordina las sesiones desde el PRO. Fue Giudici quien, en la semana, aclaró la situación interna del espacio ante la postura de la ministra Patricia Bullrich de afiliarse a La Libertad Avanza. “No rompemos el bloque y seguimos trabajando para que el Gobierno tenga las leyes que hacen falta”, le dijo Giudici a TN, en la previa al debate de Ficha Limpia.
Legisladores cercanos a Ritondo afirman que el PRO siempre fue institucionalista. “Si hay leyes con las que estemos de acuerdo, seguramente acompañemos”, avisan, y remarcan que no son “ni rencorosos, ni revanchistas, como ellos (por los libertarios)”.
Los números que el oficialismo tiene en Diputados
Con los 39 legisladores de La Libertad Avanza y los 35 del PRO, el oficialismo suma 74 diputados nacionales, casi un tercio del Cuerpo. El bloque de Ritondo tenía 37 integrantes, pero el 16 de abril los diputados Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini crearon Futuro y Libertad.
Desde un primer momento LLA y el PRO trabajaron en conjunto para la sanción de los proyectos que impulsaba el Poder Ejecutivo. Y así también consiguieron bloquear el rechazo a los vetos presidenciales de las leyes de Movilidad Jubilatoria y Financiamiento Universitario, promovidas por la oposición.
Ahora, ese casi interbloque de 74 representantes está en riesgo por el impacto de lo ocurrido con Ficha Limpia en el Senado y las posteriores declaraciones públicas del presidente Javier Milei y el vocero Manuel Adorni, pero también las de Mauricio Macri. “Después de anoche perdí toda la confianza que tenía en la palabra de Milei. Tal vez no le importe nada, pero me defraudó “, declaró Lospennato, candidata a legisladora porteña.
Leé también: Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: amenazas y pases de factura por el revés en el Senado
En un sector del bloque del PRO consideran como un exceso la postura de Lospennato, quien se vio perjudicada por las expresiones del expresidente Macri, cuando dijo que Leandro Santoro ganará el 18 de mayo, en las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
Por el lado del bloque libertario -que preside Gabriel Bornoroni-, la mayoría de sus diputados ingresaron a la Cámara desde las listas que acompañaron la candidatura de Milei a la presidencia, es decir que sus mandatos no vencen en diciembre y se extenderán por dos años más.
Distinto es el caso del PRO, donde en el medio de las disputas políticas están las intenciones de varios legisladores de posicionarse para acceder a una banca en las elecciones de octubre, ya que sus períodos legislativos vencen el próximo 9 de diciembre.
De los 35 diputados del espacio, 14 legisladores permanecerán hasta 2027 y miran con mayor tranquilidad el calendario electoral. Pero los 21 legisladores restantes -el 70%- tendrá que dejar sus bancas. Tales son los casos de María Eugenia Vidal, Alejandro Finochiaro, Fernando Iglesias, Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Diego Santilli y Ana Clara Romero. La mayoría buscará su reelección. Y esa situación genera un mayor nerviosismo. En el PRO consideran que por esa razón “la mayoría quiere mantener el acuerdo parlamentario con los libertarios”.
En el Senado los números están mas reducidos, son seis senadores de La Libertad Avanza -que preside Ezequiel Atauche- y siete del PRO -encabezados por Alfredo De Ángeli. Necesitarán sentarse cuanto antes para lograr nuevos entendimientos políticos y pasar la página de Ficha Limpia.
Pero en la Cámara Alta advierten que por ahora no hubo contactos ni saludos entre ambos bloques, y la relación es de mucha desconfianza.
Al mismo tiempo que se suceden las conversaciones por acuerdos políticos en la provincia de Buenos Aires, en el horizonte cercano aparecen las elecciones porteñas. Habrá que esperar si con los comicios podría regresar cierta calma entre los sectores.
ficha limpia, escándalo, Diputados
-
INTERNACIONAL2 días ago
¿Quiénes son los principales candidatos a ser el nuevo Papa? Los favoritos en el Vaticano para el cónclave 2025
-
POLITICA2 días ago
Tras el rechazo a ficha limpia en el Senado, Silvia Lospennato acusó un pacto: “Se sigue privilegiando la corrupción”
-
POLITICA2 días ago
El kirchnerismo festejó el fracaso de la ficha limpia, mientras Cristina sigue pensando en ser candidata