POLITICA
Martín Lousteau confirmó que dará el quórum para la sesión de la Ley Bases en el Senado
Ante la negativa de los senadores santacruceños de asistir al recinto, el legislador radical confirmó su presencia, garantizando el número necesario para iniciar el debate.
Después de un periodo de incertidumbre, se ha confirmado que el presidente del Comité Nacional de la UCR, Martín Lousteau, asistirá este miércoles para asegurar el quórum necesario para debatir la Ley Bases en el Senado. A pesar de su intención de votar en contra debido a su presentación de un proyecto alternativo al del Gobierno, garantizará la presencia requerida.
Durante la tarde, hubo especulaciones sobre la posibilidad de que se uniera a aquellos que buscan bloquear la aprobación de la ley, especialmente tras el anuncio de los senadores santacruceños, José María Carambia y Natalia Gadano, quienes informaron poco antes de la sesión que no estarían disponibles para asegurar el quórum.
“Mañana voy a estar en la banca sesionando porque debemos discutir leyes que son muy importantes para el futuro de los argentinos. Trabajo y voto de acuerdo a mis convicciones, nada más. No acepto presiones de ningún tipo”, afirmó desde su cuenta de X. Y agregó: “Vamos a exponer el dictamen alternativo que con un gran equipo hemos trabajado en estas semanas”.
Siguiendo la línea de sus colegas de Santa Cruz, quienes instaron al oficialismo a considerar cambiar la agenda de discusión, priorizando la reforma fiscal y la mejora de las pensiones aprobadas la semana pasada por la oposición en la Cámara de Diputados antes que la Ley Bases, Lousteau expresó: “Espero que la mayoría de los senadores pueda entender la necesidad de incluir a la educación, a los jubilados y a la obra pública entre las bases para pensar el futuro de nuestro país”.
Mañana voy a estar en la banca sesionando porque debemos discutir leyes que son muy importantes para el futuro de los argentinos. Trabajo y voto de acuerdo a mis convicciones, nada más. No acepto presiones de ningún tipo. Vamos a exponer el dictamen alternativo que con un gran…
— Martín Lousteau (@GugaLusto) June 12, 2024
El Gobierno está siguiendo de cerca los movimientos de Lousteau, especialmente después del golpe que sufrió la semana pasada en Diputados con la aprobación preliminar de la reforma de la movilidad jubilatoria. En esa ocasión, el proyecto recibió apoyo inesperado con una alianza entre el kirchnerismo, el radicalismo y otras fuerzas provinciales.
El oficialismo considera varias posibilidades, incluida la opción de que, si no consigue los votos necesarios, Unión por la Patria podría respaldar el dictamen del senador radical, formando así una mayoría sólida que proteja los cambios al proyecto durante la última revisión en Diputados.
La movida de los senadores de Santa Cruz ha dejado al oficialismo con una mayoría muy ajustada para aprobar sus iniciativas, con solo 36 votos a favor, la mitad exacta de los miembros del Senado. Esto podría obligar a Victoria Villarruel a usar su facultad constitucional de voto de desempate.
Con solo 36 votos a favor, el Gobierno tiene poco margen para evitar que la oposición dialoguista modifique más aspectos de su proyecto de lo que inicialmente estaba dispuesto a ceder antes de que los senadores santacruceños se rebelaran.
POLITICA
Advierten sobre los riesgos de seguridad del modelo R1 de DeepSeek
DeepSeek ha marcado un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial al combinar capacidades avanzadas de razonamiento con acceso gratuito e ilimitado. En solo 48 horas, su aplicación móvil ha liderado las listas de descargas en la App Store de iOS. Sin embargo, junto con esta explosiva popularidad, surgen preocupaciones críticas sobre la seguridad y privacidad de los datos empresariales.
El contenido del usuario en DeepSeek puede compartirse con terceros
A pesar de los avances tecnológicos que representa, su modelo de recopilación de datos plantea riesgos significativos. Según su política de privacidad, la plataforma almacena y procesa todas las interacciones de los usuarios, incluyendo mensajes, archivos, historiales de chat, entradas de voz, imágenes e incluso patrones de pulsaciones de teclas. Además, DeepSeek se reserva el derecho de revisar y utilizar estos datos para el entrenamiento de modelos de IA.
Donald Trump dijo que DeepSeek es una llamada de atención para la industria tech de EE.UU.
Según informó Check Point Software, estos aspectos generan serios riesgos de seguridad y cumplimiento para las empresas, incluyendo:
-
Los datos recopilados podrían ser utilizados para entrenar futuros modelos de IA, exponiendo información corporativa sensible.
-
El contenido del usuario puede compartirse con terceros, incluidos proveedores de servicios y empresas afiliadas.
-
Las compañías que operen bajo RGPD, HIPAA o CCPA pueden enfrentar sanciones debido a la estructura de manejo de datos de DeepSeek.
-
La presencia de restricción de contenidos y censura sobre ciertos temas en DeepSeek genera preocupaciones de gobernanza que pueden afectar a las operaciones empresariales.
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD1 día ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA3 días ago
El Gobierno cruzó a Axel Kicillof por la inseguridad en la Provincia: “Este es el garantismo kirchnerista”
-
POLITICA12 horas ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA2 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA2 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte