Connect with us

POLITICA

Martín Menem anunció que Diputados le “devolverá” 7 millones de pesos al Ministerio de Economía que corresponden a “recortes de privilegio”

Published

on



El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que el organismo del Poder Legislativo le “devolverá” 7 millones de pesos al Ministerio de Economía que corresponden a “recortes de privilegio” que se hicieron durante el primer año de gestión del presidente Javier Milei.

A través de su cuenta de X, expresó: “Los recortes de privilegios en Diputados nos permitieron, por primera vez, devolver fondos a las arcas del Estado. Para este 2025, reafirmo mi compromiso de seguir administrando los recursos públicos con responsabilidad”.

Además, Menem adjuntó un video en el que explicó de dónde se recaudó el dinero. “Siguiendo el mandato expreso del Presidente, la planta de la cámara se redujo en 900 personas, eliminamos más de 70 cargos jerárquicos y se redujo la cantidad de pasajes en más del 20% que utilizaban los legisladores”, sostuvo.

Advertisement

Noticia en desarrollo.

POLITICA

Pedro Sánchez lanzó un organismo estatal para regular las redes sociales en España

El gobierno español avanza con una regulación que podría afectar la libertad de expresión en internet.

Published

on

El gobierno de España lanzó un nuevo organismo para supervisar el uso de las redes sociales y garantizar que los derechos digitales sean respetados. La iniciativa, presentada por el presidente Pedro Sánchez, busca frenar la desinformación y el anonimato en internet, aplicando normas más estrictas para moderar el contenido en las plataformas digitales.

Durante la presentación del Observatorio de Derechos Digitales, el mandatario español subrayó la necesidad de que “las mismas reglas que rigen en la vida real se apliquen en el ámbito digital”. Además, advirtió que las redes sociales se han convertido en un “campo de batalla” donde se propagan noticias falsas y discursos de odio.

“La viralidad cotiza por encima de la verdad, y esto no puede seguir ocurriendo”, expresó el mandatario, quien también destacó que el anonimato en redes sociales permite la impunidad de quienes desinforman o incitan al odio.

En línea con sus declaraciones previas en el Foro de Davos, Sánchez insistió en la necesidad de mayor regulación para las plataformas digitales, incluyendo la supervisión de sus algoritmos y una mayor transparencia en sus procesos de moderación de contenido.

El Observatorio tendrá la misión de garantizar el cumplimiento de la Carta de Derechos Digitales, aprobada en 2021, y que busca adaptar las leyes actuales a las nuevas dinámicas del mundo digital. Según el gobierno español, los delitos cometidos en entornos digitales representan una quinta parte del total de delitos penales registrados en el país, lo que justifica la implementación de medidas de control más estrictas.

El anuncio generó reacciones encontradas. Mientras algunos sectores celebran la iniciativa como un paso necesario para frenar la desinformación y el acoso en internet, otros la ven con preocupación y advierten sobre posibles riesgos para la libertad de expresión y el debate abierto en redes sociales.

Advertisement

Una medición en redes sociales preocupa a la Casa Rosada: Ramira Marra lideró el ranking en CABA

Sánchez enfatizó que esta regulación no busca limitar la libertad de los ciudadanos, sino proteger sus derechos en el mundo digital. Sin embargo, el alcance real del Observatorio y sus efectos en la moderación de contenido aún están por definirse.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad