POLITICA
Massa dijo que lo están «dando vuelta» y en el peronismo aseguran que Milei se «estancó» en la provincia
Encabezó un acto con Kicillof con un entusiasmo que hace rato no se veía. Aseguran que hay un «crecimiento importante» de. peronismo en la provincia.

Organizado por intendentes del peronismo y con una mayoritaria militancia sindical, este miércoles Unión por la Patria lanzó en Ensenada su campaña bonaerense hacia el 22 de octubre con un acto encabezado por Axel Kicillof y Sergio Massa.
Con el foco puesto en el aporte de la provincia de Buenos Aires para lograr entrar al ballotage, el peronismo comenzó a predicar un discurso triunfalista a la par de la foto multitudinaria en el estadio de Cambaceres que, según la organización, superó las 50 mil personas.
«Gracias al esfuerzo de cada uno de ustedes, estamos dando vuelta la historia, estamos empezando a construir el camino del triunfo para el 22 de octubre», dijo Massa de arranque, junto al gobernador y el intendente anfitrión, Mario Secco.
Esa visión se replicó en algunos de los intendentes bonaerenses que asistieron al acto y que, a coro, hablaron de «un crecimiento que viene de abajo hacia arriba». También, afirmaron que las recientes medidas lanzadas por el tigrense «tuvieron una muy buena recepción» en sus vecinos y que sirven para «poner blanco sobre negro» frente a la propuestas de Javier Milei.
Pero también analizan que, en territorio bonaerense, se está dando «un despegue» de Massa en los sondeos de opinión y «un amesetamiento» de la imagen de Milei. «Aunque tuvo un crecimiento inmediato luego de las PASO, ahora Milei se estancó», dijo una voz del peronismo bonaerense.

Massa y Kicillof al ingresar al escenario en el estadio de Cambaceres. Fuerte componente gremial y de organizaciones sociales en la militancia presente.
«El crecimiento del candidato a presidente en la provincia es importante. Es la primera vez después de las PASO que en varias encuestas se está viendo un crecimiento sostenido de parte de Massa en las encuestas», dijo al salir del acto la senadora Teresa García.
Frente a ese cuadro, Kicillof y Massa hicieron hincapié en contrastar con las propuestas de Javier Milei y en llamar a reforzar la militancia territorial «casa por casa».
«Cristina dijo que era una elección de pisos, vamos a ponerle un techo para que todos los pibes, los laburantes, los que quieren a nuestra patria, no voten a los que vienen a entregarla», dijo el gobernador y agregó: «Si hay decepción y enojo vamos a entusiasmarlos con lo que pensamos hacer».
Tras apuntar contra las propuestas de libre portación de armas y el ajuste al Estado que propone el libertario, Kicillof dijo: «No se construye con dinamita, motosierra y ajuste».
En las primeras filas, además de intendentes y funcionarios, estaba el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, presencia que no pasó desapercibida luego del cruce recientes que tuvo con el gobernador, que llamó a «componer nuevas canciones» más allá de Perón, Evita, Néstor y Cristina Kirchner.
«Allá van ellos, los que quieren recortar la inversión del estado, y armar vouchers para las escuelas secundarias. Acá vamos nosotros, los que defendemos la educación pública», dijo Massa, que también centralizó en Milei la mayor parte de los cuestionamientos.

Kicillof al ingresar al estadio. El acto en Cambaceres comenzó con una hora y media de retraso.
«Es cierto que generamos empleo pero es cierto que el salario no alcanza. Es cierto construimos Estado, pero también es cierto que no nos alcanzó para derrotar la pobreza», agregó el ministro de Economía horas después de conocerse el dato del Indec que marca que la pobreza alcanza el 40,1% de la población.
El acto fue impulsado por intendentes del peronismo, con núcleo en Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Fernando Espinoza. A ese bloque, se acopló la pata gremial, mayormente representada por quienes integran la Corriente Federal, como Smata (Mecánicos), Canillitas, La Bancaria y la UOM, además de la UOCRA, Petroleros, movimientos sociales y organizaciones de la economía popular.
Más allá de la confrontación con las propuestas de Milei, Massa también se encargó de marcar una distinción con el perfil de la presidencia de Alberto Fernández: «Vayan con la frente alta a decirle a los compañeros que tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta, para cambiar los funcionarios y tomar las medidas que hagan falta para empezar un nuevo gobierno y una nueva etapa en la política argentina», dijo.
POLITICA
Tenso cruce entre las diputadas Romina Del Plá y Sabrina Ajmechet tras la audiencia pública del FIT en defensa de Palestina

La diputada de Juntos por el Cambio Sabrina Ajmechet presentó este miércoles un proyecto de declaración en repudio a la audiencia pública en apoyo a Palestina “contra el genocidio de Israel”, encabezada la semana pasada por el Frente de Izquierda (FIT), lo que derivó en un tenso cruce con la legisladora Romina del Plá.
“En el Congreso de la Nación, en la casa de todos los argentinos, la izquierda organizó una reunión en la que reivindicó el ataque de Hamás del 7 de octubre. Están defendiendo a una organización terrorista. Están justificando el asesinato de miles de civiles”, apuntó Ajmnechet por redes sociales, al compartir el proyecto de declaración en repudio a la audiencia llevada a cabo por el FIT.
Y en esa línea continuó: “Duele lo que hacen. Y no solo eso, además es peligroso. Están defendiendo a una organización que quiere eliminar a los judíos de todo el mundo. Son peligrosos y lo que se debe hacer es condenarlos, no justificarlos y defenderlos”.
¡Qué vergüenza este proyecto de Sabrina Ajmechet!
Está claro que alguien así no puede presidir la comisión de libertad de expresión.
Debería escuchar la audiencia ¡rebalsada! de personalidades de DDHH y organizaciones que denunciaron el genocidio del Estado de Israel. https://t.co/HhjvVgPYJf— Romina Del Plá (@RominaDelPla) November 29, 2023
Tras ello, la legisladora del FIT Romina Del Plá cruzó a la diputada de PRO por sus dichos y apuntó duramente contra la iniciativa legislativa. “¡Qué vergüenza este proyecto de Sabrina Ajmechet! Está claro que alguien así no puede presidir la comisión de libertad de expresión. Debería escuchar la audiencia ¡rebalsada! de personalidades de DDHH y organizaciones que denunciaron el genocidio del Estado de Israel”, manifestó Del Plá.
“No te equivoques, Romina. Yo presido la comisión de libertad de expresión y creo en el libre derecho de todos a expresarse. También creo que uno tiene que hacerse responsable de las cosas que dice. El antisemitismo es un delito y el antisionismo es la forma actual en la que a muchos se les hace sencillo ser antisemitas”, replicó Ajmechet.
“¿Por qué están en contra de la existencia de Israel? ¿Les molesta la única democracia de la región? ¿El único país de medio oriente en el que las mujeres y el colectivo LGTBI tienen derechos y pueden vivir libremente? ¿El único país que tiene libertades y Estado de derecho? ¿Por qué piden por una Palestina del río al mar?”, cuestionó la diputada de Juntos por el Cambio.
No te equivoques, Romina.
Yo presido la comisión de libertad de expresión y creo en el libre derecho de todos a expresarse. También creo que uno tiene que hacerse responsable de las cosas que dice.
El antisemitismo es un delito y el antisionismo es la forma actual en la que a… https://t.co/5ZVRcijzQL
— Sabrina Ajmechet (@ajmechet) November 29, 2023
“Eso no es un conflicto territorial, es la búsqueda de eliminación del Estado de Israel. No piden la eliminación de ningún otro país del mundo. Solo de Israel, el país que ha servido de hogar para todos los que, después de sobrevivir al holocausto, no tenían a dónde ir. Defienden a Hamás, que quiere la exterminación de los judíos. ¿Cómo no sentirme amenazada cuando, en nuestro congreso nacional, están defendiendo a una organización que quiere exterminarme? ¿Cómo ignorar que el antisemitismo está creciendo en nuestro país y que hoy los chicos no pueden ir a escuelas judías utilizando sus uniformes por cuestiones de seguridad?”, acusó la diputada de Pro.
“Uds. tienen el derecho de decir lo que quieran, la libertad para expresarse. También tienen que hacerse cargo de las consecuencias de lo que hacen, porque cometer un delito -y, de nuevo, ser antisemita es un delito-, tiene consecuencias”, advirtió Ajmechet.
El duro cruce entre las dos legisladoras se da luego de que el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°4, Carlos Stornelli, denunciara en las últimas horas a la diputada nacional electa por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi, por antisemitismo.
En una presentación que se dio a conocer este martes, el funcionario aludió a diversas declaraciones realizadas por la acusada que “tuvieron por posible objeto la justificación o promoción de la discriminación religiosa, alentando y/o incitando a la persecución o el odio contra un grupo de personas”.
Según recoge AJN, si bien la denuncia hace referencia a una publicación hecha el lunes por Biasi en la red social X (antes Twitter), también contempla la conducta de la diputada electa durante los últimos días, en los que planteó una analogía entre el sionismo y el nazismo al defender a Palestina en el marco del conflicto bélico entre Hamas e Israel en la Franja de Gaza.
-
POLITICA2 días ago
Polémicos dichos del embajador argentino en Venezuela: “Argentina votó un candidato que es fascista”
-
POLITICA2 días ago
Recrudece la pelea por la presidencia de Diputados y en el PRO avisan que puede afectar la relación con Milei
-
POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner apuntó a Macri tras su revés judicial: “Revocó mi sobreseimiento en la causa del ‘dinero K’”
-
POLITICA1 día ago
Confirman el sobreseimiento de Mauricio Macri en la causa que investigaba el presunto espionaje a familiares de las víctimas del ARA San Juan
-
POLITICA9 horas ago
Con la presencia de Cristina, la Asamblea Legislativa proclamó como presidente y vice a Milei y Villarruel
-
POLITICA3 días ago
Dos semanas para el cambio de gobierno: los 3 puntos clave que aún tiene que resolver Javier Milei