POLITICA
Massa dijo que lo están «dando vuelta» y en el peronismo aseguran que Milei se «estancó» en la provincia
Encabezó un acto con Kicillof con un entusiasmo que hace rato no se veía. Aseguran que hay un «crecimiento importante» de. peronismo en la provincia.
Organizado por intendentes del peronismo y con una mayoritaria militancia sindical, este miércoles Unión por la Patria lanzó en Ensenada su campaña bonaerense hacia el 22 de octubre con un acto encabezado por Axel Kicillof y Sergio Massa.
Con el foco puesto en el aporte de la provincia de Buenos Aires para lograr entrar al ballotage, el peronismo comenzó a predicar un discurso triunfalista a la par de la foto multitudinaria en el estadio de Cambaceres que, según la organización, superó las 50 mil personas.
«Gracias al esfuerzo de cada uno de ustedes, estamos dando vuelta la historia, estamos empezando a construir el camino del triunfo para el 22 de octubre», dijo Massa de arranque, junto al gobernador y el intendente anfitrión, Mario Secco.
Esa visión se replicó en algunos de los intendentes bonaerenses que asistieron al acto y que, a coro, hablaron de «un crecimiento que viene de abajo hacia arriba». También, afirmaron que las recientes medidas lanzadas por el tigrense «tuvieron una muy buena recepción» en sus vecinos y que sirven para «poner blanco sobre negro» frente a la propuestas de Javier Milei.
Pero también analizan que, en territorio bonaerense, se está dando «un despegue» de Massa en los sondeos de opinión y «un amesetamiento» de la imagen de Milei. «Aunque tuvo un crecimiento inmediato luego de las PASO, ahora Milei se estancó», dijo una voz del peronismo bonaerense.
«El crecimiento del candidato a presidente en la provincia es importante. Es la primera vez después de las PASO que en varias encuestas se está viendo un crecimiento sostenido de parte de Massa en las encuestas», dijo al salir del acto la senadora Teresa García.
Frente a ese cuadro, Kicillof y Massa hicieron hincapié en contrastar con las propuestas de Javier Milei y en llamar a reforzar la militancia territorial «casa por casa».
«Cristina dijo que era una elección de pisos, vamos a ponerle un techo para que todos los pibes, los laburantes, los que quieren a nuestra patria, no voten a los que vienen a entregarla», dijo el gobernador y agregó: «Si hay decepción y enojo vamos a entusiasmarlos con lo que pensamos hacer».
Tras apuntar contra las propuestas de libre portación de armas y el ajuste al Estado que propone el libertario, Kicillof dijo: «No se construye con dinamita, motosierra y ajuste».
En las primeras filas, además de intendentes y funcionarios, estaba el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, presencia que no pasó desapercibida luego del cruce recientes que tuvo con el gobernador, que llamó a «componer nuevas canciones» más allá de Perón, Evita, Néstor y Cristina Kirchner.
«Allá van ellos, los que quieren recortar la inversión del estado, y armar vouchers para las escuelas secundarias. Acá vamos nosotros, los que defendemos la educación pública», dijo Massa, que también centralizó en Milei la mayor parte de los cuestionamientos.
«Es cierto que generamos empleo pero es cierto que el salario no alcanza. Es cierto construimos Estado, pero también es cierto que no nos alcanzó para derrotar la pobreza», agregó el ministro de Economía horas después de conocerse el dato del Indec que marca que la pobreza alcanza el 40,1% de la población.
El acto fue impulsado por intendentes del peronismo, con núcleo en Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Fernando Espinoza. A ese bloque, se acopló la pata gremial, mayormente representada por quienes integran la Corriente Federal, como Smata (Mecánicos), Canillitas, La Bancaria y la UOM, además de la UOCRA, Petroleros, movimientos sociales y organizaciones de la economía popular.
Más allá de la confrontación con las propuestas de Milei, Massa también se encargó de marcar una distinción con el perfil de la presidencia de Alberto Fernández: «Vayan con la frente alta a decirle a los compañeros que tengo el coraje para hacer los cambios que hagan falta, para cambiar los funcionarios y tomar las medidas que hagan falta para empezar un nuevo gobierno y una nueva etapa en la política argentina», dijo.
POLITICA
Un equipo de Primera Nacional anunció que “El Polaco” será su nueva incorporación
Con un pequeño audiovisual que compartieron en las redes sociales, el Club Atlético Temperley anunció una nueva incorporación al equipo que compite en la Primera Nacional. Se trata de Ezequiel Iván Cwirkaluk, conocido popularmente como ‘El Polaco’, quien hará una “colaboración” de la que aún no se conocen demasiados detalles.
La novedad se dio a conocer este martes a partir de un video de 86 segundos en la que intervienen varias figuras de la institución del sur del conurbano bonaerense, entre ellos, el exarquero Federico Crivelli y el presidente del club, Alberto Lecchi.
Los sueños están para cumplirse. 🩵💫⛽️ pic.twitter.com/WRmBZVycM3
— Club A. Temperley (@TemperleyOK) January 15, 2025
“Los sueños están para cumplirse”, titularon el corto que muestra cómo distintas personas de la comunidad del “gasolero” preguntan si efectivamente va a llegar la nueva incorporación. Sobre el final, el cantante de cumbia aparece en el vestuario con los jugadores. “¿Qué pasa, muchachos, puedo poner un tema?“, pregunta antes de que empiece a sonar una de sus canciones.
Enseguida, la noticia se volvió tendencia en el mundo virtual y trajo a escena la polémica desatada en noviembre cuando el streamer Spreen fue titular para Deportivo Riestra frente a Vélez, por la fecha 22 de la Liga Profesional. Fue Lecchi el encargado de hablar del tema.
«Es muy distinto a lo que pasó con Spreen. Acá El Polaco se compromete a participar, hay muchas maneras de hacerlo. Obviamente para mí como presidente del club es un placer y un orgullo tener a alguien como El Polaco apoyando y ayudando al club, en un momento delicado, recién asumimos hace un mes y estamos conformando un buen equipo de fútbol, muy competitivo y tratando de que Temperley vuelva a ser el grande que fue», sostuvo en declaraciones a radio La Red.
En tanto, remarcó que “es una linda incógnita y un lindo desafío que El Polaco se ponga en exposición como hincha de Temperley”, sin dar más detalles de cuál será su rol.
“Lleva la camiseta celeste en el corazón, así que todo puede pasar. Los hinchas de Temperley son así de fanáticos y los queremos, esperemos el desenlace y démosle un poco de incógnita a la situación”, insistió el dirigente.
View this post on Instagram
Horas antes de que se conociera su llegada al club de Lomas de Zamora, el artista había compartido una declaración en su cuenta de Instagram respecto a su futuro inmediato, pese a que no dio precisiones. “Ya les voy a contar de qué se trata”.
“Gente linda: quiero compartirles una noticia importante. Este año no me verán tanto en los escenarios porque voy a dedicarme a mi verdadera pasión desde que soy chiquito. Un pendiente que llegó la hora de hacer realidad porque los sueños están para cumplirse. Confío en que sabrán entender y que me acompañarán con el mismo respeto y cariño que me han demostrado durante estos 20 años de carrera. Los quiero mucho y gracias siempre”, expresó.
-
ECONOMIA2 días ago
Consultoras estimaron de cuánto será la inflación de diciembre 2024
-
CHIMENTOS3 días ago
«Callen a este idiota»: Mauro Icardi fue humillado de la peor manera por Leo Messi
-
DEPORTE2 días ago
Cuándo fue la última vez que el Barcelona le metió cinco goles al Real Madrid
-
POLITICA1 día ago
El PRO cruzó al Gobierno por excluir el Presupuesto del temario del Congreso: “Refuerza una visión autoritaria”
-
CHIMENTOS3 días ago
¡Polémica total! Andrea asegura que la producción de Gran Hermano retiene a una participante
-
POLITICA16 horas ago
Ola de calor: qué dijo el titular de Edenor sobre el pico de consumo eléctrico pronosticado para el jueves