POLITICA
Matías Yofe vinculó a Jorge D’Onofrio con “una trama de poder destinada a apropiarse de lo público”
Matías Yofe expresó su preocupación por la falta de acción judicial y la complicidad de actores políticos en la protección de esta dupla. «Nosotros venimos denunciando a Claudia Pombo y Jorge D’Onofrio desde 2020. Claudia no podía asumir como presidenta del Concejo Deliberante porque tenía una condena por malversación de fondos públicos, pero eso no detuvo su nombramiento. Incluso, esta condena en primera instancia nunca avanzó en las siguientes instancias judiciales», aseguró el dirigente.
La historia de Pombo incluye su rol como responsable del Registro Automotor Nro. 2 de San Miguel, donde fue hallada culpable de desviar fondos recaudados para uso personal. La sentencia dictada incluyó una pena de dos años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, esto no impidió su ascenso político.
«Es inaceptable que una persona con antecedentes de este calibre ocupe un cargo público tan importante. Desde la Coalición Cívica hemos pedido repetidamente que se aparte del cargo mientras la Justicia se expida, pero no hay respuestas», enfatizó Yofe.
El caso ha escalado con denuncias recientes que incluyen irregularidades en la gestión de fotomultas y la Verificación Técnica Vehicular, donde empresas vinculadas al Frente Renovador aparecen involucradas. Según Yofe, estas maniobras representan «una trama de poder destinada a apropiarse de lo público».
Amenazas y presiones
La lucha por exponer estos hechos no ha sido fácil para quienes han denunciado a la dupla. Yofe relató haber recibido amenazas e intimidaciones que incluso lo obligaron a mudarse de su hogar por seguridad. «Cuando uno decide pelear contra mafias, sabe que enfrenta riesgos. Han intentado asustarnos, pero seguimos adelante porque creemos en la Justicia», expresó.
La complicidad política y la justicia inmóvil
Yofe también criticó la falta de acción de los 24 ediles del Concejo Deliberante de Pilar, quienes continúan respaldando a Pombo pese a su condena. «La eligieron como presidenta por unanimidad, sabiendo de su historial. Eso los convierte en cómplices», afirmó.
Por su parte, la Justicia parece inmovilizada. La causa original contra Pombo está bajo la jurisdicción del Tribunal Oral Nro. 2 de San Martín, pero no ha avanzado. Las nuevas investigaciones, relacionadas con irregularidades más recientes, están a cargo del fiscal Álvaro Garganta y el juez Adrián González Charvay. Este último, según denuncias, tendría vínculos de amistad con el intendente de Pilar, Federico Achával, lo que plantea dudas sobre la imparcialidad del proceso.
¿Un cambio a la vista?
A pesar de la inacción judicial, Yofe se mostró esperanzado en que la verdad finalmente salga a la luz. «Estamos ante la posibilidad de cerrar una etapa muy oscura en la provincia de Buenos Aires. La Justicia debe actuar para que estos personajes rindan cuentas», concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Matías, Yofe, vinculó, a, Jorge, D'Onofrio, con, “una, trama, de, poder, destinada, a, apropiarse, de, lo, público”
POLITICA
Criptogate: Para la mayoría de los argentinos disminuirá la confianza internacional
El relevamiento a nivel nacional se realizó entre el 17 y 18 de febrero a 1.125 personas mayores de 16 años, mediante la tecnología CAWI (Computer Assisted Web Interviewing). En primer lugar, el 83,9 por ciento se declaró “muy informado” (36,2) o “algo informado” (47,7) sobre la presunta estafa que involucra al presidente Milei con la criptomoneda $LIBRA; mientras que el 14,5 se considera “nada informado”.
Entre los informados, el 37,9 cree que el jefe de estado debe asumir la responsabilidad principal por las pérdidas sufridas por los inversores; otro 35,0 se la atribuyó a los propios inversores “por no investigar” y el 22,8 apuntó contra los creadores de $Libra.
En cuanto a la promoción de la criptomoneda por parte de Milei, el 49,1 piensa que fue una “acción deliberada”; a su vez, el 39,5 sostiene que fue un “error involuntario”. En tanto, el 77,3 considera que la justicia debería investigar a fondo la relación entre el presidente y los creadores de $Libra; sólo un 19,4 no lo cree necesario.
Además, el 72,8 piensa que este incidente disminuirá la confianza de Milei entre los argentinos; en esta línea, para el 63,2 también disminuirá la confianza a nivel internacional. Sin embargo, el 49,4 no está “nada de acuerdo” con el pedido de juicio político al mandatario por parte de los diputados kirchneristas, frente al 46,3 que sí está a favor. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Criptogate:, Para, la, mayoría, de, los, argentinos, disminuirá, la, confianza, internacional
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio