Connect with us

POLITICA

Mauricio Macri, asombrado y confundido

Published

on


En las provincias la situación de su partido no es mejor, al punto de que dudan de convocar a comicios para la renovación de autoridades por temor al papelón de una ínfima participación. Puesto en la mira de Patricia Bullrich y de Karina Milei, duda entre salir a confrontar o llamarse a silencio hasta que el descontento popular contra el gobierno se incremente.

Mientras que Bullrich se ha insubordinado del todo, recomendándole incluso que se jubile, Karina pretende herirlo atacando la gestión de su primo Jorge en la CABA, tratando de contraer aún más las cajas de la ciudad. Por esta razón, si bien ya concretó la recuperación de la presidencia del PRO hace más de dos meses, viene postergando su asunción sin definir una fecha cierta.  

Macri pretende recuperar no sólo la jefatura sino la “identidad original” del Pro que le ha arrebatado Milei. Pero queda en claro que para la sociedad hoy el “cambio” está asociado a LLA. Y también que si este gobierno fracasa, arrastrará a las fuerzas del “cambio”, incluido el Pro. Por eso es que el laberinto se le presenta irresoluble, y no encuentra la manera de salir por arriba.

El diagnóstico del bullrichismo es que Macri está «complicado y aturdido», sin intención alguna de fusionarse con LLA, ya que debería hacerlo desde un lugar secundario. Esto no es problema para la ministra, quien simultáneamente puede posicionarse en ambos espacios sin contradicción aparente.

Por esta razón durante el fin de semana Patricia anticipó que la fusión entre ambas fuerzas resulta inevitable, y que a Macri sólo le queda por delante la jubilación. Es la hora del pase de facturas largamente esperado por “la piba”, a la que Mauricio victimizó y ninguneó demasiadas veces.

«No le toca ser protagonista. Hay momentos en los que tenés que dejar que el protagonista sea otro», le lanzó a la cara a Mauricio desde la pantalla de la mismísima La Nación +.

Advertisement

Emilio Monzó, un avezado analista de la política desde adentro, señala que si bien para Macri hoy la estrategia es el acompañamiento con diferenciación, pero que no podrá durar demasiado tiempo. “La presidencia del Pro lo va a llevar invariablemente a Macri a diferenciarse del gobierno rápidamente y esto, por la personalidad y carácter (de Milei) va a terminar en una ruptura”.

Macri no lo ignora y por eso demora el momento de su asunción. Pero no podrá hacerlo demasiado tiempo, a riesgo de ser desplazado como recambio dentro del universo del “cambio” por Victoria Villarruel, a quien intentó acercarse desde su llegada a la vicepresidencia, pero luego, por tiempismo o por desidia, evitó consolidar esa alianza. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Mauricio, Macri,, asombrado, y, confundido

POLITICA

La Universidad de Cuyo gastó $679 millones en la construcción de un muro por la inseguridad

Published

on


Mientras se debate la creciente ola de violencia en el conurbano bonaerense, en la provincia de Mendoza, las autoridades de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), decidieron instalar un muro alrededor del predio académico para evitar los robos y ataques contra alumnos y personal docente.

La polémica medida tuvo un costo de 679 millones de pesos y generó el fuerte repudio de vecinos y de las autoridades locales, por la falta de autorización para la construcción del gigantesco paredón. Y por lo que consideran un acto discriminatorio por parte de la unidad académica.

“Flashearon Donald Trump”: el interventor de Aguas Blancas criticó a Bolivia por el alambrado fronterizo

“En ese perímetro en donde estamos haciendo el cierre perimetral, tuvimos los mayores casos de acciones violentas en asaltos, incluso con amenazas de arma blanca y de fuego”, señaló la secretaria general de la casa de altos estudios, Estefanía Villarruel.

Asimismo, la representante de la UNCuyo agregó: “La comisión termina aconsejando que, para poder salvaguardar la integridad y la vida de las personas que circulan por esa parte de la universidad, había que hacer este cierre perimetral”.

“No es que pensamos que con esto se termina todo y que no vamos a tener más hechos delictivos. La realidad social atraviesa la universidad porque no está en una esfera, no está aislada de lo que pasa”, remarcó Villarruel, que además expresó que el muro ya se encuentra en su etapa final de construcción.

Gustavo Sáenz defendió la construcción de un alambrado en la frontera con Bolivia

La construcción de dicho muro perimetral despertó la polémica no solo social, ya que la comunidad mendocina denunció “segregación” por parte de la Universidad. Mientras que la Municipalidad de la ciudad de Mendoza ordenó la paralización de la obra, por falta de autorización, ya que se constató la inexistencia de un expediente ante las autoridades correspondientes.

Advertisement

Además, se detectaron materiales y estructuras sin apuntalar, y que el cierre perimetral invade los límites establecidos, destacaron desde la autoridad comunal. Otro de los putos de crítica, es el excesivo gasto, casi 700 millones de pesos, que hizo la unidad académica nacional para la construcción de este muro.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad