POLITICA
Maximiliano Pullaro reveló que tuvo que mudar a su familia por las amenazas en Rosario
Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, reveló que en los últimos días tuvo que «sacar» a su familia de la ciudad, debido a las amenazas que recibieron desde la cárcel en una nueva ola de violencia en Rosario. «Lo lamento por lo que hago pasar a mi familia, pero yo voy a seguir adelante», dijo el dirigente radical.
«A mi familia la dejé encerrada en el departamento en el que vivo, que es pequeño. No la pasan bien. Y ahora la saqué de la ciudad, porque tampoco creo que tengan que andar con diez personas de custodia permanente, porque esos recursos se los sacás a la calle», indicó Pullaro sobre las consecuencias personales de la escalada de violencia en Rosario.
Desde su asunción como mandatario provincial, el gobernador recibió mensajes intimidantes, tanto para él como para el resto de su familia. Ocurrió después de un endurecimiento de las condiciones en las cárceles para que no se cometan delitos desde detrás de las rejas. Aunque tampoco se limita a él y sus seres cercanos, sino que también alcanza al ministro de Seguridad santafesino, Pablo Cococcioni.
«Yo me la aguanto. Sé en la que me metí y las acciones que llevamos adelante», remarcó Pullaro, el viernes, en diálogo con Telefé. «Nosotros no les vamos a permitir a los delincuentes que desde la cárcel hagan lo que quieran. Y los delincuentes que desde la cárcel cometan delitos van a ir a lugares de detención diferentes, como son los pabellones de alto perfil».
Se refirió así a la reubicación de presos de «alto perfil» en pabellones con monitoreo permanente, así como a la separación de «sicarios y narcos» de los «presos comunes».
«Eso trajo como consecuencia amenazas a mi persona y a mi familia. Lo lamento por lo que le hago pasar a mi familia. La tuve que sacar de la ciudad hasta que se tranquilice la cosa», continuó Pullaro.
Entre las medidas, además, hay un paquete de leyes de seguridad para implementar un régimen especial para esos presos de «alto perfil». La iniciativa ya fue aprobada por la Legislatura de Santa Fe.
«No vamos a permitir que desde la cárcel hagan lo que quieran», concluyó el gobernador.
Las amenazas contra Pullaro, su familia y un ministro
En las últimas semanas de 2023, se registraron tres balaceras. Los ataques tuvieron como objetivo una escuela, un hospital de Rosario y el cajero automático de una sucursal local del banco Macro.
En dos de estos episodios, los agresores dejaron notas amenazantes contra Pullaro. Un mensaje similar encontraron en un operativo contra dos personas que viajaban armadas en moto.
Este sábado a la madrugada, además, quedaron aprehendidos tres adolescentes que arrojaron una bomba molotov contra un colectivo, en el norte de Rosario. Tienen 13, 15 y 18 años. Llevaban una nota intimidante contra el ministro de Seguridad. Los investigadores analizan si fueron reclutados por una «mafia», por iniciativa de los presos de «alto perfil», para enviar un mensaje contra el gobierno provincial.
POLITICA
La oposición busca frenar el decreto que transforma al Banco Nación en sociedad anónima
Luego de que el Gobierno decretara la transmutación jurídica del Banco Nación a una sociedad anónima, desde distintos sectores de la oposición trabajan para derogas la reciente normativa o bien auditarla desde el Congreso Nacional. Desde el peronismo (Unión por la Patria) y el socialismo fijaron posiciones para derogar el decreto, mientras que sectores más moderados ubicados en Encuentro Federal piden hacer una auditoría.
Javier Milei firmó el decreto para convertir al Banco de la Nación en una sociedad anónima
El diputado socialista Esteban Paulón dijo que impulsará que las acciones del Banco Nación queden en poder del Estado y la derogación del decreto, el cual considero que no tienen ningún anclaje en la realidad ni en la necesidad de un país productivo que genere empleo y crecimiento económico. En ese sentido, sostuvo que el cambio a una sociedad anónima implica el paso previo a una privatización de la entidad.
Esta postura es compartida por los diputados de Unión por la Patria Sergio Palazzo, quien es también secretario general del gremio La Bancaria, y aseveró en declaraciones radiales que desde el Gobierno “siempre han dicho que intentarán avanzar en la privatización del banco, y esto es un paso previo”. Asimismo, Palazzo destacó que el decreto“contraria el fin social establecido por la Carta Orgánica y debilita el rol de la entidad como orientadora del crédito y dinamizadora de la economía en defensa de las pymes y los hogares argentinos”.
Banco Nación S.A.: La Bancaria rechazó la transformación y tildó de “estafador” a Javier Milei
A este posicionamiento contra el decreto del Gobierno también se sumarán los cinco diputados de la izquierda, que también tienen un texto en marcha para derogarlo.
El diputado cordobes Oscar Agost Carreño, quien es compañero de bancada del legislador Paulón en Encuentro Federal, no está en contra de la medida decretada pero si se manifestó a favor de una iniciativa para auditar la transformación del Nación en una sociedad anónima.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
CHIMENTOS16 horas ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”