Connect with us

POLITICA

Medidas de ciberseguridad para la seguridad personal y profesional

Published

on


La ciberdelincuencia se está convirtiendo rápidamente en una de las amenazas más importantes para las empresas de todos los sectores. Para evitar que su empresa aparezca en titulares no deseados debido a un fallo de seguridad, es esencial mantenerse informado sobre los últimos consejos y las mejores prácticas en materia de ciberseguridad. Mantener su empresa a salvo de los ciberataques no es tarea fácil.

Los ciberdelincuentes evolucionan constantemente sus métodos para encontrar nuevas vulnerabilidades. Sin embargo, siguiendo los consejos clave de ciberseguridad, puede reducir significativamente el riesgo de ciberataques.

¿Cuáles son las medidas de ciberseguridad? Hemos recopilado una lista de medidas esenciales de ciberseguridad y mejores prácticas que puede aplicar y compartir en su organización.

¿Cuáles son las medidas de ciberseguridad para proteger los datos personales?

1 Consiga una VPN

Una VPN, o Red Privada Virtual, es una herramienta potente pero asequible que le ayuda a mantener la privacidad en línea ocultando su actividad en Internet a terceros. ¿Le interesa saber cómo funciona? Vea nuestro breve vídeo para conocer sus ventajas.

Cuando utilizas una VPN, tus datos y tu dirección IP pasan por un servidor encriptado antes de llegar a Internet. Esto significa que los sitios web que visite verán la dirección IP del servidor VPN en lugar de la suya propia, lo que mejora su anonimato en línea.

Las VPN son especialmente valiosas cuando se conecta a redes Wi-Fi públicas, como las de cafeterías o Airbnbs. Cuando usas una VPN para Mac, puedes prevenir todas las amenazas cibernéticas de las redes Wi-Fi públicas, y hay bastantes. En concreto, VeePN incluye protección contra fugas de DNS, protección antivirus, cifrado de datos y ocultación de anuncios. VeePN ofrece incluso una VPN doble, que cifra y encamina los datos dos veces. Puedes probar todo esto gratuitamente.

Advertisement

Para las empresas, las VPN ofrecen una capa adicional de seguridad al establecer conexiones seguras entre dispositivos remotos y servidores o redes de la empresa. Esto permite a los empleados acceder de forma segura a los recursos de la empresa desde cualquier parte del mundo, garantizando tanto la protección de datos como la eficiencia operativa.

2 Evite los ataques de phishing

Los ataques de phishing son correos electrónicos fraudulentos que a menudo parecen proceder de una persona u organización de confianza. Estos correos electrónicos pueden solicitar información personal o contener enlaces y archivos adjuntos que conducen a sitios web maliciosos o malware.

Consejos esenciales para mantenerse seguro:

● Evite navegar o enviar correos electrónicos con cuentas de administrador: Absténgase de navegar por Internet o acceder a cuentas de correo electrónico en cuentas con privilegios de administrador.
● Análisis antivirus periódicos: Realice análisis antivirus periódicos para detectar y eliminar programas maliciosos. Si sospecha de un ataque o de una cuenta comprometida, cambie sus contraseñas inmediatamente.
● Verifique la legitimidad del correo electrónico: Compruebe siempre si la dirección de correo electrónico del remitente es legítima. Sea precavido si el correo electrónico parece inesperado o sospechoso.

3 Utilice una solución segura para compartir archivos

Cuando se maneja información confidencial, es esencial utilizar una solución segura para compartir archivos. Los servicios de correo electrónico estándar no están diseñados para transferir documentos confidenciales. Si son interceptados, sus valiosos datos podrían caer en manos no autorizadas.

Sin embargo, con una plataforma segura de intercambio de archivos como TitanFile, sus archivos confidenciales se cifran automáticamente, eliminando las preocupaciones por las filtraciones de datos. Recuerda siempre que la seguridad de tus archivos depende de las herramientas que utilices para compartirlos.

4 Mantén tu software actualizado

Mantener actualizados el software y las aplicaciones es crucial para evitar que se exploten vulnerabilidades conocidas. Esto implica instalar parches proporcionados por los desarrolladores de software para corregir fallos de seguridad en sus productos. Parchear significa esencialmente actualizar el software y las aplicaciones para solucionar las vulnerabilidades existentes frente a las ciberamenazas. En el campo de la ciberdelincuencia, en constante evolución, los delincuentes siempre están desarrollando nuevos métodos para vulnerar los sistemas. Así pues, la ciberseguridad debe ser un esfuerzo continuo, por lo que es esencial actualizar periódicamente el software.

Advertisement

5 Utilice contraseñas complejas

Casi todos los ordenadores y aplicaciones basadas en Internet requieren una clave de acceso. Tanto si se trata de respuestas a preguntas de seguridad como de contraseñas, es crucial crearlas complejas para dificultar que los hackers las descifren. Sin embargo, el tiempo que tarda un pirata informático en descifrar una contraseña ha disminuido mucho gracias a las herramientas de descifrado de contraseñas, que aceleran el proceso considerablemente.

Esto significa que nunca ha sido tan importante tener una contraseña lo suficientemente larga. Además, debe ser única, lo que garantiza que si una de sus cuentas es pirateada, el daño que puede causar una amenaza se limite a esa única cuenta. También es importante que la contraseña sea variada e incluya letras, números y caracteres especiales.

Una táctica eficaz es pensar en las credenciales de sus cuentas como frases de paso en lugar de contraseñas. Utilizar varias palabras y frases para construir una oración no sólo es más seguro, sino también sorprendentemente fácil de recordar.

6 Utilice la autenticación multifactor

La autenticación multifactor (MFA) es un método sólido para proteger datos y aplicaciones. Requiere que los usuarios proporcionen dos o más formas de credenciales para verificar su identidad durante el inicio de sesión. Este enfoque multicapa mejora la seguridad, ya que incluso si una credencial se ve comprometida, los usuarios no autorizados seguirán enfrentándose a un obstáculo de verificación adicional, lo que les impedirá acceder a espacios físicos, dispositivos informáticos, redes o bases de datos sensibles.

Conclusión

La ciberseguridad es un proceso continuo que debe adaptarse a medida que surgen nuevas amenazas. Las organizaciones están sometidas a una presión constante para responder rápidamente a las crecientes ciberamenazas, que evolucionan a medida que los atacantes adoptan nuevas tácticas. La protección de sistemas, redes y datos requiere medidas de seguridad interdependientes diseñadas para salvaguardar los datos y la privacidad de los usuarios. Para combatir eficazmente la ciberdelincuencia, las organizaciones deben implantar un ciclo de vida de gestión de vulnerabilidades rápido y eficaz.

Advertisement

POLITICA

Otro tipo de ciudadanía que puede ser revocada en Estados Unidos y que no es la de nacimiento

Published

on


El debate sobre la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos adquirió una nueva dimensión tras la orden ejecutiva de Donald Trump, que limita este derecho constitucional para inmigrantes irregulares. Sin embargo, existe un tipo de ciudadanía que puede ser revocada desde mucho antes del gobierno del republicano.

Naturalización: la ciudadanía que puede ser revocada desde antes de Trump

Hay tres vías principales para obtener la ciudadanía estadounidense:

  • La ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos (jus soli).
  • La ciudadanía por ascendencia (jus sanguinis).
  • La ciudadanía por naturalización.

La ciudadanía estadounidense por nacimiento y por ascendencia no se pueden perder por causas ajenas a la voluntad de una persona, a menos hasta ahora, que sigue en debate la orden ejecutiva de Trump. Actualmente, el mandatario enfrenta oposición y demandas en su iniciativa.

Sin embargo, la ciudadanía que sí se puede perder es la que se obtiene por naturalización, que presenta algunas diferencias sustanciales, como la posibilidad de ser revocada.

La naturalización se obtiene tras haber residido como residente permanente en Estados Unidos durante tres o cinco años, según si la estadía se obtuvo por trabajo o por vínculo familiar. Es decir, es un tipo de estatus al que pueden aspirar migrantes extranjeros.

¿Por qué la ciudadanía por naturalización puede ser revocada?

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada mediante un proceso de desnaturalización, a pesar de estar establecida en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés). Esto aplica solo en casos específicos:

Advertisement
  • Siempre que haya sido adquirida de manera fraudulenta o ilegal.
  • Siempre que el ciudadano pertenezca a organizaciones prohibidas.
  • Siempre que el ciudadano sea dado de baja deshonrosa del servicio militar.

La ciudadanía por naturalización puede ser revocada si se descubre que fue obtenida de manera fraudulenta o ilegal

¿Es posible renunciar a la ciudadanía estadounidense?

Aunque la ciudadanía por nacimiento y ascendencia no puede revocarse por causas externas, todas las formas de ciudadanía pueden ser renunciadas. Sin embargo, este proceso implica cumplir con ciertos requisitos, como el pago de impuestos, y tiene sus limitaciones.

De acuerdo con el sitio oficial del Gobierno de Estados Unidos, la renuncia a la ciudadanía estadounidense significa:

  • Dejar de tener derechos y responsabilidades como ciudadano estadounidense.
  • Necesitar adquirir la ciudadanía de otra nación o correr el riesgo de ser “apátrida” (persona sin nacionalidad).
  • Conseguir una visa para regresar a Estados Unidos.

¿En qué consisten las ciudadanías que no se pueden revocar?

La ciudadanía por nacimiento es la que el presidente Trump limitó tras una orden ejecutiva. Está protegida por la Enmienda 14 de la Constitución de Estados Unidos, que indica: “Toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción, será ciudadana de Estados Unidos y del estado en el que resida”.

La ciudadanía por nacimiento y por ascendencia no puede ser revocada por causas ajenas a la voluntad de la persona, aunque es posible renunciar a ella voluntariamente

Es decir, independientemente del estatus migratorio de sus padres, un hijo de inmigrantes ilegales o residentes no permanentes cuenta con todos los derechos y las obligaciones que van aparejadas con la ciudadanía estadounidense.

Por otro lado, la ciudadanía por ascendencia es aquella obtenida por “estirpe genética”. No hay un límite de edad para solicitarla y está regulada en varias disposiciones de la INA.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad