POLITICA
Medidas de prevención para evitar la propagación del dengue
Cómo evitar la proliferación de este mosquito
La abundancia de lluvias y altas temperaturas generan condiciones ambientales favorables para la proliferación del mosquito vector del dengue; el cual tiene un radio de 300 metros por donde circula y pica, por lo que si se sabe de vecinos del barrio con dengue, hay que tener mucho cuidado en la zona.
Para reconocerlo, si el mosquito zumba, no es de dengue, a la vez que que hay que estar atentos cuando el ejemplar tiene las patitas largas con rayitas blancas.
Las medidas de prevención más efectivas apuntan a la eliminación de objetos que puedan acumular agua, especialmente los que quedan a la intemperie y acumulan agua de lluvia, y al control de aquellos contenedores de agua necesarios (bebederos de animales, botellas, etc.).
– Eliminar criaderos potenciales de mosquitos mediante tareas de descacharrado.
– Descartar los objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia (como latas, botellas vacías, neumáticos, macetas, etc.).
– A los recipientes útiles, como baldes y palanganas, vaciarlos y dejarlos boca abajo para que no junten agua.
– Las canaletas deben mantenerse limpias y libres de hojas todo el año.
– En el caso de los recipientes usados para contener agua (como tanques y barriles), mantenerlos tapados.
– El agua de bebederos de animales y de floreros en el interior y exterior de la casa debe ser renovada cada tres días.
Respecto a los repelentes de insectos, la duración de la protección depende de la concentración. Por ejemplo, un producto con DEET al 10% protege durante 2/3 horas mientras que uno con DEET al 25% protege durante 6 horas en promedio. Revisá la etiqueta para conocer su concentración. Si se usa un repelente de menor concentración de DEET, aplicalo más frecuentemente. En niños, se recomienda que no tengan más de 30% de DEET.
No usarlos directo sobre la cara, primero colocar en las manos y después pasarlo por el rostro. No aplicarlo en la manos de los niños ya que se pueden llevar las manos a la boca, ni tampoco en heridas o piel irritada.
Fuente: Con Bienestar
POLITICA
Incendios en El Bolsón: 1600 hectáreas arrasadas y más de 300 evacuados
Un devastador incendio forestal afecta a la ciudad rionegrina de El Bolsón, donde 1600 hectáreas ya fueron consumidas por las llamas. Ante la propagación del fuego, las autoridades evacuaron a más de 300 personas, incluidos turistas y voluntarios. Uno de los sectores más perjudicados es el circuito troncal del Cajón del Azul, una zona turística que tuvo que ser despejada por seguridad.
El primer foco del incendio comenzó el jueves en la zona de Andrapale, extendiéndose rápidamente hacia Mallín del Medio y El Guadal. Brigadistas del SPLIF, bomberos, personal de Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego trabajan intensamente para contener el avance de las llamas. Las altas temperaturas, que llegaron a los 32 grados, y los múltiples focos simultáneos complicaron las tareas.
Para facilitar la evacuación, el gobierno de Río Negro habilitó un operativo especial y restringió el acceso a las zonas afectadas. La Ruta Nacional N°40 fue parcialmente habilitada para permitir la circulación con precaución, mientras los evacuados permanecen en áreas seguras. El incendio ya alcanzó zonas de interfaz, afectando viviendas y una extensa vegetación de pinos, lo que agrava la situación.
Aunque en la última jornada el viento disminuyó, permitiendo a los brigadistas avanzar con herramientas manuales, se espera que las ráfagas del sur aumenten durante el fin de semana, alcanzando hasta 70 km/h el domingo, lo que podría dificultar el control del fuego. La fauna local también sufre las consecuencias del desastre, con múltiples especies en riesgo.
Mientras tanto, el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro iniciaron una investigación para determinar las causas del incendio. Aunque aún no hay confirmaciones oficiales, las autoridades no descartan que el fuego haya sido originado de manera intencional.
-
POLITICA2 días ago
Expulsaron a Ramiro Marra de La Libertad Avanza
-
ECONOMIA3 días ago
Javier Milei celebró en redes un dato de recuperación económica
-
POLITICA1 día ago
Para los principales analistas la inflación de enero no superó el 2,5%
-
POLITICA1 día ago
Inseguridad: no más ideología ni chicanas políticas
-
POLITICA10 horas ago
Marcha Federal Antifascista: el Gobierno desacredita la movilización y tilda de “política” la convocatoria
-
SOCIEDAD2 días ago
Clarín en Aguas Blancas: cómo es la ruta ilegal de los bagayeros en la frontera con Bolivia