POLITICA
Medios internacionales reaccionan a la denuncia de Fabiola Yáñez por violencia de género
La ex primera dama denunció a Alberto Fernández, generando reacciones en medios de todo el mundo.
El reciente escándalo desatado tras la denuncia de Fabiola Yáñez contra el expresidente argentino Alberto Fernández por violencia de género captó la atención internacional. Diversos medios de comunicación, especialmente de habla hispana, se hicieron eco de la noticia, reflejando el impacto de esta acusación sobre la imagen del exmandatario.
El diario español El País tituló: “El expresidente argentino Alberto Fernández, denunciado por violencia de género”, destacando que “Argentina está en shock por esta noticia que castiga aún más la imagen del veterano dirigente peronista a pocos meses de dejar el poder”. El artículo también menciona que Fernández se declara inocente, pero advierte que esta denuncia podría derivar en la apertura de una causa penal independiente de la investigación en curso por presunta corrupción.
Desde España, ABC también informó sobre la denuncia, enfatizando que “un nuevo escándalo ha sacudido la ya dañada imagen del expresidente argentino Alberto Fernández”. Por su parte, El Mundo se centró en la primicia del diario Clarín y el cambio de postura de Yáñez, quien inicialmente no planeaba denunciar a Fernández, pero al saber que la información había llegado a la prensa, decidió hacerlo.
Ansa, un medio italiano, tituló: “Prohíben al expresidente Fernández salir de Argentina”, señalando que el juez Ercolini ordenó medidas de restricción y protección para evitar que Fernández se comunique con Yáñez por cualquier medio.
En Brasil, Folha de Sao Paulo tituló: “Ex presidente de Argentina Alberto Fernández es acusado de agredir a su esposa”, mientras que UOL reportó que el exmandatario es “sospechado de agresiones a su esposa”.
En Uruguay, El País brindó una cobertura exhaustiva del caso, publicando artículos sobre la denuncia, las declaraciones del abogado de Yáñez, las reacciones del ámbito político argentino y la respuesta de Fernández. El Observador tituló: “Hostigamiento constante y ‘terrorismo psicológico’: los detalles de la denuncia de Fabiola Yáñez y la respuesta oficial del expresidente Alberto Fernández”, describiendo en detalle los eventos desde que se dio a conocer la noticia.
ABC de Paraguay destacó que Yáñez reconsideró su negativa anterior y decidió denunciar a Fernández por medio de comunicaciones telemáticas, revelando que actualmente reside en Madrid, separada de su expareja.
Desde México, El Sol informó: “Denuncian a Alberto Fernández, exmandatario de Argentina, por violencia física y hostigamiento”, y en Venezuela, El Nacional subrayó en su titular que los “hechos ocurrieron mientras era presidente”.
Este escándalo internacional no solo afecta la reputación del exmandatario, sino que también plantea preguntas sobre la violencia de género en altos niveles de poder, reflejando la importancia de estas denuncias y la repercusión que tienen en la esfera pública y política.
POLITICA
Guerra en Ucrania: el giro de Trump hacia Putin deja a Milei en una difícil posición por su apoyo a Zelenski
El debate en cuestión
-
POLITICA1 día ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
CHIMENTOS2 días ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA3 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”
-
POLITICA2 días ago
Mauricio Macri acusó a Santiago Caputo de estar detrás de una “comisión trucha” por la Hidrovía
-
CHIMENTOS3 días ago
Santi Maratea deja las colectas y se embarca en un sueño personal