POLITICA
Mendoza: una joven fue agredida a la salida de un boliche por una patota de delincuentes
Un violento episodio tuvo lugar durante la madrugada de este domingo, cuando una mujer fue agredida y noqueada por una patota que trataba de robar un auto en las cercanías a un boliche en la ciudad mendocina de Godoy Cruz. Según se pudo reconstruir a través de las declaraciones de los involucrados y de testigos que se encontraban en el lugar, sumado a los videos que fueron publicados en las redes sociales, la joven de 29 años se encontraba junto a sus hermanos cuando salían del local bailable “isKra”, ubicado sobre la calle San Martín, y se dirigían a su automóvil, que estaba estacionado a pocos metros del lugar, en la esquina de las calles Estrada y Las Heras.
Allí descubrieron que el vehículo había sido forzado por un grupo de hombres que también trataba de llevárselo. Al ser interceptados, los ladrones comenzaron a increparlos y comenzó una fuerte discusión que terminó a los golpes.
“Se empezaron a pelear. Mis hijos se defendieron porque en ese momento era pareja la cantidad de agresores, pero después llegó un auto blanco donde se bajaron un montón de chicos más. Eran una patota importante. Mis hijas intentaron separar porque empezaron a patear el auto y a tirarle piedras. A una de ellas le pegó una piña y la desmayó”, detalló el padre de las víctimas en declaraciones al medio local Canal Siete.
El hecho quedó registrado en un video que grabó otra persona que iba en un auto y frenó justo detrás de los agresores. En las imágenes que se volvieron virales se puede ver el fuerte golpe que recibe la joven y cómo cae desvanecida al piso.
Luego de las agresiones y de que los delincuentes huyeran, la mujer quedó desvanecida en medio de la calle y, tras el llamado de sus hermanos al servicio de emergencia, tuvo que ser trasladada de urgencia a un centro asistencial.
“A mi hijo también lo tiraron a la acequia y le pegaron por todos lados. Después salió corriendo, llamó a la Policía que vino rápido, vino la ambulancia y a mi hija la tuvieron como dos horas en observación”, agregó el hombre, que confirmó que la joven permanece internada fuera de peligro, pero presenta “problemas de audición” que deberán ser tratados con un especialista, y dificultades para comer ya que el golpe “le afectó la mandíbula”.
Mientras tanto, y con la denuncia judicial ya radicada, las autoridades provinciales trabajan para identificar a los agresores a través de las imágenes capturadas por los testigos y por las cámaras de seguridad de la zona. Según informó el diario local Uno, hasta el momento no tuvieron éxito, por lo que instaron a la ciudadanía a “aportar cualquier dato al 911″ que pueda apurar el trámite para encontrarlos.
“Yo creo que con el video que les pasé los tienen que encontrar, porque se ven perfectamente, igual que el auto blanco”, cuestionó el padre de la víctima.
POLITICA
Cómo funciona la plataforma de apoyo legal para migrantes en México y Estados Unidos
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzaron “Acción Migrante”, una plataforma digital diseñada para brindar asistencia legal y psicológica a personas migrantes en México y Estados Unidos.
Acción Migrante, un auxilio ante las medidas de Trump
Este servicio surgió en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias y busca proporcionar información clave para que los migrantes conozcan y ejerzan sus derechos.
El proyecto responde a la situación migratoria actual, marcada por las restricciones en la frontera y el aumento de deportaciones bajo la administración del presidente estadounidense Donald Trump. La iniciativa ofrece información y orientación a quienes se encontraban en situación vulnerable para evitar abusos por parte de las autoridades migratorias, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y otras agencias.
Qué servicios ofrece la plataforma Acción Migrante
La iniciativa tuvo como propósito ofrecer apoyo a migrantes mexicanos y de otras nacionalidades, para garantizar que pudieran acceder a información legal de calidad y asistencia en salud mental. En el sitio accionmigrante.unam.mx, las personas pueden encontrar recursos sobre:
- Derechos legales ante procesos de detención o deportación.
- Asesoramiento sobre reunificación familiar y gestión de patrimonio en EE.UU.
- Servicios de apoyo psicológico para quienes atravesaron crisis emocionales.
- Canalización a expertos en derecho migratorio y salud mental.
- Asistencia mediante WhatsApp para resolver dudas sobre el retorno a México.
- Contacto con especialistas de la UNAM y la Red Consular de México en EE.UU., compuesta por 53 oficinas.
Una red de especialistas para apoyar a los migrantes
El apoyo que brinda Acción Migrante se sustenta en la colaboración de diversas entidades académicas de la UNAM, entre los que se incluyen sus cinco sedes en Estados Unidos (Los Ángeles, Tucson, San Antonio, Chicago y Boston), así como la Estación Noroeste del Instituto de Investigaciones Jurídicas, en Tijuana.
Según un comunicado conjunto de la UNAM y la SRE, la plataforma también permite que los usuarios solicitaran ser contactados por un profesional, quien les puede brindar orientación personalizada a través de una llamada telefónica. Además, los interesados pueden inscribirse a un programa de mensajes por WhatsApp, donde recibirán asesoramiento sobre los pasos a seguir en caso de retorno a México.
Tarjeta de derechos: herramienta clave para migrantes detenidos
Dentro del portal, los usuarios pueden descargar una tarjeta imprimible diseñada para ser entregada a las autoridades migratorias en caso de detención. Este documento, disponible en español e inglés, permite ejercer el derecho a guardar silencio, y a su vez, solicitar la representación legal.
En la tarjeta se expresa formalmente que la persona no desea responder preguntas ni mantener contacto con las autoridades hasta contar con la asistencia de un abogado y del consulado. Esta herramienta refuerza el derecho a la defensa de los migrantes y evita que se les presione a declarar sin asesoría de un profesional.
Un esfuerzo coordinado en defensa de los migrantes
Acción Migrante surgió a partir de un convenio de colaboración entre la UNAM y la SRE, firmado en diciembre pasado. Según explicaron las instituciones, esta herramienta fue la primera de varias acciones previstas para ofrecer asistencia a los migrantes. La plataforma reforzó el compromiso de la UNAM con su vocación humanista y con el uso del conocimiento académico en favor de la sociedad, afirman en su portal oficial.
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, destacó en el comunicado publicado que esta iniciativa buscó proteger a los connacionales frente a intentos de abuso que contravienen el derecho internacional humanitario. Por su parte, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, hizo un llamado a sumar esfuerzos para respaldar a los mexicanos en el extranjero, en especial a quienes vieron amenazadas sus fuentes de ingreso y la unidad de sus familias.
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
ECONOMIA3 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA3 días ago
Israel confirmó que la Yihad Islámica asesinó a Oded Lifshitz, uno de los rehenes devueltos hoy, mientras estaba en cautiverio
-
POLITICA1 día ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”