Connect with us

POLITICA

Menos turistas y gastos reducidos: el fin de semana largo no logró recuperar el turismo

Published

on


El turismo argentino sigue enfrentando desafíos significativos. Según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el reciente fin de semana largo por el Feriado de la Diversidad Cultural, viajaron alrededor de 1,4 millones de turistas. Esta cifra representa una disminución del 7,1% en comparación con el mismo feriado de 2023, marcando una tendencia preocupante en el sector.

Los turistas gastaron aproximadamente $228.479 millones, lo que implica una reducción del 33,3% respecto al año anterior. La CAME atribuye esta caída a varios factores, entre ellos el hecho de que el feriado del año pasado se extendió por cuatro días, mientras que este se limitó a tres. Además, el tipo de cambio en 2023 era más favorable para los visitantes internacionales, lo que incentivó su llegada al país. En contraste, la actual situación económica ha llevado a muchos turistas a adoptar un enfoque más austero, priorizando actividades gratuitas y limitando sus gastos en gastronomía.

En feriado, el riesgo país se sitúa en 1107 puntos y toca su valor más bajo desde 2020

En este contexto, la estadía promedio de los viajeros se redujo a 2,4 días, en comparación con las 3,3 jornadas del año anterior, y el gasto diario promedio fue de $67.518. Estos datos reflejan un cambio en los hábitos de consumo de los turistas, quienes optaron por actividades menos costosas y mostraron menor interés en restaurantes y bares.

Entre los destinos más populares, se destacaron Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas y otros puntos turísticos como Villa General Belgrano y San Rafael. A pesar de las cifras negativas, muchas ciudades informaron una alta ocupación hotelera, aunque esto no se tradujo en un aumento en el gasto en el sector gastronómico. “Es común ver ciudades con altos niveles de ocupación en hoteles y al mismo tiempo, confiterías y restaurantes con poca gente”, declaró un representante de CAME.

Hasta la fecha, Argentina ha experimentado cinco fines de semana largos en 2024, con un total de 9,8 millones de turistas que generaron un gasto aproximado de $1,6 billones. En comparación, en 2023, durante ocho fines de semana largos, el movimiento de turistas alcanzó más de 13,3 millones.

A pesar del feriado, las acciones argentinas cayeron hasta un 8% en el exterior

A nivel provincial, los datos varían considerablemente. En la provincia de Buenos Aires, la Costa Atlántica fue uno de los destinos más visitados, con Mar del Plata liderando el ranking. La Ciudad de Buenos Aires también vio un incremento en la llegada de turistas, alcanzando un 69% de ocupación hotelera, aunque el gasto fue moderado.

Advertisement

En Córdoba, localidades como La Cumbrecita registraron niveles de ocupación del 92%, mientras que en Santa Rosa de Calamuchita el promedio fue del 75%. A pesar de la buena ocupación, el gasto promedio por persona se mantuvo en $64.000 diarios.

En otras provincias como Chaco y Chubut, la ocupación hotelera también fue elevada, alcanzando el 80% y el 95% respectivamente, con Puerto Madryn destacándose como uno de los destinos más solicitados.

Mientras tanto, provincias como Santiago del Estero y Formosa vieron ocupaciones más bajas, con un promedio del 40% en la región de Santiago-La Banda y del 50% en Formosa, reflejando una tendencia general de cautela en los gastos.

POLITICA

San Martín, de San Juan, vs. River, en vivo

Published

on



ST, 1m: Se juega la segunda parte en San Juan

Andrés Gariano da la orden: River y San Martín empatan sin goles.

ST, 0m: Cambios en River

Sebastián Driussi y el colombiano Miguel Boja ingresan por Facundo Colidio y Gonzalo Tapia.

PT, 48m: Final de la primera parte

El árbitro decreta el final de los primeros 45 minutos. River no le encuentra la vuelta al jeroglífico que le impone su rival en la mitad de la cancha. El conjunto millonario carece de alternativas para lastimar a San Martín, que tiene la mejor jugada en los pies de Molina. Pero Armani evita la apertura del marcador.

PT, 45m: Tres minutos más

El árbitro Andrés Gariano dispone que se jueguen dos minutos más en San Juan. Más tarde, adiciona otro.

PT, 42m: Paulo Díaz salva a River… ¡de palomita!

El chileno salva con su cabeza un remate de derecha de Alejandro Molina que pedía arco. El defensor trasandino queda mareado y, por las dudas, Gallardo manda a preparar a Pezzella.

PT, 41m: Ahora cae Lópes

El recién ingresado acusa un golpe de Tapia y queda tendido.

Advertisement

PT, 36m: Cambio en San Martín

Burgos no va más: lesionado, lo reemplaza Hernán Lópes.

PT, 35m: Partido detenido por la lesión de Burgos

Esteban Burgos, defensor central del equipo local (con pasado en el fútbol español), queda tendido en el piso y el árbitro Gariano autoriza el ingreso de los médicos. Los jugadores de River rodean a su entrenador y escuchan sus indicaciones. Todos se refrescan.

PT, 30: Ataques sin peligro

River, y un plan que desconoce: pelotazos en lugar de juego asociado. Se le cierran los caminos al arco de San Martín y termina intentando desde afuera del área. Por ahora, inofensivos.

PT, 25m: Gallardo, fastidiado

El entrenador de River le protesta a Joaquín Gil, el cuarto árbitro, por la cantidad de tiempo que -a su juicio- hace el equipo local a la hora de reanudar el juego.

PT, 16m: Armani salva a River

A la salida de un córner, el local casi encuentra la ventaja. Nicolás Pelaitay le gana la posesión de la pelota al Pity Martínez y Alejandro Molina remata sin pensarlo dos veces. El tiro, potente, es tapado por Armani, que vuela y evita el gol local.

PT, 13m: River, a los tumbos

Con más fricción que ideas, y con más voluntad que cerebro, River empieza a acorralar a San Martín contra el área que, por ahora, defiende bien su arquero, Matías Borgogno.

PT, 9m: Sin peso en el área

River va, triangula y se encomienda a la conducción del “Pity” Martínez. Pero, como en los últimos partidos como visitante, adolece de la falta de contundencia.

Advertisement

PT, 3m: River quiere ser protagonista

Decidido a presionar bien alto, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo monopoliza la pelota en los primeros minutos del partido.

PT, 0m: ¡Se juega en San Juan!

Andrés Gariano da la orden y ya se juega en el estadio Hilario Sánchez el partido entre San Martín de San Juan y River.

21.25 Salen los equipos a la cancha

En un estadio repleto y con un calor agobiante en San Juan (36 grados), los 22 protagonistas pisan el césped del Hilario Sánchez. Hay fuegos artificiales y, de a poco, queda todo listo para que comience el encuentro, programado para las 21.30.

21.01 Las sorpresas del Muñeco

Marcelo Gallardo tiene resuelta la formación millonaria en San Juan. Germán Pezzella, Marcos Acuña, Giuliano Galoppo (lesionado) y Santiago Lencina dejan sus lugares para que ingresen Paulo Díaz, Milton Casco, Santiago Simón y Maximiliano Meza. Por consiguiente, los once titulares de River serán Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Milton Casco; Santiago Simón, Enzo Pérez y Maximiliano Meza; Gonzalo “Pity” Martínez; Gonzalo Tapia y Facundo Colidio.

20.55 River, con nuevo refuerzo

La llegada del plantel millonario al estadio coincidió con el final de las tratativas por el mediocampista colombiano Kevin Castaño, de 24 años. El club argentino acordó con el ruso Krasnodar la transferencia del futbolista a cambio de unos US$ 9 millones. Será el último refuerzo riverplatense de este mercado de pases.

20.50 El local, con todo confirmado

Raúl Antuña, el entrenador de de San Martín, tiene listo el equipo para recibir a River. Sus once titulares serán Matías Borgogno; Alejandro Molina, Luciano Recalde, Rodrigo Cáseres, Esteban Burgos; Nicolás Pelaitay, Nicolás Watson, Juan Cavalaro y Marco Iacobellis; Tomás Fernández y Federico Anselmo. El elenco cuyano aún no ganó en el torneo Apertura, y suma tres puntos, producto de tres empates.

Advertisement

20.45 River en San Juan, al instante

Bienvenidos a la cobertura minuto a minuto del partido que River y San Martín, de San Juan, sostendrán desde las 21.30 en el estadio Hilario Sánchez, de esa provincia cuyana. Dirigirá Andrés Gariano y la transmisión televisiva estará a cargo de ESPN Premium.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad