POLITICA
Mercados en rojo: caen los bonos argentinos en dólares y sube el Riesgo País
En una jornada negra para los mercados argentinos que venían sosteniendo una racha alcista en las últimas semanas, este viernes descienden las acciones y bonos en dólares alrededor del 3% en Wall Street.
Según se muestra en las pantallas de la zona financiera de Nueva York, en los Estados Unidos (EE.UU), el referencial AL30 cede 1,3% y opera en USD 69,65, en la última jornada de esta semana que inició de forma muy positiva con el alza de todas las papeletas argentinas.
Luis Caputo confirmó que avanzan las negociaciones con el FMI para un nuevo préstamo
El índice MERVAL abrió con leve suba de 0,1% y alcanza a 2.143.061 puntos. Pero los ADRs argentinos que operan en Nueva York muestran una mayoría de tildes rojos, lo que indica que operan a la baja en casi todas sus versiones.
Por su parte, en el mercado cambiario local, el dólar blue opera sin cambios en 1.130 pesos. Mientras que el MEP sube a $ 1.088 y en la última rueda de la semana. Asimismo, el Contado con Liquidación (CCL) se mantiene en los 1.117 pesos.
El Gobierno suspende las subas en las tarifas de servicios para evitar un rebote de la inflación
Otra de las malas noticias para el gobierno de Javier Milei es que el índice que determina la estabilidad financiera del país, y que es muy consultado por los inversores externos, el riesgo país sube 14 puntos en esta jornada y se ubica en los 734 puntos básicos.
La medición del banco neoyorquino JP Morgan venia marcando un claro descenso en las últimas semanas que lo había posicionado como el menor índice en cinco años. Ya que se encontró rondando los 720 puntos en julio del 2019, meses antes del triunfo electoral de la formula presidencia de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, que determinó una tendencia al alza del riesgo país que se continuo hasta ahora.
POLITICA
Modernización del alumbrado público en La Plata: Julio Alak encabeza un plan de $15 mil millones
La ciudad de La Plata inicia un ambicioso proyecto para renovar y modernizar las cerca de 170 mil luminarias que iluminan el partido. El intendente Julio Alak firmó el pasado viernes los contratos que darán inicio a un plan integral de mantenimiento y modernización del sistema de alumbrado público, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y sostenible.
Una inversión histórica y un salto tecnológico
El proyecto, que contempla una inversión superior a los $15 mil millones, incluye labores de conservación, modernización tecnológica y la implementación de sistemas de telegestión. Las tareas preventivas y correctivas previstas buscan garantizar un funcionamiento óptimo del sistema, reduciendo el porcentaje de luminarias apagadas de un 10% actual a solo el 3%, según las proyecciones oficiales.
“Al inicio de la gestión más del 20% del alumbrado público no funcionaba. Con las acciones correctivas logramos reducir esa cifra al 10% y, con este nuevo esquema, esperamos que 97 de cada 100 luminarias estén operativas”, destacó Alak.
Más servicios para mayor eficiencia
El nuevo contrato también contempla un aumento significativo en la capacidad de atención del sistema de mantenimiento. Se prevé un incremento del 225% en los servicios mensuales, pasando de 4 mil a 13 mil intervenciones. Estas mejoras serán posibles gracias a un relevamiento inicial que evaluará el estado actual de las luminarias y permitirá planificar las acciones necesarias en cada área.
Cobertura por zonas estratégicas
El proyecto divide el área de intervención en tres grandes zonas:
- Casco urbano: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta boulevard 82, y de allí a avenida 72 hasta Berisso.
- Zona norte: Desde avenida 32 en el límite con Ensenada hasta Ruta Provincial N° 36, abarcando límites con Berazategui.
- Zona sur: Desde avenida 72 en el límite con Berisso hasta Ruta Provincial N° 36, en la frontera con Magdalena.
Un plan que apuesta al futuro
El propósito de esta iniciativa es establecer un sistema de alumbrado eficiente, que no solo asegure la conservación de las luminarias existentes, sino que también ofrezca una respuesta rápida y efectiva ante inconvenientes. Este enfoque busca transformar el alumbrado público de La Plata en un modelo sostenible, tecnológico y accesible para todos los vecinos.
La ejecución de estas obras marca un hito en la modernización de los servicios públicos locales, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar y la seguridad de la comunidad platense. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Modernización, del, alumbrado, público, en, La, Plata:, Julio, Alak, encabeza, un, plan, de, $15, mil, millones
-
POLITICA2 días ago
Crimen de Nisman: el fiscal apunta a Oscar Parrilli, Juan Martín Mena y César Milani por el espionaje ilegal
-
POLITICA2 días ago
Extraordinarias: el kirchnerismo votaría a Lijo a cambio de ampliar la Corte y nombrar a una jueza K
-
POLITICA2 días ago
En un solo día atacaron a cinco policías porteños en Provincia de Buenos Aires y Jorge Macri estalló de furia contra Kicillof: «Esto no da para más»
-
ECONOMIA1 día ago
Consultoras estimaron de cuánto será la inflación de diciembre 2024
-
ECONOMIA2 días ago
Expertos analizan las chances que tiene Milei de conseguir u$s11.000 millones para levantar el cepo
-
CHIMENTOS2 días ago
«Callen a este idiota»: Mauro Icardi fue humillado de la peor manera por Leo Messi