POLITICA
Merentiel explicó los motivos por los que Boca eliminó a River: “Ganamos por la…”
El delantero del Xeneize, que le convirtió dos goles al Millonario en el Superclásico, habló luego de la victoria y el pase a las semifinales de la Copa de la Liga.
Con dos goles, Miguel Merentiel fue la figura indiscutida del triunfo de Boca sobre River en el Superclásico de este domingo. De esta manera, con el triunfo 3-2 ante el rival de toda su vida, el Xeneize se posicionó entre los cuatro mejores del torneo y peleará por un lugar en la final contra Estudiantes de La Plata.
Para comenzar, Merentiel se mostró conforme por el resultado obtenido en el Superclásico ante el Millonario: “Contento con el esfuerzo de todo el equipo. Es emocionante ver toda la gente que vino hasta acá para que nosotros le demos una victoria. Estamos muy felices“.
LA ARMÓ LA BESTIA, LO CERRÓ LA BESTIA. pic.twitter.com/QKZQMYOr59
— Boca Juniors – La12Tuittera (@la12tuittera) April 21, 2024
Sobre su relación con Cavani, contó: “Desde que él llegó, desde el día uno, pegamos una conexión buenísima. Nos llevamos muy bien, igual que con el resto de los compañeros. Con él tengo una conexión especial, somos los dos de Uruguay. Estoy muy feliz que esté acá con nosotros y lo disfrutamos día a día”.
«TENGO UNA CONEXIÓN ESPECIAL CON CAVANI»
La Bestia Merentiel habló de su buena sintonía con el 10 de Boca tras su doblete en el Superclásico ante River por los cuartos de final de la Copa de la Liga#LPFxTNTSports pic.twitter.com/tN57a6mjCg
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 21, 2024
Para finalizar, Merentiel reveló los motivos por los que Boca se quedó con la victoria: “Ganamos por la rebeldía, el esfuerzo y el querer ganar siempre. Este equipo hizo un esfuerzo terrible yendo abajo en el marcador y la verdad que se valora mucho el esfuerzo que se hizo. Por eso se dio el triunfo”.
POLITICA
El Ejecutivo dejará de financiar los tratamientos de cambio de género de personas mayores
El Gobierno nacional anunció que eliminará el financiamiento estatal de los tratamientos de cambio de género en personas mayores de edad. La medida será impulsada a través de un decreto y forma parte de un paquete de políticas que buscan modificar el alcance de la Ley de Identidad de Género. “Es una medida que nos quedó fuera del anuncio sobre la prohibición de tratamientos en menores, pero que vamos a impulsar en el corto plazo”, señalaron desde la Casa Rosada.
El Ejecutivo sostiene que la salud pública “no tiene la responsabilidad de financiar programas de hormonización” y que, aunque el Estado actualmente cubre estos tratamientos en centros públicos, se buscará modificar esta obligación. Según datos oficiales, entre 2020 y 2023 se realizaron 548.662 tratamientos con una inversión superior a los $848 millones.
El fuerte discurso del diputado Esteban Paulón contra Milei: “No soy K, soy maricón y me la banco”
El Ministerio de Salud destinó $110.923.738 para 140.439 tratamientos en 2020, $153.941.853 para 134.743 en 2021, $229.543.082 para 155.574 en 2022 y $353.956.668 para 117.906 en 2023. En marzo de 2024, la gestión anterior autorizó una licitación para la compra de insumos de hormonización por más de $827 millones, aunque el actual Gobierno afirma que la orden de compra nunca fue emitida.
Desde el Ejecutivo también manifestó que se disolvió la Dirección de Género y Diversidad, organismo encargado de ejecutar estos programas. Además, evalúan modificaciones a la Ley de Identidad de Género (26.743), que establece el derecho de las personas trans a recibir tratamientos médicos relacionados con su identidad y garantiza su cobertura en el Plan Médico Obligatorio.
El artículo 11 de esta ley obliga a que “los efectos del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, deberán garantizar en forma permanente los derechos que esta ley reconoce”. Sin embargo, el Gobierno considera que los recursos deben asignarse a otras áreas. “No tenemos por qué financiar cambios de género. Preferimos derivar fondos a problemas más importantes”, expresaron desde Balcarce 50. Esta decisión se suma a la reciente prohibición de los tratamientos de cambio de género para menores de 18 años, establecida mediante el decreto 65/2025.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA1 día ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París