Connect with us

POLITICA

Mientras avanza con la venta de 400 inmuebles, el Gobierno dio de baja más de 70 alquileres

Published

on



Luego de que trascendiera la decisión del Gobierno de desprenderse de 372 inmuebles y del nuevo decreto que habilita a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) a declarar qué terrenos pueden ser declarados «innecesarios», el Ejecutivo dio de baja 71 alquileres de propiedades que utilizaba como oficinas de una decena de dependencias públicas en todo el país.

Según informaron en el equipo del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se trata de un primer paso para dar de baja en los próximos 12 meses otros 106 inmuebles que enmarcan en un plan de «optimización» de los recursos. Según las proyecciones del oficiales, ese nuevo ajuste sobre los inmuebles representaría un ahorro de $ 277 millones mensuales, casi $5 mil millones por año a precios de hoy.

A su vez, la baja de los 71 alquileres representaría un ahorro mensual de $191.518.251 y significaría un alivio para las arcas públicas de US$ 2.444.913.

Ya se dieron de baja 23 contratos en la provincia de Buenos Aires y 7 en CABA, además de otros en Chaco, Córdoba, Catamarca, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, San Juan, Tierra, del Fuego, Tucumán Santiago del Estero, Formosa, Jujuy, La Pampa, Santa Cruz, Mendoza, Misiones, Río Negro, Salta, San Luis y Santa Fe.

Ante la consulta de Clarín, en la AABE que conduce Nicolás Pakgojz aseguran que todos los contratos de alquiler que se dieron de baja fueron contratados durante la gestión de Alberto Fernández, entre 2021 y 2023. En algunos casos los contratos de locación no fueron renovados, en otros no se uso de la opción de prórroga directa y en otros directamente se dieron de baja.

La decisión se tomó después de realizar una auditoría sobre el total alquileres que paga el Estado, un dato que hasta ahora no existía (porque ese detalle no está incorporado al AABE, que solo registra los terrenos que son propios). Los alquileres a terceros, en cambio, dependían del presupuesto de cada organismo.

Advertisement

La medida afectó a 3500 empleados de diversas dependencias, como la AFIP, la ANSES, el Enargas, Migraciones, el INTI, la secretaría de Turismo y Deporte, la Superintendencia de Servicios de Salud, de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, el Enacom, la Policía Federal, la obra social de las FF.AA. (IOFSA) y los centros de referencia de Desarrollo Social, entre otras. En el Ejecutivo sostienen que la en mayoría de los casos, los trabajadores fueron relocalizados en oficinas y edificios que son propiedad del Estado.

Desde ATE, el gremio más combativo y minoritario de estatales, señalaron que la reubicación es un anuncio que está en desarrollo. «En la mayoría de los casos la relocalizaciones todavía no se materializaron», explicó el secretario general Rodolfo Aguiar.

Entre los alquileres dados de baja se cuenta el edificio de oficinas de Sáenz Peña 1149 que contrató el Ministerio de Desarrollo Social a cargo de Victoria Tolosa Paz y que el Estado debió «poner en valor» con una inversión de US$ 2.700.000, como informó Nicolás Wiñazki.

Como informó este diario, la AABE trabaja en el texto de un decreto para habilitar la subasta (y venta directa en el caso de que corresponda) de un 372 terrenos fiscales y propiedades del Estado. En la mesa chica del Presidente se ilusionan con recaudar más de US$ 1.000 millones.

En el Gobierno también posan los ojos en los terrenos que el Estado cede en comodato a organizaciones sociales o alquila como propietario, como el caso de decenas de miles de hectáreas que dependen del ejército y se arrendan para explotación agropecuaria.

Advertisement

POLITICA

El determinante informe que recorre todos los conflictos policiales de Morena Rial

Published

on


Una vez más, Morena Rial volvió a quedar en el ojo de la tormenta. El miércoles 5 de febrero, la hija del conductor fue detenida por la policía en un departamento del centro porteño, por, presuntamente, haber cometido un robo a mediados de enero. A raíz del nuevo escándalo, en LAM (América) compartieron un informe en el que repasaron los hechos delictivos que tuvieron a la joven como protagonista: desde presuntas agresiones y amenazas con objetos cortantes, hasta robo de celulares de alta gama.

Según pudo saber LA NACION, la joven de 26 años fue detenida el miércoles a la madrugada en un departamento de alquiler temporario del centro porteño por, presuntamente, llevar adelante un robo en un domicilio particular de la localidad bonaerense de Villa Adelina. Según trascendió, el mismo habría sucedido a mediados de enero y ella habría estado acompañada por otros hombres.

A raíz de esta nueva detención y, teniendo en cuenta que es la segunda en menos de dos semanas, el miércoles por la noche en LAM, presentaron un informe con imágenes de archivo, en el que repasaron los escándalos policiales que protagonizó la hija de Jorge Rial a lo largo de los años.

Morena Rial, otra vez detenida. La hija del conductor fue detenida por robo en un hotel del centro porteño y la trasladaron a una comisaria de San Telmo”, comenzó el informe. Tras repasar los hechos más recientes, recordaron conflictos anteriores que tuvo la joven: “La relación entre la justicia y la hija del conductor no es nueva, ya que está acusada de varios delitos cometidos, presuntamente, en fecha anterior”.

En LAM (América) recordaron los conflictos policiales que involucraron a Morena Rial (Foto: Captura de video / LAM)

“El primero dista del 13 de agosto de 2022, cuando Morena se habría presentado en la casa de su ex pareja, Dylan Rodríguez, amenazando con botellas y hasta le habría roto todo el auto a golpes», indicó el informe. El mismo incluyó una entrevista de archivo que dio el abogado Carlos Navi con eldoce de Córdoba en la que relató los hechos. “Ella, sus amigas, Velázquez y Castro, se apersonaron en un domicilio de Obispo Castellano en el barrio de San Vicente y embistieron en contra de la expareja de Velázquez y Rial: ‘Te vamos a matar, salí afuera’. Con botella en mano rompieron el parabrisas, golpearon el auto, robaron la patente. Amenazaron y huyeron en un Audi A4″, sostuvo el letrado en aquel momento.

Advertisement

Por otra parte, según detallaron en el informe de LAM, la joven también fue implicada en un supuesto “hurto” ocurrido en 2022. Rial y sus amigas habrían robado “celulares de alta gama” de un local perteneciente a un familiar de su ex, Facundo Ambrosioni y “siete días después habría cometido el mismo hecho, pero en otro local” del mismo dueño. Asimismo, advirtieron que, posteriormente, la joven habría amenazado a este mismo exnovio y a su padre. Cabe remarcar que Facundo Ambrosioni es el padre del hijo mayor de Morena, Francesco, de seis años.

El momento de la detención de Morena Rial

Asimismo, recordaron el altercado que protagonizó el pasado enero cuando detenida en San Isidro por un presunto intento robo a un domicilio particular con su bebé de tres meses en brazos. Según trascendió estaba en compañía de otros hombres. Fueron los vecinos quienes hicieron la denuncia: la policía la detuvo, pero horas después, quedó en libertad.

Para cerrar el informe recordaron que, en julio de 2023, la hija de Jorge Rial estuvo involucrada en los robos de los camarines del programa que conduce Ángel de Brito.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad