Connect with us

POLITICA

Milei acusó erróneamente a LA NACION de “emparchar” una nota de Carlos Pagni

Published

on


El presidente Javier Milei acusó este jueves a de haber editado una nota de Carlos Pagni para “ocultar” parte de su contenido. La afirmación no se condice con lo ocurrido: el artículo en cuestión, basado en el editorial televisivo del periodista en LN+, se mantuvo en línea, inalterado, desde su primera publicación y los artículos posteriores que recogieron las críticas del oficialismo a su contenido incluyeron completa la argumentación que había sido puesta en cuestión.

“Lo de es un escándalo, porque siempre se publican completas las atrocidades que dice en la editorial, pero esta vez la recortaron y la intentaron emparchar. Eso demuestra culpabilidad. Es hasta de criatura. Es muy grave el intento de ocultar las mentiras y la barbaridad de Carlos Pagni”, dijo el Presidente en una conversación con el conductor Luis Gasulla, de radio El Observador. Anunció que va a denunciar a Pagni en la Justicia por “banalizar el Holocausto”.

Advertisement
Los dichos de Milei contra los columnistas de

Continuó así la polémica iniciada el martes desde cuentas de redes sociales libertarias, que acusaban a Pagni de haber comparado la llegada de Milei al poder con el ascenso de Hitler en Alemania en los años 30. Milei se plegó ese mismo día a las críticas. Y después de eso la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitió un comunicado en la misma línea, en el que señala que Pagni “minimiza el desastre que generó Hitler en la humanidad toda”.

La denuncia es una tergiversación del comentario de Pagni. El periodista nunca vinculó la llegada de Milei al poder con el proceso que derivó en la asunción de Hitler. En cambio, planteó los riesgos a los que se enfrenta hacia futuro el mundo a partir de la incomunicación que caracteriza el actual momento de la política global.

Milei redobló ahora la apuesta al decir que editó el material original para ocultar los dichos de Pagni. Sigue así una campaña de manipulación de redes sociales iniciada el miércoles desde cuentas anónimas.

Advertisement

La sucesión de hechos, hasta llegar a la nueva acusación presidencial, es la siguiente:

Uno de los tuits de Milei contra Pagni
El fragmento donde Carlos Pagni habla sobre la Alemania de los años 30
El fragmento donde Carlos Pagni habla sobre la Alemania de los años 30

El video completo nunca fue modificado y puede verse tanto en lanacion.com como en YouTube.

Argentina, la torre de Babel: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Argentina
Argentina, la torre de Babel: el editorial de Carlos Pagni en Odisea Argentina

La nota en la que se recogió la polémica explica sin dejar de lado detalles todo lo que dijo Pagni.

Puede leerse ahí que la reflexión del periodista parte de la foto que se sacaron en la Basílica de San Pedro, el sábado pasado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder ucraniano, Volodimir Zelensky. “Interesa esta imagen por su rareza. Más allá de que Trump tiene un conflicto con Zelensky, y una mayor proximidad con Vladimir Putin que su antecesor Joe Biden, dos personas pueden dialogar en un mundo desarticulado, fragmentado y convertido en una especie de Torre de Babel”, señaló.

Fue entonces cuando citó el libro de Turner. “El autor –recordó Pagni- sostiene de manera muy contundente que era muy difícil que Hitler llegara al poder, y se pregunta por qué llegó. Llegó porque cada dirigente importante de la clase política alemana de aquel momento tenía una hipótesis errónea respecto del comportamiento de los demás líderes: una Torre de Babel. Cada uno pensaba que el otro iba a hacer algo distinto de lo que efectivamente quería hacer. ¿Por qué se produjo eso? Por incomunicación. La tesis de Turner es que la incomunicación genera el caos. La incomunicación engendra monstruos, como diría Hegel”.

Advertisement

A continuación, mencionó que estamos “en un mundo y en un país muy dominado por ese fenómeno” de la incomunicación. “Tanto que Milei tuvo que pedir disculpas por haber insultado al Papa. Dio una explicación un poco extraña, diciendo que lo insultó porque, dada su condición de pensador anarcocapitalista, no podía entender el rol de un líder comunitario. Eso no justifica los insultos. Pero hay una estrategia de agresividad que se manifiesta también, no solo en la Argentina, sino en muchos otros países, en los ataques a la prensa”, dijo. Y agregó que “el factor que más moviliza políticamente a las sociedades es el odio, la bronca, la furia; ir contra algo, no a favor de algo”.

Según su visión, “esto después se implementa con técnicas de comunicación que vemos aquí, en Estados Unidos, en Francia, en Alemania, en Gran Bretaña con el Brexit. Probablemente todo nació en Italia con Cinco Estrellas. Es una forma de ejercicio de la democracia que la corroe desde adentro, porque la democracia supone comunicación, intercambio de mensajes entre la gente y los dirigentes, y entre los dirigentes entre sí”.

Reflejó así argumentos muy discutidos entre historiadores y académicos de todo el mundo sobre el riesgo a futuro de reproducir dinámicas de polarización extrema.

Advertisement

Milei señaló que Pagni “mintió diciendo que (Manuel) Adorni no iba a ir al debate”. Se refería a que en el mismo comentario televisivo el periodista había puesto en duda la asistencia del candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza (LLA) al debate convocado en el Canal de la Ciudad.

Dijo exactamente: “Existe otra novedad que habrá que esperar para confirmar: que Adorni decida no ir, amparado en un artículo que obliga a realizar ese debate y que dice que, por causas de fuerza mayor, el primero de la lista se puede ausentar e ir el segundo. Si Adorni decide no concurrir lo hará Solana Pelayo, directora del Banco Nación, segunda en la lista de La Libertad Avanza”.

A las 23.21, dentro del mismo programa, Pagni retomó el tema y dijo: “Dicen que va al debate, me llega un mensaje recién”.

Advertisement
Carlos Pagni aclara que Adorni sí iría al debate porteño
Carlos Pagni aclara que Adorni sí iría al debate porteño

El Presidente señaló ayer: “Lo más irritante no es sólo la mentira sino que esa misma mentira la dijo en 2023 cuando yo tenía que asistir al debate. Te das cuenta de que hay un intento de mentir de forma sistemática siempre en contra de mi persona. Y ni que hablar de la cantidad de barbaridades que viene diciendo regularmente”.

En la charla con El Observador, Milei atacó a otros tres periodistas de :


Advertisement

POLITICA

ATE presentó una nueva denuncia contra las autoridades de PAMI en Río Negro: las acusó de no entregar pañales para adultos

Published

on



SAN CARLOS DE BARILOCHE.- A menos de un mes de denunciar una “estafa millonaria” en la compra de leña, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acusó a las autoridades de PAMI por la falta de entrega de pañales a más de 2200 jubilados en Río Negro. En ese sentido, realizaron hoy una protesta en el edificio central del PAMI en General Roca.

Según Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro, el 80% de los beneficiarios mayores de 70 años denunció no haber recibido su cuota de 90 pañales y apósitos desde mayo. “Crecen de nuevo las sospechas dentro del sindicato sobre el desvío de 220 millones de pesos para la campaña electoral del oficialismo nacional en la provincia”, dijo.

Advertisement

El sindicato viene denunciando que la diputada por Río Negro de La Libertad Avanza (LLA), Lorena Villaverde, “utiliza de manera política todos los eventos sociales que se realizan en el PAMI” y “se pasea haciendo campaña con recursos del Estado”.

En un comunicado difundido este miércoles, los gremialistas agregaron: “El nuevo esquema de distribución de la gestión Milei desplazó a otra de 15 años de buenos resultados. Si antes la logística se garantizaba en las farmacias como punto de entrega, ahora la distribución se debería hacer casa por casa. Pero eso no ocurre. Al contrario de lo que puede pensarse, el puerta a puerta no redujo el costo mensual de la obra social; todo lo contrario, pasó de $11.000 millones a $13.000 millones, lo que deja un saldo negativo de $2.000 millones”.

Para ATE, “el escándalo es además profundamente regresivo para el bolsillo de los afiliados, ya que el paquete de 16 unidades de pañales tiene un costo aproximado de $17.900, por lo que un jubilado está gastando más de $100.000 pesos mensuales en pañales cuando la jubilación mínima es de $309.294,79”.

Advertisement
Protesta en el edificio central de PAMI de General Roca

Además de exigir respuestas a lo que define como una “grave irregularidad en perjuicio de los adultos mayores”, Vicente, secretario general de ATE Río Negro, afirmó: “La gestión de los organismos nacionales en la provincia es desastrosa. Queremos que nos expliquen a dónde fueron a parar los cerca de 220 millones de pesos que se tendrían que haber destinado a pañales durante los últimos dos meses. No puede ser que luego de haber aportado toda la vida, los jubilados sean dejados por la obra social en una situación de abandono”.

Fuentes cercanas a PAMI consultadas por afirmaron que la tasa de entrega de pañales “supera el 75% en todo el país” y que “el 25% restante, que está sin entregar, se debe mayormente a personas que no se encontraban en el domicilio o direcciones incorrectas producto de que el afiliado ya no vive en el domicilio declarado en PAMI”.

Asimismo, respecto de la denuncia del presunto desvío de fondos, en PAMI señalaron: “La dispensa de pañales a domicilio empezó el 1 de junio. Si faltan desde mayo, es responsabilidad de las farmacias, quienes aún estaban a cargo de la dispensa”.

Advertisement

Y cerraron: “Entendemos que es una denuncia mediática, ya que no recibimos nada oficial respecto del tema. Probablemente se deba a que están intentando entorpecer el normal funcionamiento del Instituto como viene ocurriendo desde el primer día de esta gestión y se ha visto en reiterados casos en los últimos meses, como con lo ocurrido en El Bolsón”.

La tensión entre ATE y los referentes de LLA en Río Negro viene en aumento desde hace meses.

El sindicato denuncia que quienes en teoría “venían a combatir una supuesta casta” están construyendo una casta propia. En tanto, la diputada Villaverde indicó que lo ocurrido en El Bolsón (donde despidieron a la jefa del centro de atención porque paró para marchar por Cristina Kirchner) “es una muestra más del mal uso militante de algunas instituciones del Estado por parte de algunos empleados públicos”.

Advertisement

Paz García Pastormerlo,Río Negro,PAMI,Conforme a,Río Negro,,Imágenes atípicas. Por la falta de nieve, hay turistas que están cancelando sus vacaciones en el Sur,,Más subsidios al rey del juego,,Falta de obras. Los gobernadores profundizan su reclamo por las rutas nacionales y buscan exponer la responsabilidad de la Casa Rosada

Continue Reading

POLITICA

ATE rechazó el aumento del 7,5% que ofreció el Gobierno para los trabajadores estatales

Published

on


El Gobierno nacional presentó una propuesta de mejora salarial para los trabajadores estatales que incluye un incremento acumulativo del 7,5 % entre junio y noviembre, con cuotas mensuales y bonos no remunerativos de $25.000 en los primeros tres meses y $20.000 en los siguientes.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), liderada por Rodolfo Aguiar, rechazó de plano la oferta. En términos duros, afirmó que es una “oferta miserable, inaceptable después de meses de congelamiento salarial” y denunció que “condena a la indigencia a la mitad de los estatales, y a la pobreza a casi la totalidad”.

Advertisement

Aguiar criticó que la propuesta sea semestral y no mensual como hasta ahora, recordando que en el último año la paritaria oficial fue del 20,8 %, muy por debajo de una inflación que alcanzó el 43,5 %, lo que implica una pérdida salarial del 22,7 %.

Mientras tanto, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó la oferta, lo que generó cruces dentro del sindicalismo. ATE fustigó ese acuerdo y acusó a UPCN de alinearse con “la patronal”, anticipando que podría haber un plan de lucha con nuevas medidas de fuerza.

Advertisement

La entrada ATE rechazó el aumento del 7,5% que ofreció el Gobierno para los trabajadores estatales se publicó primero en Nexofin.

ATE,Aumento,Oferta,paritaria,TRABAJADORES ESTATALES

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión en Diputados trató de “lacra” a un periodista

Published

on


Lo que parecía ser el puntapié inicial de un debate sobre la maternidad, terminó en agresión. En su perfil de la red social X, la titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados, María Emilia Orozco, escribió un posteo a partir de una supuesta crítica que las mujeres que integran las filas de La Libertad Avanza (LLA) reciben “por no tener hijos”.

Si bien la publicación tuvo varias réplicas, la de un periodista generó el malestar de la legisladora. “Vos sos una lacra”, cargó Orozco.

Advertisement
La presidenta de la Comision de Libertad de Expresion en Diputados trato de «lacra» a un periodista

“¿Puedo hacerles una pregunta fuera de la rosca política? Me puse a pensar esto cuando vi muchos comentarios en los que critican a algunas mujeres de LLA por no tener hijos. ¿Ustedes creen que vale la pena postergar la maternidad, la proyección de formar una familia o directamente resignar estas opciones por entregarle todo ese tiempo a la política? ¿Les pasa con otros trabajos?”, escribió, en el mensaje original, la legisladora.

El tuit original de la titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados

La respuesta de Daniel Murillo, director de El Grito, una radio local de Salta, no tardó en llegar: “Por favor libertarios, no se reproduzcan. Cuidemos el planeta”. Minutos más tarde, la diputada salteña replicó: “Pero la naturaleza es sabia, vos sos una lacra y tus hijos son hermosos“.

El intercambio entre la titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados y un periodista

El mes pasado, luego de que la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA alertara sobre la “baja tolerancia a las críticas” y el “uso reiterado de calificativos estigmatizantes” por parte del Gobierno, Orozco manifestó: «Muchos periodistas e instituciones exageran cuando dicen que Milei daña la institucionalidad, cuando nunca actuó por fuera del límite de ninguna ley».

Advertisement

Semanas atrás, Lorena Bolzon, doctora en Ciencias Jurídicas y decana del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, visitó el estudio de LN+ para analizar las razones y consecuencias de un fenómeno que viene estudiando desde hace una década: el descenso de la natalidad en el país. Según los últimos datos, ese indicador cayó un 40% en la Argentina.

Cayo la natalidad
Cayo la natalidad

Para Bolzon, este fenómeno es transversal a todos los estratos sociales. “En los hogares urbanos hay cada vez menos cantidad de niños, pero lo mismo ocurre en los sectores más vulnerables, donde la medición se hace a través de la solicitud de asignaciones familiares”.

Respecto a la educación, hay una ecuación que se repite: las mujeres de mayor nivel educativo y mayor estrato socioeconómico son las que menos deseos tienen de convertirse en madre. Es decir, tendrían la posibilidad económica y sin embargo no lo eligen.


Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la OEA,Muchos periodistas e instituciones exageran,las razones y consecuencias de un fenómeno que viene estudiando desde hace una década:,LN+,,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias