POLITICA
Milei anunció que un exfuncionario de Macri y de Alberto Fernández será secretario de Trabajo si gana
Javier Milei anunció a su futuro secretario de Trabajo en caso de llegar a la presidencia (Foto: X / @JMilei).El exsuperintendente de Riesgos del Trabajo Gustavo Morón (Foto: Gobierno argentino).Milei anunció que un exfuncionario de Macri y de Alberto Fernández será secretario de Trabajo si gana (Foto: X / @JMilei).
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, anunció a su futuro secretario de Trabajo en caso de llegar al sillón de Rivadavia. Se trata del exfuncionario que estuvo en las gestiones de Macri y Alberto Fernández, Gustavo Morón. Estuvo a cargo de la superintendencia de Riesgos del Trabajo y dejó su cargo en 2021.
“Aquí a punto de arrancar el debate con el futuro Secretario de Trabajo (Min. de Capital Humano) Gustavo Morón”, expresó en sus redes. En la foto, también se encuentra quien sería la encargada de llevar adelante la cartera de Capital Humano (Desarrollo Social, Salud, Educación y Trabajo) en un gobierno libertario, Sandra Pettovello.
Leé también: Elecciones 2023: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto
Morón es contador público egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Belgrano y tiene una maestría en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella.
Desde 2009 y hasta su nombramiento como titular de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, fue Asesor en el Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, desempeñándose como Gerente del Plan General de Seguridad Pública y posteriormente como Auditor Externo de la Policía Metropolitana.
Anteriormente, fue Gerente de Auditoría (Auditor Interno Titular) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), entidad en la que también fue Gerente de Control y Gerente de Auditoría Administrativa Financiera.
En 2003 ocupó el cargo de Auditor Interno del INARSS, Instituto Nacional de los Recursos de la Seguridad Social, hoy Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Leé también: Debate presidencial 2023 en vivo: horario, qué canal transmite y quiénes estarán
Durante los años 2001 y 2002, se desempeñó como Gerente de Planeamiento de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Entre sus capacitaciones, se destacan programas en actualización de políticas públicas, congresos y seminarios para la Asociación de Auditores Internos del Estado y su participación en simposios de Tecnologías de la Información.
Durante su última gestión, se logró la sanción de la Ley 27.348 complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo y la redacción del anteproyecto de Ley de Protección y Prevención Laboral. También fue presidente de la Comisión Americana de Riesgos de Trabajo (CAPRT) de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
Noticia que está siendo actualizada.-
POLITICA
Un icónico todoterreno se renovó y ya se vende en la Argentina
CARILÓ.– No podía haber mejor escenario para que Jeep presentara uno de sus modelos más reconocidos e icónicos, el Wrangler, que recoge el legado de 80 años de la marca y que es el sucesor de aquellos primeros vehículos que se utilizaron en la Segunda Guerra Mundial.
Por qué los autos son tan caros en la Argentina y qué porcentaje del precio son impuestos
¿En qué cambia este Wrangler 2025? Si bien sigue basándose en la plataforma JL, muestra cambios sutiles: suma en el exterior una parrilla rediseñada inspirada en la versión Rubicon 20th Anniversary, que, además de actualizar su diseño, permite un mayor flujo de aire hacia el motor.
También tiene un renovado diseño de llantas de 17″ y la antena ha sido reubicada integrándola al parabrisas para mejorar el despeje frontal por encima del capot y así poder evitar de mejor manera obstáculos que pueden entorpecer en el desempeño off road.
En el interior incorpora más tecnología y confort gracias a una nueva pantalla táctil para la central multimedia de 12,3″ puesta de forma horizontal (permite una mejor lectura de las aplicaciones de navegación) y asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefaccionados y a prueba de agua.
La novedad más importante de este MY25 es que aparece una nueva mecánica: estrena el motor naftero turboalimentado Hurricane 4 de 2.0 L de cilindrada, 4 cilindros en línea y 16 válvulas, que produce 270 CV a 5250 rpm y 400 Nm de torque a 3000 rpm, asociado a una caja ZF de 8 marchas y tracción 4×4 con reductora y 5 modos de tracción.
Con respecto al impulsor anterior, tiene mayor torque (+53 Nm) y un menor peso, lo que se traduce en mejores de niveles de performance tanto en asfalto como fuera de él. En lo que hace a seguridad, incorpora nuevas funciones como control de velocidad crucero adaptativo con función Stop&Go, luces altas automáticas, alerta de punto ciego y frenado autónomo de emergencia.
En cuanto a las capacidades off-road, cuenta con una caja de transferencia Roc-Track, con 5 modos de manejo: 2WD, 4WD Auto, 4WD Part Time, N, 4WD LOW. Esto, sumado a los ejes rígidos delanteros y traseros, el bloqueo de diferencial Tru-Lock, la desconexión electrónica de la barra estabilizadora, el modo de manejo Off-Road, la cámara delantera para off road y el sello Trail Rated, lo convierten en uno de los vehículos para afrontar cualquier terreno.
El precio al público es de US$147.000.
-
POLITICA3 días ago
Juan Grabois en modo salvaje desde Mar del Plata: «Hay que derrotar a Milei, Bullrich, Caputo y Montenegro, los vamos a hacer correr»
-
POLITICA3 días ago
Yanina Latorre confirmó el embarazo de la China Suárez y Mauro Icardi
-
POLITICA2 días ago
Declaran la emergencia por el incendio en Epuyén: “Solamente una lluvia milagrosa nos puede ayudar”
-
POLITICA2 días ago
Diego Valenzuela, un intendente clave del PRO, se pasó al mileismo
-
POLITICA1 día ago
Crimen de Nisman: confirman que un suboficial de César Milani era un «inorgánico» del espionaje del Ejército
-
POLITICA3 días ago
Peso chileno hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este miércoles 15 de enero