Connect with us

POLITICA

Milei cede ante la presión de los gobernadores y dice que no va a reformar la ley de pesca y analiza la de azúcar

El ministro del Interior recibió a Nacho Torres y Montenegro y dijo que van a «clarificar» los artículos que cuestionaban los mandatarios.

Published

on

El Gobierno cedió ante la presión de los gobernadores y finalmente modificará los artículos de la ley ómnibus que impactaban en la ley de Pesca.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó la marcha atrás luego de recibir al gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres. «Clarificamos algunos puntos de la ley porque su espíritu es el mismo que el de los gobiernos provinciales», dijo Francos.

Como anticipó LPO, los gobernadores de provincias pesqueras buscan evitar la modificación en la obligatoriedad de descarga en puertos argentinos, algo que en palabras de Torres le quitaría a las provincias «el control y la trazabilidad» de las cargas y provocaría la pérdida de decenas de miles de puestos de trabajo.

Advertisement

El segundo punto que planteó Torres está vinculado a la competencia desigual en la asignación de cupos de captura generada por la modificación del Artículo 27° del Régimen de Pesca.

Torres se reúne con Francos para evitar cambios en la Ley de Pesca que rechazan los gobernadores

«A lo mejor la ley tenía una parte que no era clara. Todos queremos proteger el trabajo y la industria argentina. Hay que hacer clarificaciones, son dos o tres», dijo Francos luego de recibir a Torres y al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

Advertisement

A lo mejor la ley tenía una parte que no era clara. Todos queremos proteger el trabajo y la industria argentina. Hay que hacer clarificaciones, son dos o tres.

Cuando se conoció el proyecto, los mandatarios de provincias con actividad pesquera, además de sindicatos y empresas del sector, manifestaron su preocupación porque consideraban que el texto redactado daba lugar a que empresas del extranjero podían pescar dentro de las 200 millas de jurisdicción argentina.

De hecho  los militares estaban en alerta por ese apartado y la presión recaía sobre el ministro de Defensa, Luis Petri, que debió participar de la reunión en el ministerio.

«Me voy conforme de la reunión. Está garantizada la soberanía dentro de las 200 millas y la obligatoriedad para descargar en suelo argentino, el espíritu de la ley no va contra eso», dijo Torres a la salida del encuentro. 

Luego de recibir a Torres, el ministro Francos se reuni{o con el tucumano Osvaldo jaldo para tratar su rechazo a las regulaciones de la ley omnibus que afectan a la industria azucarera de esa provincia. Francos prometió revisar también ese capítulo de la mega norma que lanzó Milei.

Jaldo rechaza la ley ómnibus de Milei en defensa de la industria azucarera: «Peligran 50 mil puestos»

Jaldo le planteó al ministro del Interior que la norma propuesta por su gobierno afectará a 50 mil puestos de trabajo directos y más de 100 mil de manera indirecta. «En este caso el ministro tuvo buena recepción y se comprometió a hablar con los ministros de las áreas del Gobierno Nacional a los que afecte y con distintas autoridades». 

Jaldo también confirmó que el ministro de Economía de Tucumán, Daniel Abad, viajará la semana que viene a Buenos Aires para participar de una reunión con los ministros de las diferentes áreas que tienen vinculación con el bioetanol y con los ministros de todas las provincias afectadas por las nuevas regulaciones sobre esa industria.

Advertisement

POLITICA

Devaluación: ¿Antes del 26 de octubre, después o “nunca”?

Published

on



Un banco internacional pronostica que se producirá un salto en el tipo de cambio oficial luego de la elección de medio período; un economista argentino recomienda que la corrección cambiaria se produzca “ya mismo” y el Poder Ejecutivo Nacional afirma que la persistencia de la política económica centrada en el equilibrio fiscal asegura que no se producirá ni lo uno ni lo otro. Cardíacos, tomar precauciones.

Estas líneas buscan ayudar a quien tiene que adoptar decisiones. Para esta persona es irrelevante lo que yo pienso que deberían hacer las autoridades, porque las decisiones deben ser tomadas sobre la base de lo que se piense que harán Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili.

Ganancias: por qué hay compensaciones por descuentos ya hechos y otras claves del impuesto de este año

El núcleo de la actual política económica es el equilibrio fiscal, cuya permanencia está fuera de dudas. En este contexto, ¿por qué el Poder Ejecutivo podría estar pensando en implementar un salto devaluatorio?

En la Argentina de 2025 el interés por el tipo de cambio no se circunscribe a un puro movimiento especulativo porque también operan los efectos que la política económica tiene sobre las importaciones, tema sobre el cual vengo insistiendo desde hace muchos meses.

Sujeto a esto, la posible corrida contra el peso, en un año electoral, tiene que ver con los costos de equivocarse (¿Cuánto perderá quien cambie pesos por dólares en junio y los vuelva a cambiar en noviembre?). ¿Qué harán las autoridades si esto se produce; dejarán subir el tipo de cambio o venderán reservas? Si me pidieran opinión, optaría por la primera alternativa. Siempre ratificando que la política económica no cambiará, independientemente de los resultados de los comicios. Nadie recomienda hoy comprar dólares por si Milei pierde la elección de medio período y entre 2026 y 2027 se convierte en un “pato rengo”.

Advertisement

Henry Kissinger, exsecretario de Estado de los Estados Unidos, explicó que ningún asesor es penalizado por haber alertado contra cosas que no ocurrieron, pero sí lo es por no haber alertado contra cosas que sí ocurrieron. Los asesores cuidan sus espaldas y, si las autoridades no modifican la política cambiaria, de manera que pifiaron en sus recomendaciones, siempre pueden decir que ¡deberían haberla modificado!

Error tipo I, error tipo II. Ignore los informes basados en la pura especulación contra el peso, al tiempo que préstele atención a la evolución de la balanza comercial. Pero como la decisión finalmente es suya, haga lo que le permita dormir, porque lo importante es dormir.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad