POLITICA
Milei, Cristina y las empanadas de Darín

Los dos hombres se miran fijo, con gesto alucinado. Dos pares de ojos de azul zafiro, idénticos, seña de identidad que delata un inconfundible aire de familia.
-Te están acusando de kuka -dice el más viejo, canoso, la barba crecida.
-¿De kuka? ¿Qué es eso?
-Kuka, Ricardo… Kirchnerista.
-¡¿Kirchnerista, yo?!
Los guionistas de la serie El Eternauta ya tienen la escena alocada que podría arrancar la segunda temporada, en la que Juan Salvo, el héroe, se revela -en sintonía con la historieta original- como un viajero en el tiempo.
Salvo se materializa una década en el pasado y se encuentra con el mismísimo Ricardo Darín en 2014. “Te acusan de kuka porque fuiste a la tele y dijiste que ‘hay mucha gente que la está pasando muy mal’ y pareció una crítica al Gobierno. En el programa de Mirtha Legrand”.
-¿Mirtha en 2025? ¡Dale, Juan!
-Pará, escuchá. Después hablaste del precio de la docena de empanadas y ahí se pudrió todo.
Darín abre un armario, revisa una pila de papeles y saca una revista Brando, publicada unos meses atrás. “¿Vos te acordás de esto?”, dice. Abre en la página de la entrevista ilustrada con su rostro y lee: “Yo quisiera que alguien me explicara el tema del crecimiento patrimonial de los Kirchner. ¿Cómo no se les cae la cara de vergüenza? ¿Cómo puede ser? Es obsceno“.
-Juan, al día siguiente salió la propia Cristina con una carta en Facebook. Buscá, buscá –Salvo saca un celular y Darín lo espía por encima del hombro.
-Ahí está, cuchá: “Descarto, Ricardo, que usted confía en la Justicia. Usted mismo fue acusado y detenido por un juez en marzo de 1991, por el delito de contrabando de una camioneta que ingresó al país con una franquicia especial para discapacitados. Perdón, no le deseo el mal a nadie, pero menos mal que no estábamos Los Kirchner en el gobierno, o hubiera sido considerado una persecución política. ¿Lo recuerda?”. ¿Qué me decís, Juan? La presidenta de la Nación, ¡el Estado!, contra un simple actor. Y ni siquiera aclaró que en esa causa estoy sobreseído. Los pibes de La Cámpora me ametrallaron en Twitter.
-Bueno, a ver. En 2025 Twitter se llama X, es la herramienta favorita del presidente y salieron todos sus seguidores a criticarte por lo de las empanadas – Salvo le muestra el video de una mujer rubia, camisa blanca y corbata negra, que lo critica en televisión.
-¿Esta quién es? -pregunta Darín.
–Lilia Lemoine, diputada nacional del oficialismo. Es la maquilladora oficial del Presidente.
-No me jodas, Juan.
-Mirá, este es un diputado electo, te trata de “millonario totalmente desconectado de la realidad”.
Salvo scrollea y le vuelve a mostrar la pantalla a Darín.
-Esta imagen de una empanada de oro la republicó el Presidente. Y acá tenés a uno de tu gremio, leé.
-“Cómo se nota que Darín es peronista, pagó las empanadas con sobreprecio”. Diego Recalde, ¿de qué me suena?
Darín corre a su escritorio, abre una laptop y googlea el nombre.
-Acá está. Director de cine, estrenó este año una película que se llama Tenemos un problema, Ernesto –se mete en otra página y revisa números-. Con apoyo financiero del Incaa y vendió un total de… 1732 entradas. Nosotros con Relatos salvajes ya metimos 4 palos. Che, ¿y en el futuro qué hizo? No me digas que se ganó un Oscar.
-No, no. Después dirigió una película sobre Tangalanga. Pero en 2025 se hizo famoso recorriendo sets de televisión para despotricar contra el gasto del Estado, es un fan del Gobierno y se postula para ser el próximo vocero presidencial.
-No me dijiste quién es ese presidente que me acusa.
-Javier Milei.
Darín vuelve a Google.
-No sale mucho. Acá dice que es economista y que integra la Fundación Acordar, asociada a la campaña presidencial del gobernador kirchnerista de Buenos Aires. Hay un solo video en YouTube.
Tocan play y sale un Milei de 42 años, serio, delante de un fondo violeta con la frase “punto de partida”. Dice, con tono mesurado: “Hemos tenido un ataque especulativo durante el mes de enero. El Banco Central, rápido de reflejos, subió la tasa, devaluó, tomó medidas para controlar el dólar paralelo y eso le ha permitido comprar 180 días a la economía para que el ministro Kicillof emprenda el programa de ajuste del gasto público…”.
-Juan, ¿este tipo llega a presidente y me trata a mí de kuka? Pero si trabaja con Scioli.
-Ahora también, Ricardo.
-…
-Mirá, son libertarios. Odian la política, representan la bronca del ciudadano común abrumado por el peso del Estado.
-Juan… -Darín dibuja en el aire un círculo delante de su rostro-. ¿A mí me la contás? ¿A Bombita?
-Te falta lo más fuerte. Mirá -Salvo abre un video en su celular-. Este es el ministro de Economía. Escuchá.
Luis Caputo empieza a hablar, en el set de LN+. “Terrible lo de Darín. Me dio vergüencita ajena”.
-“¿Vergüencita ajena?”, ¿de verdad? ¿El Ministro de Economía, decís?
-Dale, escucha –vuelve a oírse la voz de Caputo: “Dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes. Las empanadas no valen 48.000 pesos”.
-¡48.000 pesos! Ah, bueno. Me fui al carajo, Juan -Darín mira hacia arriba y cuenta con los dedos-. El dólar está 8 mangos… O sea, 6000 dólares una docena de empanadas. Entonces sí, dije una estupidez.
-Shhh.
Sigue hablando Caputo: “Ricardito, quedate tranquilo que la gente come empanadas riquísimas por 16.000 pesos”.
Darín se derrumba en el sillón.
-¡16.000 pesos! ¡Una docena de empanadas dos lucas verdes! ¿Qué pesadilla es esta, Juan?
El Eternauta se acerca a Darín, le apoya las manos en los hombros y susurra:
-La inflación, Ricardo…
La cámara enfoca la cara de espanto de Darín. La música anticipa el clímax.
Juan Salvo lo zamarrea y pone una voz solemne.
-Yo en realidad venía a contarte otra cosa. Hubo una nevada mortal, unos cascarudos gigantes invadieron Buenos Aires, nos cagamos a tiros en la General Paz, unos tipos con las manos llenas de dedos tienen un plan maléfico…
Darín sigue con la mirada perdida, ajeno al relato atropellado de su visitante. Se agarra la cabeza con las dos manos.
-¡Dos lucas verdes una docena de empanadas!
POLITICA
El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina calificó a Milei como un “actor clave en la región”

En el marco de su jura como nuevo embajador de los Estados Unidos (EE.UU) en Argentina, Peter Lamelas, elogió al presidente Javier Milei y destacó la importancia de una alianza estratégica en contra de la influencia de China e Irán en la región.
“Argentina es un jugador clave en el hemisferio occidental, y nuestra relación es vital para la estabilidad regional”, dijo el recientemente nombrado por Donald Trump, en su asunción ante el Congreso estadounidense.
El FMI alertó al Gobierno por la escasez de reservas en medio de la corrida cambiaria
En su intervención, apuntó contra “países autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán”, a los que acusó de socavar los valores democráticos en América Latina. “Voy a trabajar para mantenerlos fuera del continente”, advirtió, en un mensaje con fuerte tono geopolítico.
Asimismo, el diplomático destacó la necesidad de reforzar la cooperación bilateral en áreas sensibles como la seguridad y la lucha contra la corrupción, que consideró “pilares fundamentales para las inversiones norteamericanas” en Latinoamérica.
Nueva baja en el Gobierno: renunció el vicecanciller Eduardo Bustamante
En ese sentido, Lamelas destacó que entre sus prioridades se encuentran la promoción del comercio justo y la atracción de capital estadounidense. “Estados Unidos y Argentina comparten vínculos económicos, políticos y culturales estrechos, una Argentina fuerte, estable y próspera no solo beneficia a sus ciudadanos, sino que también fortalece la estabilidad económica y política regional”, señaló.
“El presidente Milei es un amigo del presidente Trump. Alcanzaremos niveles de cooperación nunca antes vistos. Es un actor clave en la región. El mundo nos está mirando y buscando liderazgo. Los enemigos nos están testeando”, remarcó el embajador, que agregó que trabajará para que la relación entre Argentina y Estados Unidos “sea un ejemplo brillante para el resto de América Latina”.
La entrada El nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina calificó a Milei como un “actor clave en la región” se publicó primero en Nexofin.
América Latina,Donald Trump,Estados Unidos,Javier Milei
POLITICA
Tras la alianza en la provincia de Buenos Aires, en el Gobierno deslizan que sería inviable un acuerdo con el PRO en CABA para octubre

En La Libertad Avanza se mantuvieron en silencio tras la serie de insinuaciones que les llegaron, durante las últimas semanas, de parte del PRO para empezar a negociar un acuerdo en la Ciudad de Buenos Aires de cara a las elecciones nacionales. También ayer, después de que Jorge Macri dijera que no lo descartaría y deslizara que lo vería con buenos ojos. Pero por lo bajo, cera de la jefa del partido violeta, Karina Milei, aseguran que no hay lugar para un pacto.
“No hay posibilidades”, dijeron, tajantes, en el karinismo. Y atribuyeron el acercamiento de los macristas a la pura necesidad: “Vienen porque están muertos y no tienen opciones”, estatuyó, sin piedad, un alto dirigente libertario en la Ciudad. Según dicen, las declaraciones del jefe de gobierno porteño -que habló ayer en radio Mitre- no los sorprendieron: cuentan que recibieron varios guiños de parte de los amarillos para explorar un pacto electoral hacia los comicios del 26 de octubre.
En el entorno de la titular del partido nacional no ven viable que Karina Milei “perdone” las campañas sucias que le atribuyeron a Jorge Macri y a su consultor de campaña catalán, Antoni Gutiérrez Rubí, que fue eyectado del país con cuestionamientos a la legalidad de su estadía, entre críticas en público y a viva voz, repetidas veces, de parte del propio Presidente.
En cambio, en el PRO estén dispuestos a hacer borrón y cuenta nueva, a pesar de la indignación que mostraron por el video fake que difundieron los tuiteros libertarios en plena veda y víspera de la elección en CABA, donde un falso Mauricio Macri anunciaba que su candidata, Silvia Lospennato, se bajaba de la carrera para apoyar a su principal contrincante, Manuel Adorni.
Mientras los libertarios le dicen que no, a rajatabla, a un acuerdo con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, la insistencia de los amarillos no mermará: creen que hay sectores “razonables” en LLA que podrían convencer a Karina Milei de que al oficialismo le conviene una alianza porque le permitiría, realmente, “arrasar” en la Ciudad con ambas fuerzas combinadas y asegurarse dos bancas, no una, en el Senado.
En el PRO tantean esta posibilidad desde hace tiempo, pero esperaron a que el terreno estuviera fértil. Y vieron una oportunidad después de que Soledad Martínez, del círculo del alcalde y de Mauricio Macri, cerrara un acuerdo con los violetas en Vicente López (aunque a regañadientes y sobre la hora).
Ayer Jorge Macri, consultado por radio Mitre, no descartó un acuerdo: “No lo sé. No es algo que hayamos hablado, pero no lo descarto y es algo que hay que hablar entre partidos y con Mauricio Macri. Hay que evaluarlo. Sería bueno seguir consolidando fuerzas que en el Congreso den equilibrio, que el PRO siga con sus aportes. Muchas veces acompañamos y otras diciendo que las cosas se podían hacer de manera», dijo.
En el Gobierno saben que precisan respaldo del PRO, pero creen que con el acuerdo en PBA es suficiente. Del lado amarillo insisten: “Suponemos que necesitan que le voten el veto a Milei. Por ejemplo, María Eugenia Vidal, que tiene que reelegir”, deslizaron sobre la diputada nacional.
En el círculo oficial de voceros de Uspallata se limitaron a decir que “no hay nada” conversado entre ambas fuerzas, ante las consultas de Infobae por el guiño público del primo del ex presidente. Pero en otras terminales del PRO porteñas se mostraron proclives a explorar un acercamiento. “Es lo que manda Macri para no terminar terceros. Y está el antecedente de Provincia. Y en la (elección) nacional van a ir juntos. Eso está sellado”, dijo un referente amarillo.
La fecha de presentación de alianzas en CABA está prevista, según el calendario electoral, para el 7 de agosto, es decir, dentro de veinte días. Al día siguiente, casualmente, se iniciará formalmente la campaña en PBA. De hecho, Para el inicio de la carrera por la Legislatura bonaerense y los concejos deliberantes, libertarios y amarillos prevén realizar un acto en conjunto. Quizá, en coincidencia con la presentación de las boletas, que coincide con el inicio propiamente dicho de la campaña.
Si no hay un pacto en el territorio capitalino, La Libertad Avanza y PRO deberían encarar estrategias distintas, inclusive opuestas, en PBA y CABA, de manera simultánea. En una, mostrarían total consonancia para hacer valer el acuerdo que sellaron el 9 de julio y en la oficialización de listas, el sábado pasado. En la otra, aunque el rival en lo discursivo sería el kirchnerismo, como mínimo, evidenciarían distancia (si es que no se escala, como en mayo para los comicios porteños, a las crecientes críticas mutuas).
En medio de estos intentos de acercamiento de PRO a LLA en la Ciudad, hubo un contacto entre Mauricio Macri y el asesor presidencial Santiago Caputo, que a pesar de los ruidos en el cierre de listas en la Provincia se mantiene en la cúpula del Gobierno. Y en otras terminales dentro del propio partido violeta, incluso afines a Karina Milei, deslizan que las puertas no estan totalmente cerradas.
POLITICA
La Casa Rosada pone en duda una alianza con Jorge Macri en CABA: los motivos que alejan el acuerdo

Luego de que Jorge Macri no haya descartado una alianza con La Libertad Avanza para las elecciones nacionales de CABA, en Casa Rosada negaron cualquier posibilidad de acuerdo electoral: “No va a suceder”.
Hace unos días un sector del Gobierno retomó el diálogo con Mauricio Macri, que se había cortado tras las elecciones porteñas de mayo. Ese grupo del oficialismo vio con buenos ojos un acuerdo en Ciudad, con la condición de que el jefe de Gobierno porteño no esté en la mesa de negociación.
Leé también: Jorge Macri no descartó sellar un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza para las elecciones de octubre
Sin embargo, en el sector de Karina Milei -a cargo del armado político-, la propuesta no cayó para nada bien. “Si (Jorge Macri) acepta que sacó 15 puntos en su propia Ciudad, podríamos sentarnos a negociar, pero si viene con pretensiones altas no”, expresaron en Balcarce 50.
La presidenta de La Libertad Avanza se siente más cómoda con mantener el lema de campaña “es kirchnerismo o libertad”, que le dio el triunfo a Manuel Adorni en los comicios legislativos.
Además, el primo del expresidente es una de las personas más cuestionadas por Javier Milei. Durante el Tedeum del 25 de mayo, el mandatario se negó a saludarlo. Lo cuestiona por haber empleado al consultor político Antoni Gutiérrez-Rubí.
“Contrataron para la campaña negativa al mismo que contrató Sergio Massa ¿A usted no le parece que eso es un acto de deslealtad? A mí me parece una traición en la espalda”, expresó Milei en declaraciones a la radio El Observador.
El jefe de Estado tampoco estuvo a favor de la decisión de desdoblar las elecciones porteñas. “Yo dije ‘vamos todos juntos o nada’. Si ustedes desdoblan, están diciendo ‘yo quiero cuidar mis negocios en la Ciudad’”, agregó en ese momento.

Leé también: El PRO presentó un proyecto para que se investigue el corte de luz que demoró la presentación de la lista del peronismo
El panorama es distinto en la provincia de Buenos Aires. Allí, el PRO y LLA ya cerraron listas de manera conjunta para las elecciones provinciales. Y, según pudo saber TN, trabajan en sintonía para lograr el mismo resultado para las nacionales.
En PBA las negociaciones fueron encabezadas por Sebastián Pareja (LLA), Cristian Ritondo y Diego Santilli (PRO). El frente electoral cumplió con las condiciones que exigió la hermana del Presidente, que logró que el sello electoral sea el violeta, sin rastros del partido de los Macri.
Jorge Macri, CABA, Mauricio Macri, La Libertad Avanza
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA1 día ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen