Connect with us

POLITICA

Milei despidió a los atletas que irán a los Juegos de París y sorprendió con una llamativa frase

Published

on


En un acto en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), Javier Milei despidió este viernes a la delegación de deportistas que participará de los Juegos Olímpicos París 2024 y lanzó una sorpresiva declaración: “Les aviso que nunca imaginé ser Presidente”.

“La victoria en la guerra no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo. Estoy seguro de que sus sueños se harán realidad y llenarán de orgullo al pueblo argentino”, fue el mensaje del Presidente a una parte de los 135 atletas que viajarán a la máxima cita del deporte.

Leé también: Federico Sturzenegger asume como ministro de Desregulación y Transformación del Estado

Dentro de tres semanas, el 26 de julio, Milei aterrizará en la capital de Francia para asistir a la ceremonia inaugural. Además, tiene prevista una reunión bilateral con su par Emmanuel Macron.

“Se trata de demostrarle al mundo quiénes somos”

“Todo lo que logren será fruto del trabajo que hacen. Que las fuerzas del cielo los acompañen. ¡Vamos Argentina, carajo!”, arengó Milei, escoltado por los dos abanderados de la delegación nacional, el voleibolista Luciano De Cecco y la jugadora de hockey sobre césped, Rocío Sánchez Moccia; y los atletas paralímpicos Hernán Barreto y Constanza Garrone.

Advertisement

“Se trata de demostrarle al mundo quiénes somos como argentinos, un pueblo creativo y trabajador, que se esfuerza por la excelencia que se exige a si mismo que sabe lo que es sobreponerse a la adversidad y abraza la competencia”, dijo Milei en otro tramo de su discurso.

Además remarcó que en el recorrido de cada atleta de alto rendimiento se tallaron cualidades personales que “el día de mañana contribuirán a la sociedad de manera rica y aún insospechadas de manera que aún ustedes no imaginan”. Enseguida, el Presidente lanzó una confesión: “Les aviso que nunca me imaginé ser presidente”.

Luego de haber recordado su paso como arquero de Chacarita, Milei deseó éxitos a cada uno de los deportistas y dijo que, de conquistar alguna medalla, “no será por azar sino por el sacrificio que han hecho y el empeño que han puesto en perfeccionar y competir”.

Leé también: El macrismo toma distancia de La Libertad Avanza y anticipa que le marcará límites en el Congreso

Acompañaron al Jefe de Estado el titular de ministros, Guillermo Francos; la canciller Diana Mondino; el secretario de Deportes, Turismo y Ambiente, Daniel Scioli; y el subsecretario del área, Julio Garro.

Completaron la delegación el secretario de Legal y Técnica, Javier Herrera Bravo; el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Javier Milei, Juegos Olímpicos París 2024, Enard

Advertisement

POLITICA

Código Penal: Diputados dio media sanción a los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia

Published

on


La Cámara de Diputados aprobó con 138 votos afirmativos los cambios en las figuras de reincidencia y reiterancia en el Código Penal, con el objetivo de desactivar la denominada “puerta giratoria” en la Justicia. La iniciativa, respaldada por La Libertad Avanza, el PRO y sectores del radicalismo, fue rechazada por el kirchnerismo y la izquierda. Ahora deberá ser tratado en el Senado, donde se espera una fuerte resistencia del sector cristinista.

El proyecto establece que “se considera reincidente a toda persona que haya sido condenada dos (2) o más veces a una pena privativa de libertad, siempre que la primera condena se encuentre firme”. Según la diputada del PRO Laura Rodríguez Machado, esta medida evitará que delincuentes con múltiples delitos eludan penas efectivas de prisión. “Para que un delincuente sea considerado reincidente y no tenga beneficios, debe haber sido condenado en dos o más delitos y solamente debe tener una condena firme”, explicó.

Además, el proyecto introduce un nuevo criterio para la aplicación de penas en casos de delitos reiterados. Actualmente, los jueces pueden combinar penas sin un criterio único, pero con la nueva norma “la pena final será la sumatoria de todos los delitos”, aseguró Rodríguez Machado. También se incorpora un tercer criterio para dictar prisión preventiva: además del riesgo de fuga y el entorpecimiento de la causa, los jueces deberán considerar las imputaciones previas del acusado.

El kirchnerismo criticó duramente la medida. El diputado Martín Soria afirmó que “no supera el mínimo test de constitucionalidad” y advirtió que “buscan que el Ejecutivo pueda encarcelar a ciudadanos completamente inocentes”. Según su interpretación, la reforma sustituye la presunción de inocencia por la evaluación subjetiva de los jueces sobre si un individuo podría delinquir en el futuro.

Por su parte, la radical Pamela Verasay defendió la iniciativa citando el caso de Mendoza, donde una legislación similar “terminó con la ‘puerta giratoria’ y redujo casi en 50% los delitos graves”. En tanto, la libertaria María Celeste Ponce justificó la reforma afirmando que busca “poner fin a la fiesta de los delincuentes, que entran y salen del sistema judicial como si estuvieran en un parque de diversiones”.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad