POLITICA
Milei dijo que la economía está “creciendo al 10%” y que la inflación “dejará de ser un problema” en 2026

Luego de su viaje a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, Javier Milei encabezó un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada para entregarle la Orden de Mayo al economista Jesús Huerta de Soto. Durante el evento, también habló sobre la economía de la Argentina: “Está creciendo al 10%”. Además, aseguró que la inflación “dejará de ser un problema” en 2026.
Las palabras del Presidente se dieron a conocer tiempo después del evento, ya que la prensa no tuvo acceso y tampoco hubo transmisión oficial. Los encargados de difundir imágenes del acto fueron los usuarios libertarios en redes sociales y distintos diputados y funcionarios oficialistas.
Leé también: La Libertad Avanza y el PJ ajustan estrategias en PBA: de la última gestión libertaria ante el Papa al rol de los curas villeros
“La Argentina tiene un problema moral, dejamos de abrazar los valores de occidente para abrazar el demonio del socialismo woke”, dijo Milei, tras homenajear al economista anarcocapitalista.
Asimismo, el jefe de Estado aseguró que el “único sistema justo es el capitalismo de libre empresa”. Sus palabras fueron en línea con la “teoría de la eficiencia dinámica”, que pregona Huerta de Soto y es elogiada por el Presidente.
En otro tramo del discurso, el mandatario aseguró que el país presenta el “caso de estabilización más exitoso en la historia del mundo”.
Leé también: El PRO tomó distancia de las declaraciones de la jefa del FMI sobre las elecciones y ratificó su apoyo al rumbo económico del Gobierno
Luego de las palabras de Milei, fue el turno de Huerta de Soto. “Estoy dando un mensaje de ánimo, apoyo y esperanza a todo el pueblo argentino, y también como no a España, que hoy siguen con expectación e interés lo que está ocurriendo en este país”, dijo.
También sumó que gracias al triunfo de Milei “este país se ha convertido en un modelo a seguir, por un mundo que se encuentra en la encrucijada histórica de poder optar por la libertad, como única alternativa frente a los conflictos, las guerras, y conmociones sociales de todo tipo”.
Las palabras de los dos economistas fueron escuchadas con atención por miembros del Gabinete nacional, como Karina Milei, secretaria General de la Presidencia; y Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador porteño.
Otros asistentes fueron Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados; Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación; Romina Diez, diputada nacional por Santa Fe; y José Luis Espert, diputado nacional por Buenos Aires.
Javier Milei, Inflación
POLITICA
“El plan de Federico Sturzenegger para nuestro mar va a dejar al país paralizado e indefenso”

Fernando Morales denunció que el decreto que busca impulsar Federico Sturzenegger apunta a desregular la Marina Mercante, lo que en la práctica significaría “la muerte lisa y llana de cualquier intento de mantener la soberanía en nuestro transporte de cabotaje interior, tanto marítimo como fluvial”.
“Lo que se está planteando es que como un capitán argentino cobra más que un filipino, entonces que vengan filipinos a navegar más barato”, ironizó Morales, y agregó: “Eso no va a hacer que la nafta sea más barata, pero sí va a destruir lo poco que queda en pie de la industria naval argentina”.
En una entrevista que no escatimó en críticas, Morales también cuestionó la política de defensa del actual gobierno y el rol del ministro Luis Petri, a quien acusó de vivir de una «épica vacía». “Se prometen cosas que no pueden cumplir, se venden logros ajenos como propios y se hacen shows con aviones viejos sin armamento”, disparó. En ese sentido, señaló que “compramos F-16 usados que todavía no llegaron, y ya se gastaron 100 millones de pesos en una presentación con luces como si fueran autos de lujo”.
Además, el presidente de la Liga Naval aseguró que la situación de las Fuerzas Armadas es crítica. “Por semana se van entre 15 y 20 oficiales y suboficiales en forma anticipada. Es un goteo constante y preocupante. No hay submarinos operativos, la aviación naval está desmantelada, y la flota de combate apenas sobrevive”, detalló.
También denunció el abandono de empresas estratégicas como TANDANOR, Fabricaciones Militares y el Servicio de Hidrografía Naval, así como la paralización de astilleros como COVIARA, cuya plantilla continúa trabajando pese a llevar meses sin cobrar: “Son casi santos”, ironizó.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Luis Petri, Estados Unidos, Donald Trump, Federico Sturzenegger, Fabricaciones Militares, Marina Mercante, TANDANOR, COVIARA, Fernando Morales, Liga Naval Argentina, Javier Milei, Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, Servicio de Hidrografía Naval
“El, plan, de, Federico, Sturzenegger, para, nuestro, mar, va, a, dejar, al, país, paralizado, e, indefenso”
POLITICA
La advertencia de Cristina Kirchner al FMI: “Tarde o temprano, el pueblo va a volver”

Luego del acuerdo entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional, la expresidenta Cristina Kirchner apuntó contra la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.
“Che Kristalina”, comienza su mensaje en las redes sociales publicado este lunes por la mañana al estilo de los ya clásicos “Che, Milei”.
En el posteo cuestionó las declaraciones de la presidenta del FMI sobre apoyar a Javier Milei en las elecciones de octubre y asegurar que espera que la Argentina no se salga del cambio.
“ACÁ YA ESCUCHAMOS ESA PALABRA: “CAMBIO”. En 2015, ganó Macri con ese eslogan Y CON LA PROMESA DE QUE NADIE IBA A PERDER NADA DE LO QUE YA TENÍA porque sólo se iba a “cambiar” lo que estaba mal. Sin embargo, lo que vino fue ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás, 45.000 millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía”, señaló la exmandataria.
El Gobierno confirmó que fusionará organismos públicos y hará una “limpieza” de normas vigentes
Y agregó: “EL “CAMBIO” QUE USTEDES CELEBRAN, NOS ARRUINÓ. Y AHORA VOLVIÓ, EN VERSIÓN RECARGADA, DE LA MANO DE MILEI. Sí, ya lo creo que volvió el “cambio”… ¡El que les conviene a ustedes, Kristalina!”.
A su vez, sostuvo que “LA INVERSIÓN PRIVADA no sólo NO ARRANCA, sino que lo único que recomiendan los bancos (y hasta el propio Gobierno) a sus clientes, es hacer carry trade -especulación financiera, pura y dura -…o directamente importar”.
Durante el mensaje, también aseguró que “tarde o temprano EL PUEBLO VA A VOLVER. Va a encontrar la forma, el momento, las personas adecuadas y las banderas necesarias para enfrentar este modelo de empobrecimiento que ustedes fomentan desde hace décadas. Porque los pueblos también tienen memoria y dignidad”.
CHE KRISTALINA…
La semana pasada los argentinos estábamos de luto por la partida del querido Papa Francisco, nuestro compatriota. Y, la verdad, no daba para estar pendientes de cada insolencia que se diga desde afuera… Pero TAMPOCO TE LA VOY A DEJAR PASAR.
DIJISTE -y lo… pic.twitter.com/hSPyv8gIV9
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 28, 2025
La entrada La advertencia de Cristina Kirchner al FMI: “Tarde o temprano, el pueblo va a volver” se publicó primero en Nexofin.
Argentina FMI,Cristina Kirchner,Fondo Monetario Internacional,Kristalina Georgieva
POLITICA
Kicillof le envió una carta al FMI y le “exigió” que se investigue a Georgieva por sus dichos sobre las elecciones
Poco después de que la expresidenta Cristina Kirchner se pronunciara al respecto, el gobernador bonaerense Axel Kicillof apuntó contra la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva -quien instó a los argentinos “mantener el rumbo del cambio”- y adelantó que le “exigió una investigación sobre la conducta” de la representante al Directorio Ejecutivo del organismo.
“Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del Fondo y su deber de imparcialidad. No solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito», dijo en un mensaje en la red social X y cuestionó: “¿Se imaginan la reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de MORENA?“.
De esta forma, el funcionario apuntó por segunda vez contra las declaraciones de la titular del organismo, que la semana pasada levantó la polémica al afirmar que “la Argentina demostró que esta vez es diferente, y demostró decisión para enderezar su economía”.
“Domésticamente, el país irá a elecciones en octubre próximo y es importante que no se descarrile la voluntad de cambio. No vemos ese riesgo que se pueda materializar, pero urgimos a la Argentina a mantener el rumbo. ¿Cuáles son los riesgos? El primero, externo, que impacta negativamente a la Argentina», advirtió y señaló: “Pero el país no está solo. Ahí estamos. El Banco Mundial está ahí. El Banco Interamericano de Desarrollo está dando un paso al frente. Hay una oportunidad muy importante para la Argentina en un mundo hambriento de lo que Argentina produce, sobre todo agricultura, minería, gas, litio”.
Al respecto, Kicillof consideró que “la gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada” ya que “lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional”. “Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción. El Fondo no debe mandar sobre las decisiones del Gobierno Argentino y mucho menos sobre la voluntad electoral del pueblo argentino», ratificó.
Días atrás, el dirigente opositor a la gestión libertaria ya se había manifestado en contra de esos dichos. “Las declaraciones de Kristalina Georgieva son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país. Javier Milei tercerizó la política económica en el Fondo. Renunció a la soberanía y le entregó las decisiones centrales de nuestro destino a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino“, sostuvo Kicillof.
“Con Néstor y Cristina, el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones. Tristemente volvió al centro de la escena de la mano de [Mauricio] Macri y de Milei, quienes prefieren obedecer a Washington antes que escuchar a su pueblo”, añadió Kicillof y rechazó que el FMI todavía no haya pedido disculpas por el “préstamo ilegal” que le dio al macrismo, “violando su propio reglamento y comprometiendo el futuro de los argentinos para financiar la reelección de un presidente en retirada”. “Ahora [el FMI] sale al rescate de un nuevo experimento de crueldad y sumisión. La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy, el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria”, cerró.