Connect with us

POLITICA

Milei en el acto por el 31 aniversario del atentado a la AMIA: fue con su Gabinete y le agradecieron su respaldo a Israel

Published

on



Rodeado de la mayor parte de su Gabinete, Javier Milei llegó a la esquina de Pasteur y Tucumán minutos antes de las 9.53, el horario del toque de la sirena que conmemora todos los 18 de julio desde hace 31 años, el estallido de la bomba terrorista plantada por Hezbollá en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). No dijo una palabra en público durante el acto, que presenció parado en tono solemne junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el grueso de su gabinete. Aunque antes de entrar dijo a la prensa: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”.

El año pasado, meses después de asumir, el jefe de Estado había participado del 30 aniversario del atentado. Pero entonces el Gobierno no había sido receptor de elogios directos y claros de parte de las autoridades de la institución. Esta mañana, en la voz de su presidente, Osvaldo Armoza, la AMIA le agradeció al Gobierno la postura de apoyo a Israel, sin medias tintas, en el conflicto con Hamas. “Celebramos que la República Argentina haya tomado la decisión de pararse en el lugar correcto de la historia. El apoyo expreso del gobierno nacional hacia Israel, particularmente en un momento tan dramático, es un ejemplo digno de ser reconocido”, dijo.

Advertisement

Milei, rodeado de los agentes de la Casa Militar y de sus ministros, escuchó con talante serio el discurso del dirigente de la mutual judía y los relatos de familiares de víctimas, canciones y rezos de homenaje, aunque no se lo vio llorar como en 2024. Se mantuvo en silencio todo el tiempo, excepto en su brevísimo contacto con los medios presentes al ingresar.

Como gesto de sintonía, el jefe de Estado llevó a buena parte de su equipo de gobierno. Estaban Guillermo Francos (jefe de Gabinete); Manuel Adorni (vocero presidencial); Luis Petri (ministro de Defensa); Patricia Bullrich (Seguridad); Mariano Cúneo Libarona (Justicia); y Mario Lugones (Salud). También el jefe de la SIDE, Sergio Neiffert; y el secretario de Educación, Carlos Torrendel. La vicepresidenta, Victoria Villarruel, que había estado en el anterior aniversario y desde entonces fue totalmente excluida del círculo del jefe de Estado, no se sumó a la recordación, a pesar de que había sido invitada. La justificación desde su entorno fue que tenía programado un viaje a Catamarca.

Presencia opositora

En el mismo espacio, más relegados, estuvo el opositor de izquierda, Juan Grabois (Patria Grande). Muy crítico de Israel, hoy fue la primera vez que el referente social participó del acto de conmemoración de la AMIA, no sin antes reiterar sus críticas al gobierno de Israel, a partir del bombardeo a una iglesia católica en Gaza.

Advertisement

“El gobierno criminal del Estado de Israel, en medio de los asesinatos masivos, bombardeó esa iglesia tan querida por Francisco, le quitaron la vida a un número indeterminado de personas e hirieron al padre Gabriel con quien nuestro Papa se comunicaba a diario”, dijo en su cuenta de X el aliado del kirchnerismo, al referirse a ataque que sufrió la parroquia que encabeza el cura argentino Romanelli. Antes del acto central, había participado del homenaje en Plaza Lavalle de Memoria Activa, la organización civil que busca justicia en la causa por la AMIA. Y luego del desayuno que se organizó en la sede de la mutual, donde también estuvo el ex secretario de Comercio de Cristina Kirchner y referente del peronismo de derecha, Guillermo Moreno (Principios y Valores). El ex candidato presidencial no quedó para el acto.

Como cada año, también participó el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, de quien los Milei se distanciaron a lo largo de los últimos meses, supuestamente ofendidos por la campaña “sucia” de PRO en la ciudad con el consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí, al punto de que el primer mandatario le retiró el saludo. Hoy tampoco hubo un contacto con el alcalde de PRO, que anoche había compartido en buenos términos con Francos el cocktail con gobernadores organizado por la Sociedad Rural por la inauguración de la Exposición Rural. Macri sí hablo con la prensa: dijo que “siguen exigiendo justicia y honrando la memoria de las víctimas”.

También estaban la diputada radical por Santa Fe, Carolina Losada, de relación oscilante con el oficialismo; la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, ex esposa del fiscal asesinado Alberto Nisman. La diputada de PRO y miembro activa, Sabrina Ajmechet, del círculo de Bullrich y cada vez más cercana a La Libertad Avanza, se ubicó cerca del Presidente y al finalizar el acto se le acercó para agradecerle; recibió un abrazo a la vista de todos de Milei, mientras saludaba a otros dirigentes y familiares.

Advertisement

Anniversaries,South America / Central America,Buenos Aires

POLITICA

Fuertes críticas de César Milani contra Eduardo Taiano por la causa de la muerte de Alberto Nisman

Published

on


El ex jefe del Ejército César Milani volvió a cargar con dureza contra el fiscal Eduardo Taiano, luego de que este ordenara la citación de 90 militares de Inteligencia que reportaban a su mando en la causa que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman.

“Todas las pistas apuntan a que (Nisman) se suicidó”, planteó Milani en declaraciones radiales. Y afirmó que “lo que hizo Taiano pone en ridículo al Ejército argentino”.

Advertisement

Leé también: Cierre de listas en PBA y las últimas noticias de Javier Milei

Milani consideró que la decisión del fiscal no tiene sustento judicial. “No hubo una sola pista en diez años que vincule al Ejército o a mí con este tema. Yo le puedo responder por los 100 militares que citó y si llama a 200, será lo mismo. Nadie conocía a Nisman. Es una parodia”, sentenció.

En diálogo con AM 530, el ex general acusó al fiscal de actuar con intencionalidad política y mediática, especialmente en el marco de un nuevo aniversario del atentado a la AMIA. “Todos los años, con el aniversario de la AMIA o la muerte de Nisman, vuelven sobre el mismo tema. Este impresentable fiscal, recibiendo órdenes de poderes que operan atrás, está tratando de mantener la causa de Nisman con alfileres”, lanzó.

Advertisement

Leé también: El kirchnerismo admitió que el corte de luz sirvió para llegar a un acuerdo con Axel Kicillof

La citación de los 90 militares fue dispuesta en paralelo a un pedido de Taiano para desclasificar archivos secretos de la exSIDE, vinculados a las direcciones de Inteligencia del Ejército y de las fuerzas de seguridad. Según el fiscal, esos documentos podrían aportar elementos para esclarecer el supuesto homicidio de Nisman, hipótesis central de la causa que lleva adelante junto al juez Julián Ercolini.

Milani, sin embargo, reiteró su convicción: “La primera pericia dice claramente que no fue un homicidio sino un suicidio. No se ha encontrado absolutamente nada. Todos los indicios apuntan a eso”. Y se mostró sorprendido por el giro de la investigación: “Ahora parece que el Ejército contribuyó al encubrimiento. Es una barbaridad”.

Advertisement
César Milani, en declaraciones radiales.

También apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien acusó de manipular la causa. “Convocó a peritos impresentables para que hicieran una pericia a su antojo”, sostuvo. Y agregó: “Esta movida llama mucho la atención. Lo que ha hecho Taiano es vergonzoso”.

Consultado sobre el trasfondo político del caso, Milani vinculó las decisiones judiciales con intereses extranjeros: “El sometimiento del Estado argentino y el Poder Judicial a los caprichos del Estado de Israel ha llegado a límites insospechados. A esta altura, la Justicia argentina parece una filial que sigue sus instrucciones”.

Leé también: El titular de la AMIA volvió a pedir justicia, recordó la muerte de Nisman y alertó por la infiltración iraní

Advertisement

También cuestionó a la jueza Sandra Arroyo Salgado, expareja de Nisman, por haber respaldado las nuevas citaciones a los militares pese a haberse apartado como querellante. “Después de 10 años, sin encontrar absolutamente nada… llama mucho la atención”, deslizó.

En el centro de la pesquisa se encuentra Joaquín Conrado Pereyra, alias “el verde”, un suboficial retirado que ofició como enlace entre el área de Inteligencia del Ejército y la SIDE en los últimos años del kirchnerismo. Su figura es clave para la fiscalía, que busca reconstruir el entramado de vínculos entre organismos de inteligencia en torno a la figura de Nisman.

Leé también: Milei, en el acto por el atentado a la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga Justicia”

Advertisement

Finalmente, Milani volvió a poner el foco en otro nombre: el exespía Antonio “Jaime” Stiuso. “Es el único al que había que pedirle explicaciones. Estuvo al lado de Nisman, lo trajo de Europa, lo mandó a buscar a Ezeiza, lo llevó a su casa, aparentemente participó en la redacción de la denuncia contra Cristina Kirchner y hasta le cortó el teléfono”, enumeró.

“Increíblemente, es al que menos increpan. Que explique por qué se pegó un tiro Nisman, por qué Bullrich y la Coalición Cívica lo hostigaron para que fuera a declarar. Esto es una patraña. El fiscal es un impresentable”, concluyó.

César Milani, Alberto Nisman, Eduardo Taiano

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

El “monstruo de Fortnite”: condenaron a un cordobés a 433 años de cárcel por abusar de 26 menores en España

Published

on



CÓRDOBA.- Aldo Maximiliano Vannucci, un argentino de 46 años, oriundo de Córdoba y radicado en Málaga, fue condenado por la Audiencia Provincial de Madrid a 433 años de prisión por múltiples delitos de abuso sexual contra menores. La sentencia incluye diez cargos por agresión sexual con penetración, uno de ellos contra una adolescente de 16 años, hija de una conocida del acusado. Es la segunda condena que recibe luego de haber cumplido una pena de 10 años por otros abusos cometidos a partir de 2005.

La Justicia española pudo comprobar que Vannucci contactaba a sus víctimas a través del videojuego Fortnite, donde utilizaba el alias “Maxi”. Allí les ofrecía dinero virtual o artículos del juego a cambio de realizar videollamadas en las que les pedía a los menores que se desnudaran. Las imágenes eran almacenadas en sus dispositivos personales y organizadas en una carpeta que tituló “Angelitos”, que contenía más de 2000 archivos. Parte del material fue distribuido a través del servidor Mega.nz, vinculado a una cuenta de correo electrónico de Gmail del pedófilo y pederasta.

Advertisement

La nueva investigación había comenzado en 2021, tras la denuncia de un niño de nueve años que había mantenido contacto con un adulto mediante Skype, desde el teléfono de su hermano, y esto fue clave para poder rastrear al cordobés. Tanto Fortnite como Skype colaboraron con la justicia española durante el proceso.

Además de los cargos por agresión sexual, la condena incluye una decena de delitos por abuso sexual, 18 por engaños y sexting, siete por producción de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) y 13 por ciberacoso o grooming. También se detectaron 82 pagos realizados por Vannucci a cuentas de usuarios menores de edad vinculados a videojuegos. La sentencia también contempla una compensación económica de 30.000 euros para las víctimas.

Vannucci fue detenido en julio de 2023 y juzgado desde fines de junio pasado. La Fiscalía había solicitado una pena de 325 años de prisión. Sin embargo, el Código Penal español establece un máximo de 20 años de cumplimiento efectivo. Una vez cumplido ese período, podrá acceder a un régimen de tercer grado o libertad condicional, y luego será expulsado del país por diez años. Algo que ya había pasado, pero Vannucci no respetó.

Advertisement

Antes del juicio, la Fiscalía le ofreció un acuerdo: aceptar una pena de 20 años de prisión y ser expulsado a la Argentina. El cordobés rechazó la propuesta. Durante todo el proceso, Vannucci sostuvo que era inocente y que las denuncias eran “mentiras” de los niños.

La primera condena

El acusado ya tenía antecedentes penales por delitos similares. En 2007 fue detenido por tocamientos a nueve niños en una urbanización de La Cala del Moral, donde trabajaba como guardavidas de una pileta. En 2008 fue condenado a 16 años de prisión por nueve abusos sexuales, siete de ellos continuados.

Mientras esperaba el juicio, ocultó su situación judicial y fue contratado como entrenador infantil en la Unión Deportiva Mortadelo, donde abusó de al menos nueve chicos entre 2006 y 2007.

Advertisement

En 2009, otro fallo sumó un año y medio a su condena, y fue inhabilitado para ejercer cualquier actividad con menores. Seis meses después, fue declarado culpable de otros dos abusos sexuales y dos exhibicionismos ante menores.

La Audiencia Provincial de Málaga había unificado las penas en 12 años. Vannucci cumplió una década en prisión, fue expulsado de España, pero regresó gracias a su pasaporte comunitario que le permitió entrar a través de otro país de la Unión Europea.


Gabriela Origlia,Seguridad,Abuso de menores,España,Conforme a,AbusoEntrá a la guía de servicio y encontrá los tips de los expertos sobre como prevenir, actuar y encontrar ayuda frente a este problemaIR A LAS GUÍAS,Abuso de menores,,Búsqueda y captura. Arrestaron en Colegiales a un peluquero paraguayo por abusar de dos menores,,Aberrante. Le creó un falso perfil de Tinder a su sobrina de 14 años y la obligó a tener sexo con un empleado judicial,,Detienen al encargado. Investigan casos de abuso sexual y grooming en pensión de jóvenes futbolistas

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Estos son los principales candidatos de las listas para las elecciones legislativas en Buenos Aires 2025

Published

on



Luego de una extensa jornada de debate, y aunque el cierre oficial se postergó hasta este lunes por dos cortes de luz en La Plata, quedaron conformadas las listas que competirán en las próximas elecciones del 7 de septiembre.

En medio de una fuerte interna, el peronismo estiró hasta las primeras horas de este domingo la confirmación de los candidatos. Fue así que cerca de las 03:00 de la madrugada se anunciaron los primeros dos candidatos: el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense Gabriel Katopodis, que encabezará la Primera Sección, y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, que estará al frente de la Tercera Sección. De todas formas, ante la postergación del cierre oficial de lista, aún pueden ocurrir cambios.

Advertisement

El resto de los espacios habían enviado en tiempo y forma la documentación requerida para oficializar sus candidatos. Los primeros en hacer fueron el Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) y el Nuevo Más. Más tarde fue el turno de la Alianza La Libertad Avanza (conformada por La Libertad Avanza y el PRO) y Somos Buenos Aires (nacida de un acuerdo entre la UCR, Hacemos, sectores peronistas, la Coalición Cívica ARI y GEN).

Además, entre las alternativas para los comicios del 7 de septiembre están Nuevos Aires; Potencia; Unión Liberal (la lista creada por Avanza Libertad, el partido fundado por José Luis Espert en 2021); Es con Vos, es con Nosotros; y el Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social.

A continuación, el listado con los nombres que encabezarán las listas en cada una de las 8 secciones electorales que tiene la provincia de Buenos Aires:

Advertisement

Alianza La Libertad Avanza

Lista de candidatos a Diputados

2° Sección: Natalia Blanco

3° Sección: Maximiliano Bondarenko

Advertisement

6° Sección: Oscar Liberman

8° Sección: Juan Osaba

Lista de candidatos a Senadores

Advertisement

1° Sección: Diego Valenzuela

4° Sección: Gonzalo Cabezas

5° Sección: Guillermo Montenegro

Advertisement

7° Sección: Alejandro Speroni

Fuerza Patria

Lista de candidatos a Diputados

2° Sección: Diego Nanni

Advertisement

3° Sección: Verónica Magario

6° Sección: Alejandro Di Chiara

8° Sección: Ariel Archanco

Advertisement

Lista de candidatos a Senadores

1° Sección: Gabriel Katopodis

4° Sección: Diego Videla

Advertisement

5° Sección: Fernanda Raverta

7° Sección: María Inés Laurini

Somos Buenos Aires

Lista de candidatos a Diputados

Advertisement

3° Sección: Pablo Domenichini

6° Sección: Andrés De Leo

8° Sección: Pablo Nicoletti

Advertisement

Lista de candidatos a Senadores

1° Sección: Julio Zamora

4° Sección: Pablo Petrecca

Advertisement

5° Sección: Matías Balsamello

7° Sección: Fernando Martini

Frente Potencia

Lista de candidatos a Diputados

Advertisement

2° Sección: Ariel Bianchi

3° Sección: Santiago Mac Goey

6° Sección: Héctor Carlos Zaris

Advertisement

8° Sección: Jorge Metz

Lista de candidatos a Senadores

1° Sección: Felix Lonigro

Advertisement

4° Sección: Andrea Passerini

5° Sección: Fabio Adrián Molinero

7° Sección: Pedro Vigneau

Advertisement

Romina del Pla y Nicolás del Caño volverán a competir en provincia de Buenos Aires

Frente de Izquierda y los trabajadores – Unidad

Lista de candidatos a Diputados

2° Sección: Jorge Núñez

3° Sección: Nicolás del Caño

Advertisement

6° Sección: Héctor Carlos Zaris

8° Sección: Laura Cano

Lista de candidatos a Senadores

Advertisement

1° Sección: Romina del Pla

4° Sección: Luciano Roggero

5° Sección: Alejandro Martínez

Advertisement

7° Sección: Daniel Marín

Los candidatos que representarán al Nuevo Mas

Nuevo MAS

Lista de candidatos a Diputados

2° Sección: Florencia González

Advertisement

3° Sección: Juan Cruz Ramat

6° Sección: Paula Abal

8° Sección: Facundo Díaz

Advertisement

Lista de candidatos a Senadores

1° Sección: Lucas Correa

4° Sección: Emilio Almada

Advertisement

5° Sección: Marcos Pascuan

7° Sección: Sofía Carneiro

Alianza Unión Liberal

Lista de candidatos a Diputados:

Advertisement

2° Sección: Luciano Busso

3° Sección: Alejandro Mansilla

6° Sección: José Luis Giannasi

Advertisement

8° Sección: Diana Zonaro

Lista de candidatos a Senadores:

1° Sección: Eduardo Bisognin

Advertisement

4° Sección: Carlos Dalfonso

5° Sección: Horacio Rivara

7° Sección: Eduardo Rocha

Advertisement

(Fuente)

Política Obrera

Lista de candidatos a Diputados:

2° Sección: Ademar Marabert

3° Sección: Marcelo Ramal

Advertisement

6° Sección: Carlos Martín Grecco

8° Sección: Sergio Gómez de Saravia.

Lista de candidatos a Senadores:

Advertisement

1° Sección: Pablo Busch

4° Sección: Sonia Rodríguez

5° Sección: María Agustina Vaccaroni

Advertisement

7° Sección:

Las diez fuerzas políticas se enfrentarán en una contienda atípica. Por primera vez en la historia, las elecciones bonaerenses se desdoblarán de las legislativas nacionales. Al igual que se confirmó que la mayoría de votantes se concentrarán en la Primera Sección y no en la Tercera, como ocurrió durante las últimas décadas. De acuerdo con los datos oficiales del padrón provisorio, la región cuenta con 4.732.831 electores habilitados, frente a los 4.637.863 pertenecientes a la tercera área, territorio dominado por el peronismo históricamente.

Por este motivo, las estrategias del peronismo y la alianza LLA + PRO se enfocarían en los 24 distritos que conformar la zona norte y oeste del conurbano, los cuales podrían incidir en el conteo final. Entre los municipios, que tendrían un rol clave, estarán: Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias