POLITICA
Milei evalúa pedir la renuncia de los funcionarios que responden a los gobernadores “rebeldes”
Tras la caída de la Ley Ómnibus, el Presidente analiza tomar medidas respecto a los funcionarios cuyos representantes parlamentarios votaron en contra del proyecto del oficialismo.
Tras la desilusión ocasionada por el revés sufrido con la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, fuentes cercanas a Javier Milei revelan que el Presidente está considerando solicitar la renuncia de los funcionarios que tienen nexos con gobernadores cuyos legisladores votaron en contra del proyecto gubernamental.
Según lo informado desde Israel, donde se encuentra de visita oficial, Milei expresó su disgusto, evidenciando un enojo que trasciende sus mensajes en redes sociales. Así, en una jornada en la que muy duro contra los legisladores de bloques dialoguistas a los que acusó de “descuartizar” el proyecto y los tildó de “delincuentes” que “les roban a los argentinos”, el mandatario ya analiza los pasos a seguir.
Aunque Milei suele esperar antes de tomar decisiones drásticas, desde su comitiva confirman que el Presidente se siente decepcionado por lo que percibe como un incumplimiento de los acuerdos alcanzados por su Gobierno. “No se descarta ninguna opción”, revelaron fuentes inobjetables en diálogo con Clarín, que además explicaron que el mandatario libertario analizará “caso por caso” la situación de sus funcionarios.
“De varios no nos sorprende, pero es cierto que también hubo sorpresas”, respondió, enigmático y sin dar mayores precisiones, un estrecho colaborador de Milei, que admitió el impacto que generó puertas adentro del Gobierno el revés en la Cámara baja.
La lista de gobernadores señalados incluye al jujeño Carlos Sadir, de Juntos por el Cambio, el neuquino Rolando Figueroa (ex MPN), el misionero Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia), el salteño Gustavo Sáenz (massismo) y el cordobés Martín Llaryora (Peronismo no Kirchnerista). Particularmente, el grupo de funcionarios que responde a estos dos últimos sabe que está en el ojo de la tormenta.
Funcionarios bajo escrutinio, como el secretario de Transporte Franco Mogetta, el presidente del Banco Nación Daniel Tillard, y el titular de ANSeS Osvaldo Giordano, podrían enfrentar consecuencias por la postura de sus representantes parlamentarios.
Aunque tiene respaldo de sectores empresariales que rápidamente movieron sus hilos para blindarla, la secretaria de Minería, Flavia Royón, es otra que está en la mira debido a la falta de apoyo de los diputados vinculados a Gustavo Sáenz.
Mientras tanto, en Buenos Aires, la mesa chica de Milei discutió el tema, aunque no fue el punto principal de la convocatoria que congregó al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, al asesor presidencial Santiago Caputo y al ministro del Interior, Guillermo Francos, el gran impulsor del acuerdo con Schiaretti.
“Se está estudiando cada caso, porque no todos son lo mismo”, indicó una voz de extrema confianza del mandatario. De todos modos, se espera que las decisiones sean tomadas después de que el Presidente regrese de su visita al Vaticano el martes próximo.
POLITICA
Reliquia futbolera: subastan una camiseta de Lionel Messi en las inferiores de Newell’s
Una camiseta de Newell’s Old Boys utilizada por Lionel Messi en 1999 será subastada en París por la casa Bonhams. La casaca corresponde a su última temporada en las inferiores del club rosarino, cuando tenía 12 años y marcó 55 goles antes de partir a Barcelona. Se espera que el valor de la camiseta oscile entre 80.000 y 120.000 euros, convirtiéndola en un objeto de gran atractivo para coleccionistas y fanáticos del fútbol.
Gabriel Rapetti, jefe de ventas de Bonhams en Francia, destacó la singularidad de la pieza afirmando: “Es algo excepcional para los aficionados al deporte, ya sean del fútbol o de los autos deportivos. Se trata de un artículo extremadamente raro y preciado”. Esta aclaración sobre los autos deportivos es porque en dicho acto habrá otras cuestiones deportivas de gran valor.
[#Argentina🇦🇷] Subastan una camiseta de Lionel Messi valuada entre $80.000 y $120.000 euros.
▶️ Una camiseta de #Newells🇦🇷 utilizada por Lionel Messi en 1999 será subastada en el museo Grand Palais de París por la casa Bonhams.
▶️Gabriel Rapetti, jefe de ventas de Bonhams en… pic.twitter.com/NLDIRKDHvT
— Gambeta (@GambetaLP) February 6, 2025
¿Qué otras cosas deportivas se subastarán?
Además de la camiseta de la Pulga, se subastará otra reliquia del deporte: una camiseta usada por Michael Jordan en la semifinal del McDonald’s Open de 1997 contra el PSG Racing. Su valor estimado está entre los 40.000 y 60.000 euros, lo que la convierte en otra pieza codiciada dentro del evento.
La subasta, sin embargo, tendrá como principal atractivo una colección de autos clásicos y deportivos de alto valor. Entre los más esperados destacan dos modelos Ferrari: un 166 MM Barchetta de 1950 y un 555 Supersqualo de 1955, ambos tasados entre 4 y 6 millones de euros. También se pondrá a la venta un Bugatti T43 Grand Sport de 1928, cuyo valor estimado oscila entre 1.000.000 y 1.500.00 millones de euros.
El evento tendrá lugar en el Grand Palais de París, donde coleccionistas de todo el mundo competirán por hacerse con estas exclusivas piezas. Con la presencia de ítems históricos del fútbol y del automovilismo, este acontecimiento parece ser de gran importancia. Aquí en Argentina, sobre todo en Rosario, están a la espera de ver quien se llevará la vieja casaca de Messi.
-
CHIMENTOS2 días ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA2 días ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA20 horas ago
Tras la salida de la OMS, Javier Milei evalúa ahora que Argentina abandone el Acuerdo de París