POLITICA
Milei evalúa sumar a un financista outsider como candidato en el conurbano para buscar el batacazo ante el PJ

“Y bueno… menos mal que en la subsecretaría de Integración Socio-Urbana estoy yo y no el coloso Sturzenegger”. Corrían los primeros meses del gobierno libertario. Sebastián Pareja, el armado de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, metabolizaba la motosierra con su torrente de peronismo en sangre y una coagulación de “justicia social”, predicada desde su juventud menemista.
Para Javier Milei, “la justicia social es una aberración”. El Presidente retomó la idea en el arranque de la campaña electoral en la decisiva provincia de Buenos Aires. Apuró el miércoles un evento de recaudación de La Libertad Avanza en el Yacht Club de Puerto Madero con empresarios, organizado por Santiago Caputo. Fue la noche previa al Congreso libertario de La Plata con Pareja en modo rock star. La interna entre ambos bandos es despiadada. Milei levanta las dos manos: bebe de las dos. Pareja no estuvo en Puerto Madero. Caputo tampoco en La Plata.
Leé también El plan de Milei contra Kicillof, una buena noticia para Cristina Kirchner y la jugada oficial a favor de un líder piquetero
En Puerto Madero, el Presidente citó a Tomás Sowell. “Una frase maravillosa que dice: ‘La primera ley de la economía es la escasez’, es decir, no hay de todo para todos. ¿Y cuál es la primera ley de la política? La de ellos: ignorar la primera ley de la economía. Y, siguiendo – a rajatabla – el modelo de la casta, también aumentaron la planta permanente de militantes obedientes y se dedicaron a engrosar sus jugosas cajas, como las políticas de género, que el único problema que resolvieron es el pasar económico de los amigos del poder».
Servido para el mileísmo. En el Senado bonaerense, el peronismo y aliados acababan de aprobar, con el desempate de la vicegobernadora Verónica Magario, la reelección indefinida de los legisladores. Supervivencia animal: muchos de los que levantaron la mano se alargaron su propia vida laboral.
Leé también Milei pone en marcha su estrategia en PBA y busca aprovechar la crisis del PRO y la interna del PJ
Sergio Massa traba el proyecto que impulsa La Cámpora. La sesión de Diputados que el peronismo quería apurar para el miércoles próximo no llegó ni a convocarse. El bloque Unión, Renovación y FE, anunció el rechazo. “De los 37 diputados que tendría Unión por la Patria, solo apoyan 26, porque los diez del massismo no bancan y Lucía Klug, del sector de Juan Grabois, tampoco”, advierte a TN un dirigente detrás de las negociaciones.
Para después de las elecciones también quedó el proyecto que impulsan los intendentes para la reelección indefinida, con el aval de Axel Kicillof. Un toma y daca de La Cámpora para tener agarrado al kicillofismo hasta el cierre de listas que vence el 19 de julio. También volvió a trabarse el endeudamiento que pide el Gobernador.
Leé también Preocupado por las demoras del acuerdo con LLA, Mauricio Macri explora opciones para que el PRO no pierda peso en PBA
Antes, el 9 de julio es el plazo para la presentación de alianzas. Pareja y Ritondo acordaron el nombre Frente La Libertad Avanza, como TN anticipó en exclusiva el domingo último. Diego Santilli está cada vez más cerca de encabezar la Primera sección electoral.
La zanahoria es la banca: en la Legislatura bonaerense Santilli podría pedir licencia para ocupar un cargo en el Ejecutivo, como pretende, y eventualmente volver a la banca. “Con los libertarios nunca se sabe. Son difíciles de llevar”, admiten en el PRO. Si fuera en la lista de diputados nacionales y pide licencia, LLA perdería una banca. Son distintos los reglamentos por las licencias.
Santiago Caputo necesita de un bloque legislativo fuerte para las reformas clave, desde donde cimentarán la búsqueda de la reelección de Milei. Ritondo lidia con el bloque del PRO: María Eugenia Vidal amaga con romper.
Todavía no está la última palabra sobre las cabezas de listas: van a sondear con encuestas si, por caso, Andrea Vera, hija del Nene Vera, resistido por el team de Santiago Caputo, más la marca de LLA son suficientes para imponerla de primera candidata.
Leé también Javier Milei busca contener la interna entre Santiago Caputo y los Menem para evitar que impacte en LLA
Para la Tercera sección, como anticipó este medio a principios de junio, Milei ya definió quién será el candidato que enfrentará ahora a ¿Máximo Kirchner? “Nada cambió con la detención de Cristina Kirchner. Tenemos el nombre desde que ella dijo que iba a ser candidata”, dice un libertario con poder en el armado.
Según pudo saber TN, a la característica de “outsider” del elegido, hay que sumarle la profesión de “contador”. Suspicacias. Darío Epstein empezó a hablar de la política bonaerense en X: “En PBA, el último reducto del populismo K, los legisladores se autovotan reelecciones eternas para los congresistas de la Provincia. Se ríen en la cara de los ciudadanos de PBA. Y lo hacen a 3 meses de las elecciones…Se cagan en todo!“.
Cuando un usuario le marca: ”¿Pareja y otros no votaron a favor?“, Epstein responde: “Es subsecretario de la Nación, con licencia”. Y hasta habla del conurbano para pedir la renuncia de Riquelme: “Listo Kukelme. Renuncia y anda de candidato por la 3ra sección en PBA. Ahí ganas por afano! En Boca ya diste todo lo que tenías…”.
No solo el financista y consultor cercano a Milei levantó el perfil en los últimos días. Durante el evento en Puerto Madero, el Presidente presentó ante los empresarios: “Acá tenemos a nuestro gran economista de la Fundación Faro, Adrián Ravier. Hiciste una gran nota en la TV Pública, te van a empezar a llamar, ahora estás complicadísimo”, bromeó. Guiño.
Inédito: en la campaña en la Provincia, donde la comprensión de textos es una deuda creciente, mandarán los economistas, desde Milei hasta Kicillof. Un anticipo de la pelea por 2027. “Pelot…, pichón de Stalin y zar de la miseria“, le dijo el Presidente al Gobernador en La Plata.
Sin chistes es la pelea entre Caputo y Pareja. Una reunión de Ritondo con el asesor, el poder in pectore, en la Casa Rosada, fue la antesala de una mutilación del poder del armador de Karina en el PAMI, donde mandan las Fuerzas del Cielo a través del ministro de Salud Mario Lugones. Esta vez fue en la regional de La Matanza. Un disparo al corazón.
“No vamos a decir nada. Pero esas las vamos a cobrar. Los intendentes del PRO que jueguen con nosotros van a tener que abrirnos lugares en la Municipalidad”, advierten los terrenales. Las previas a los cierres son pura gestualidad. Diego Valenzuela, el primer intendente del PRO en pasarse a La Libertad Avanza, estuvo en el Congreso libertario de La Plata desde que comenzó a las 8 hasta que terminó con el discurso de Milei.
Fue testigo del despliegue de seguridad descomunal y de cuando llegaron los food trucks con sandwich de bondiola braseada, empanadas y risotto. Estuvo todo el Gabinete, salvo Luis Petri y Sandra Pettovello. “Toto” Caputo estuvo a punto de faltar, pero llegó a último momento y pudo hablar.
El encierro de Cristina Kirchner solo muteó la interna descarnada entre Kicillof y Máximo Kirchner. La Cámpora y Massa avanzaron con una reunión en el PJ nacional que dejó afuera al Gobernador, que cómo anticipó este medio, quiere ser la voz que convoque a la mesa política. “Quizás sea lunes o martes. Quizás con intendentes también”, dice un armador del kicillofismo.
La expresidenta pidió por Leonardo Nardini en la Primera y la candidatura de Máximo es la Tercera es tácita. El plan de La Cámpora es que el kicillofismo lidere las otras secciones, donde LLA tiene las de ganar, y en la Octava. En La Plata podría ir de candidato Carlos Bianco, ministro y todo del kicillofismo.
“Se va hacia un acuerdo con muchas dificultades”, advierte un experimentado peronista. La tercera vía, que Massa cree que restará más votos a LLA que al PJ, tuvo una presentación en La Plata con Facundo Manes y Juan Schiaretti. Florencio Randazzo no estuvo porque viajó a Madrid para dar una charla en una universidad.
El peronismo no pierde para sustos. A las intrigas partidarias hay que sumar los enredos de palacetes judiciales. La jueza del caso Maradona, Julieta Makintach, renunció, pero el jury continúa hasta que Kicillof acepte la dimisión, que aún está a la firma de la Suprema Corte. El 3 de julio, el tribunal del jury firmará el apartamiento preventivo. Hay tantos audios y capturas de chats que amenazan con salir a la luz en medio de la campaña electoral, como presiones al Gobernador para que cajoneé la renuncia para que la jueza sea destituida.
Casta y karma. La política bonaerense avanza hacia un cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre en un lodo, a los saltos del fallido de Guillermo Francos en el Senado, donde vaticinó “un futuro de crecimiento y pobreza”.
Si el karma del PJ es que “sin Cristina no se puede, pero con Cristina no alcanza, el desafío libertario es que ”sin estabilidad no hay nada, pero con estabilidad no alcanza”.
Javier Milei, cristina kirchner, Elecciones 2025
POLITICA
Patricia Bullrich justificó las candidaturas testimoniales y expuso una fisura en el discurso del oficialismo

Patricia Bullrich dejó abierta la posibilidad de que un dirigente electo no asuma su banca si es convocado por el presidente para ocupar otro cargo. Aunque se manifestó “en contra de las candidaturas testimoniales”, la ministra de Seguridad deslizó esta excepción pocos días después de que se oficializaran las listas bonaerenses de La Libertad Avanza, donde figuran como postulantes varios dirigentes de alto perfil que podrían terminar dentro del Poder Ejecutivo Nacional.
“Si uno se presenta a una elección, tiene que saber que tiene depositada una cantidad importante de votos y que hay que cumplir con eso”, sostuvo Bullrich. En ese sentido, definió como “total y absolutamente un fraude” que alguien vuelva a postularse a un cargo sin intención de asumir. Sin embargo, introdujo un asterisco: “Hay muchas veces cuando un gobierno asume necesita determinada gente que fue elegida para diputado o senadora para un determinado cargo”. En esos casos, admitió, puede haber una excepción.
El testimonio de Bullrich contrasta con el discurso oficialista, que se manifestó públicamente en contra de esta práctica. Uno de los últimos en pronunciarse fue el subsecretario de Integración Socio Urbana y armador político bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, un dirigente de extrema confianza de Karina Milei. “Hemos decidido que los candidatos no sean testimoniales”, aseguró hoy en diálogo con CNN Radio.
Pero Bullrich lo puso en duda. Ante la repregunta de los periodistas de LN+, Bullrich insistió en que “la regla tiene que ser que el que se presenta tiene que asumir”, y que “sería un fraude hacerlo de otra manera”. Sin embargo, inmediatamente volvió a marcar la excepción: “También va a entender la gente si dos años después lo llaman a un determinado lugar”. La frase no fue inocente: Bullrich se ilusiona con competir por la jefatura de Gobierno porteña en 2027, tras completar al menos dos años como senadora nacional.
No es la única figura del oficialismo que podría usar la exposición electoral como trampolín hacia otros destinos. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela -primer candidato a senador provincial por la primera sección electoral-, suena como posible sucesor de Bullrich en Seguridad. En paralelo, se posiciona para disputar la gobernación bonaerense dentro de dos años, con el respaldo de una gestión visible en un área de gran sensibilidad para los bonaerenses.
Valenzuela compite en silencio con Diego Santilli, otro de los aspirantes a la gobernación. El actual diputado nacional suena como cabeza de lista de LLA en los comicios nacionales, pero también podría asumir un cargo ejecutivo que le brinde proyección y vidriera.
En la quinta sección electoral, el intendente Pro de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, encabeza la lista de senadores provinciales, aunque también es mencionado como eventual reemplazo de Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia.
La incertidumbre también rodea a Manuel Adorni, vocero presidencial y legislador porteño electo. Aunque asegura en público que hará “lo que el Presidente decida”, en su entorno admiten que “para diciembre falta mucho”. Circulan versiones que lo ubican asumiendo brevemente como legislador de la Ciudad para luego regresar al Poder Ejecutivo, quizás con otro rol en el área de comunicación.
oficializaran las listas bonaerenses de La Libertad Avanza,Delfina Celichini,Elecciones 2025,Patricia Bullrich,Conforme a,,Sin tregua. Milei dinamitó los puentes con Villarruel y deja a Francos como “única puerta” para la vicepresidenta,,Polémica exposición. La confirmación del embajador designado por Trump no correría riesgo en EE.UU., pero pueden surgir demoras,,Derecha Fest. En el acto de Milei se promovió el “odio” a los periodistas y se les vedó el acceso aunque pagaran entrada,Elecciones 2025,,Su esposa va de concejal. El caso del intendente que estuvo en el macrismo, se pasó a LLA y ahora presentó su propia lista,,»No le miento a mi gente». El intendente de Berazategui admitió que será candidato testimonial y pidió que voten a Magario,,“¿En qué estaba pensando?”. Bullrich cargó contra la Junta Electoral por la prórroga ante el corte de luz y comparó a Jorge Macri con Kicillof
POLITICA
Quién es Peter Lamelas, el futuro embajador de Estados Unidos en la Argentina

Peter Lamelas es un médico y empresario de origen cubano que fue designado por Donald Trump como el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina. Durante su discurso frente al Comité de Relaciones Exteriores del Senado, prometió respaldar al gobierno de Javier Milei y recorrer las provincias para entablar relaciones con los gobiernos regionales.
Cuando era chico, huyó junto a su familia en un barco de la Cruz Roja desde Cuba hacia Florida, tras la revolución de Fidel Castro. Creció en Miami, estudió medicina y fundó MD Now, la red de clínicas de primeros auxilios y emergencias más grandes del estado, que vendió varios años después.
Además, fue uno de los grandes donantes que tuvo el Partido Republicano, no solo para la campaña de Donald Trump, sino también para las de Marco Rubio para gobernador de Florida y Ron DeSantis.
Una vez que la Cámara alta confirme la nominación, el diplomático dejará su vida en West Palm Beach para instalarse en Buenos Aires y ser el máximo representante norteamericano en el país. Además, tendrá la función central de ser el eje entre Trump y Milei.
Este martes, Lamelas se refirió a los objetivos que tiene en la Argentina. Frente al Senado, defendió su nominación y aseguró que limitaría la influencia de China en la Argentina.
Leé también: El futuro embajador de EE.UU. en la Argentina habló sobre la condena a Cristina Kirchner: “Si no fuese política, estaría en la cárcel”
Por otro lado, propuso trabajar para que Cristina Kirchner reciba la justicia que merece y en el esclarecimiento del atentado a la AMIA.
“Quiero darle las gracias. Usted fue uno de los primeros en denunciar a Cristina Fernández de Kirchner. Mientras me preparaba para esto durante las últimas semanas, leí una carta que usted envió al secretario Blinken en 2022 en la que pedía sanciones, que se sancionara a ella y a su familia. Y quiero volver a darle las gracias por ello”, sostuvo ante el senador Cruz, quien solicitó sanciones contra la expresidente en los últimos años.
Leé también: El embajador designado por Trump para la Argentina dijo que Milei “es vital para la estabilidad regional”
Respecto a su función en el cargo, señaló: “Debemos seguir apoyando la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato y durante el próximo mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países”.
Estados Unidos, embajador, Donald Trump, Javier Milei
POLITICA
Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos: quien cuestione el armado, “está cuestionando al Presidente”

En medio del armado de las listas para las elecciones de la provincia de Buenos Aires, y de acusaciones cruzadas entre las Fuerzas del Cielo, que responden a Santiago Caputo, y Sebastián Pareja, soldado de Karina Milei, la secretaria general de la Presidencia habló por primera vez de la pelea. Quien cuestione el armado, “está cuestionando al Presidente”, dijo.
Lo había dicho más temprano Pareja, en medio de las reacciones de la tropa digital de Caputo, como el usuario Traductor Te Ama, que insultó a Pareja y embistió contra varios de los candidatos que puso.
Luego de la oficialización de las listas, los tuiteros que están bajo el paraguas de Caputo también cuestionaron que Pareja haya relegado a Nahuel Sotelo a un sexto lugar y que Agustín Rommo.
“Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”, sentenció en X.
Noticia en desarrollo.
July 23, 2025,Karina Milei,Conforme a,Karina Milei,,Análisis. Especuladores y trapecistas en la oscuridad,,Salida. Qué dijo Demian Reidel tras su renuncia como jefe de Gabinete de Asesores de Milei,,$LIBRA. Piden que la fiscalía repita su criterio del caso Ian Moche: Milei actúa como Presidente cuando tuitea en su cuenta
- POLITICA3 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen