Connect with us

POLITICA

Milei lleva al país a un escándalo diplomático sin precedentes con España

Published

on


Desde que asumió la presidencia el 10 de diciembre, Javier Milei acostumbró al pueblo argentino a realizar más giras en el exterior, que en las provincias del país como Formosa, Chaco y Misiones, por mencionar algunas. No solo eso en sus visitas a otros países como han sido Estados Unidos, y ahora España, no ha tenido reuniones oficiales. Es decir, viaja a reuniones con amigos gastando dinero del estado y sin generar una futura inversión en Argentina.

Ya era escandaloso que Milei viaje junto a su secretaria y hermana Karina gastando más de 400 mil dólares en un viaje al exterior con fines puramente privados. Indignaba que eso suceda mientras se dio a conocer que el consumo en el país cae a pisos peores que los de la crisis de 2001. Pero el derroche del dinero del estado, mientras cada vez más gente duerme en la calle, no quedó ahí. En la reunión fascista organizada por Vox, también se hizo presente el secretario de Culto argentino, Francisco Sánchez. El funcionario machista y retrogrado señaló que en el país “se aprobaron leyes para que la ideología de género sea obligatoria en las escuelas, para pervertir a nuestros hijos, para hacer daños a la sociedad”, y sentenció: “Es importantísimo que estemos unidos conservadores del mundo occidental para defender, no solamente lo que tenemos sino recuperar los valores tradicionales que desde 1492 en adelante España le regaló al mundo”.

Pero el circo debía finalizar con el acto del máximo bufón. Así fue que Javier Milei se hizo presente como uno de los oradores del evento Europa Viva 24, donde concurrieron, entre otros Giorgia Meloni, primer ministra de Italia; el primer ministro húngaro Viktor Orban; y la derrotada por Macron, la francesa Marine Le Pen, todos representantes de la ultraderecha en Europa. En su discurso del día domingo, el presidente argentino atacó a la mujer de su par español Pedro Sánchez, Begoña Gómez. Lo hizo de forma indirecta cuando se refirió al presidente español y remarcó: “Aún cuando tenga la mujer corrupta, se ensucia y se tome cinco días para pensarlo”.

La respuesta instantánea por parte del canciller de España, José Manuel Albares, no se hizo esperar, afirmando que las palabras “sobrepasan cualquier tipo de diferencia política e ideológica” y que” no tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos, en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos, unidos por fuertes lazos de hermandad”. Acto seguido, anunció el llamado oficial a consulta a la embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso. Esto significa que la diplomática debe abandonar el país y presentarse de inmediato en su patria.

Desde la oposición argentina, fue el expresidente Alberto Fernández el que se manifestó en sus redes sociales, subiendo una imagen de todos los presidentes argentinos desde el retorno democrático con sus pares españoles, algo que por ahora Milei está muy lejos de lograr. En la misma, Fernández sentenciaba que “la política exterior de este gobierno continúa aislando a Argentina del resto del mundo, como ya lo hizo con México, China, Colombia y Brasil”. En el posteo también manifestaba su solidaridad y afecto hacia Sánchez y su familia.

Por su parte, el presidente español Pedro Sánchez respondió con total altura diplomática, y afirmó que “lo que ayer vivimos en Madrid no habla de lo que los españoles y los argentinos sentimos. No habla de la unión de dos pueblos, que, en los momentos más difíciles, contaron con la mano del otro para poder levantarse, no habla de las raíces comunes que nos hacen sentir en nuestro hogar cuando visitamos Buenos Aires o cuando el pueblo argentino visita Madrid”, sentenciando que estaba bien consiente que quien habló “no lo hizo en nombre del pueblo argentino”.

Advertisement

Quienes también se expresaron en un intento de despegarse de Milei, fueron los empresarios españoles con los que el día sábado mantuviera reuniones. El titular de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, fue contundente en su rechazo: “Nosotros rechazamos profundamente unas declaraciones fuera de tono, no en un mensaje diplomático, que es el que se tiene que tener entre dos países amigos, contra el presidente del gobierno y contra la mujer del presidente. No es el sitio ni el lugar, no es lo que se pide a dos países hermanos”. También la empresa Telefónica de España se alineó con el mensaje de Garamendi y sentenció que estos dichos “no se corresponden con las de dos países amigos y hermanos, ni se producen en el sitio ni el lugar adecuado”.

Así, una vez más, el gobierno de La Libertad Avanza se empeña en aislar diplomáticamente a la Argentina. Ya se enfrentó con Brasil atacando a Lula, al cual tuvo que enviarle una carta de disculpas por intermedio de su canciller Diana Mondino. También se enfrentó con el gobierno chileno de Gabriel Boric, por denuncias falsas de Patricia Bullrich. Además, insultó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y lo llamó “Ignorante” y generó la expulsión de los diplomáticos argentinos en Colombia, al acusar a Gustavo Petro de “terrorista asesino”.

Lejos de respetar la “libertad” que dice promover, por la falta de respeto a otro pensamiento Milei, de esta forma, aísla al país que se va resquebrajando la relación con sus históricos aliados, y parece estar a merced de lo que quiera Estados Unidos,  y los empresarios amigos del presidente.

 

(*) Gustavo Ulisse, empresario.

ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Emmanuel Macron, Alberto Fernández, Lula da Silva, Patricia Bullrich, Andrés Manuel López Obrador, Pedro Sánchez, Gustavo Petro, Marine Le Pen, Gabriel Boric, Francisco Sánchez, Viktor Orban, Karina Milei, Diana Mondino, Giorgia Meloni, Gustavo Ulisse, Begoña Gómez, José Manuel Albares, María Jesús Alonso, Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Antonio Garamendi

Advertisement

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Milei, lleva, al, país, a, un, escándalo, diplomático, sin, precedentes, con, España

POLITICA

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 5 de febrero

Published

on


14.34 | ¿Cómo funciona el dólar CCL?

El funcionamiento del dólar contado con liqui consiste en la compra-venta de acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP (también llamado dólar Bolsa), se compran en pesos, pero luego se amplían a la cuenta en el exterior y se venden a cambio de dólares.

14.11 | De cuánto es el riesgo país

El índice financiero elaborado por J.P. Morgan se ubica este miércoles 5 de febrero en los 645 puntos básicos.

13.49 | Qué bonos comprar con dólar MEP

Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.

13.25 | ¿A cuánto cotiza el real?

Según el Banco Nación, la moneda brasileña se comercializa a $187,60 para la compra y $197,60 para la venta.

13.02 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?

Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

Advertisement

12.24 | Dólar cripto: a cuánto opera hoy

El dólar cripto, que funciona las 24 horas y los 365 días del año, sirve de referencia cuando no hay cotizaciones oficiales. Hoy el dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar) cotiza de la siguiente manera:

  • DAI: $1200,46
  • USDC: $1201,4
  • USDT: $1200,66

12.16 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta

El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1396,85.

La cotización del dólar tarjeta

11.55 | ¿A cuánto está el dólar blue?

La divisa paralela, este miércoles 5 de febrero, se ubica en los $1195 para la compra y $1215 para la venta.

11.30 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL

  • Dólar MEP: $1188
  • Dólar CCL: $1198,74

11.07 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de moneda extranjera porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

  • Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios, según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera.
  • Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$200 o el cupo mensual de US$100 por mes para adquisiciones en efectivo.
  • Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores.
  • Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores.
  • Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
  • Los que hayan recibido subsidios IFE.
  • Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
  • Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
  • Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito.
  • Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses.
  • Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
  • Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.

10.45 | Javier Milei dijo cuándo termina el cepo cambiario

El presidente Javier Milei, en diálogo con LN+, aseguró que para el 1° de enero de 2026 el cepo cambiario “dejará de existir”, aunque no descartó que la restricción termine antes. “Sin la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), el 1° de enero de 2026 el cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, explicó el mandatario.

Milei dijo que el cepo será eliminado antes del 1° de enero de 2026

10.22 | A cuánto cotiza el dólar oficial, según el Banco Nación

La divisa estadounidense cotiza a $1034,5 para la compra y $1074,5 para la venta en el Banco Nación.

10.01 | ¿A qué hora abre el dólar?

A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.

9.41 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares

Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$98.471,68. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.

9.20 | ¿Dónde se pueden comprar dólares?

En la Argentina existen varias opciones para conseguir la divisa estadounidense de forma directa e indirecta a través de bancos, la bolsa y plataformas exchange.

Advertisement

En esta nota de LA NACION se pueden consultar las diferentes alternativas vigentes para dolarizarse, considerando las variantes de cotización.

8.56 | Qué pasó con la tasa para plazos fijos y créditos

El Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de política monetaria, que impacta en los créditos, los plazos fijos y los fondos comunes de inversión de liquidez inmediata. A partir del pasado viernes 31 de enero empezó a regir la nueva tasa de política monetaria, que cayó del 32% al 29% nominal anual (TNA). “La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación”, explicó el BCRA en un comunicado oficial.

8.35 | Pagos con tarjeta de débito en dólares: el Banco Central le puso fecha al sistema que los habilitará

El Banco Central (BCRA) dispuso la semana pasada que los bancos y administradoras de pagos deberán desarrollar y “poner a disposición” de sus clientes los mecanismos necesarios para que puedan realizar pagos en pesos o dólares. Será antes del fin de febrero para el caso de las tarjetas de débito o desde el 1° de abril, para el uso de los códigos QR.

La entidad explicó en un comunicado que aprobó “un conjunto de normativas destinadas a fomentar la competencia de monedas con el objeto de permitir que las personas y los comercios puedan utilizar la moneda que deseen en sus transacciones cotidianas”, algo con lo que busca “igualar la eficiencia de los diferentes medios de pago tanto en pesos como en dólares”.

Habilitan los pagos con tarjeta de débito en dólares

8.14 | Dólar: rebotaron las acciones argentinas, luego del sacudón internacional

Ayer, la Bolsa porteña subió 1,6%, pero los bonos soberanos de deuda volvieron a mostrar números en rojo; el blue y las cotizaciones financieras operaron estables, aunque ayer el Banco Central intervino ese segmento. En la segunda rueda de la semana, el índice accionario S&P Merval subió 1,6% y cotizó en 2.523.647 unidades, equivalente a US$2105 al ajustar por el dólar contado con liquidación (CCL). El panel principal fue liderado por las acciones de Edenor (+4,9%), Cresud (+4,8%) y Loma Negra (+4,3%). Leé la nota completa en LA NACIÓN.

Dólar: rebotaron las acciones argentinas, luego del sacudón internacional

7.00 | ¿A cuánto cerró el dólar oficial ayer?

El dólar minorista, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cerró este martes a $1034,50 para la compra y $1074,50 para la venta.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad