POLITICA
Milei relanzó el pacto con gobernadores y anunció la creación de un Consejo con empresarios y sindicalistas
En el marco del acto del 25 de Mayo, Javier Milei viajó a Córdoba para dar un discurso en el Cabildo. Allí, estuvo acompañado de todo su gabinete, incluido Nicolás Posse, de quien se rumorea una posible salida como parte del equipo de gobierno.
En esta fecha, a pesar de que el Presidente esperaba ya tener aprobada la Ley Bases y firmar el Pacto de Mayo con los gobernadores, fue contundente al expresar que “seguirá trabajando por ello”.
Leé también: De “rockstar” a “ministro crack”: Milei ratificó a Luis Caputo en el acto en Córdoba
Punto por punto, qué dijo Javier Milei en su discurso en Córdoba
Unos minutos después de las 15:30, Javier Milei subió al escenario frente al Cabildo de Córdoba y saludó con un apretón de manos a los miembros de su gabinete. Luego de entonar el himno nacional, el Presidente comenzó su discurso: “El 25 de Mayo es una fecha histórica para los argentinos, pero es una fecha especialmente importante para nosotros. Porque Mayo, para nosotros, es mucho más que una fecha en el calendario. Mayo es una doctrina, es un conjunto de ideas y principios que representan lo mejor de la tradición Argentina. Mayo para nosotros es un concepto, es una idea que resume en dos principios: libertad y democracia”.
Posteriormente, retomó hechos históricos como la Revolución de Mayo y la sanción de la Constitución en 2853 para decir que “esa generación que volcó los principios de mayo en nuestro documento fundacional fue quien marcó el norte del modelo de país que nuestros fundadores imaginaban”.
“Lamentablemente, en determinado momento de nuestra historia, decidimos abandonar los principios que habían traído tanta prosperidad y progreso a nuestras tierras, y nos dejamos engañar por los cantos de sirena de aquellos que sepultaron durante décadas a la Argentina en la más profunda de las oscuridades”, remarcó, aunque luego mencionó que “no iba a ahondar en el pasado” para poder “sentar las bases de un futuro distinto”.
Además, sobre la apertura de sesiones del Congreso de la Nación -que se llevó a cabo el pasado 1 de marzo- manifestó: “Nos paramos frente a la dirigencia política argentina y le ofrecimos a todos, sin distinción política, ni partidaria, ni ideológica, sin revanchismos, ni resentimientos, sentarnos en una mesa y refrendar una vez más los principios que hicieron grande a nuestra Nación”. A su vez, ratificó que el desafío que tienen por delante es “sacar a la Argentina de la decadencia y volver a ponerla en el camino de la prosperidad”.
Milei anticipó la creación del Consejo de Mayo y reiteró que se eliminará el Impuesto PAÍS
Por otra parte, en esta misma fecha, Milei contaba con la firma de los gobernadores en el Pacto de Mayo, ya con la Ley Bases sancionada. Como aún sigue en tratamiento en el Senado, afirmó que “seguirán trabajando” para que “sea una realidad”, y que, una vez logrado el objetivo, se creará el Consejo de Mayo, cuya responsabilidad será en trabajar sobre los proyectos de ley que “materializarán los principios adoptados en el acuerdo de mayo”. Según pronunció en su discurso, este estará integrado por un representante del gobierno nacional, uno de las provincias argentinas, uno de la Cámara de Diputados, uno del Senado, uno de organizaciones sindicales y otro del empresariado argentino.
Por otra parte, el líder libertario confirmó que, de ser sancionada la Ley Bases y el paquete fiscal, se avanzará en una reducción significativa de impuestos, iniciando por el Impuesto PAÍS. “Nosotros tomamos un compromiso con el pueblo argentino y les vamos a empezar a devolver los impuestos”, sostuvo.
Además, se tomó un momento para destacar la gestión del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, a quien definió como “un rockstar”. “Todos los precios siguen bajando, y es increíble que después de que durante 100 años nos estropearon la cabeza diciendo que eso no se puede y que demonizaban a presidentes y ministros que tomaban la responsabilidad de poner al país en orden, hoy, estamos subiendo en popularidad y mi ministro se convirtió en un rockstar”, expresó el Presidente.
El Presidente envió un mensaje conciliador
Finalmente, el mandatario decidió terminar con una reflexión y admitió que los primeros cinco meses de este año fueron “difíciles”. Sin embargo, aseguró que “lejos de perseguir vendettas personales o revanchismos mezquinos, y lejos de priorizar nuestro interés político personal, tenemos un solo interés por delante: el interés de la mayoría de los argentinos, que eligieron vivir en libertad”.
Leé también: Las principales frases del discurso de Javier Milei en el acto por el 25 de Mayo en Córdoba
“El siglo de oro argentino coronado en la celebración del centenario en 1910 y el siglo de la humillación que nos ha hundido en la miseria. Los estoy invitando hoy a inaugurar una nueva era de oro para la Argentina, en nombre de la Revolución de Mayo de 1810, en nombre de la Generación del 37, que imaginó un país que aseguraba los beneficios de la libertad para todos aquellos que quieran habitar nuestro suelo, y en nombre de la generación del 80, que plasmó en nuestra tierra las ideas de la Revolución de Mayo. ¡Feliz día de la patria”, concluyó.
Javier Milei, 25 de mayo, Córdoba
POLITICA
El determinante informe que recorre todos los conflictos policiales de Morena Rial
Una vez más, Morena Rial volvió a quedar en el ojo de la tormenta. El miércoles 5 de febrero, la hija del conductor fue detenida por la policía en un departamento del centro porteño, por, presuntamente, haber cometido un robo a mediados de enero. A raíz del nuevo escándalo, en LAM (América) compartieron un informe en el que repasaron los hechos delictivos que tuvieron a la joven como protagonista: desde presuntas agresiones y amenazas con objetos cortantes, hasta robo de celulares de alta gama.
Según pudo saber LA NACION, la joven de 26 años fue detenida el miércoles a la madrugada en un departamento de alquiler temporario del centro porteño por, presuntamente, llevar adelante un robo en un domicilio particular de la localidad bonaerense de Villa Adelina. Según trascendió, el mismo habría sucedido a mediados de enero y ella habría estado acompañada por otros hombres.
A raíz de esta nueva detención y, teniendo en cuenta que es la segunda en menos de dos semanas, el miércoles por la noche en LAM, presentaron un informe con imágenes de archivo, en el que repasaron los escándalos policiales que protagonizó la hija de Jorge Rial a lo largo de los años.
“Morena Rial, otra vez detenida. La hija del conductor fue detenida por robo en un hotel del centro porteño y la trasladaron a una comisaria de San Telmo”, comenzó el informe. Tras repasar los hechos más recientes, recordaron conflictos anteriores que tuvo la joven: “La relación entre la justicia y la hija del conductor no es nueva, ya que está acusada de varios delitos cometidos, presuntamente, en fecha anterior”.
“El primero dista del 13 de agosto de 2022, cuando Morena se habría presentado en la casa de su ex pareja, Dylan Rodríguez, amenazando con botellas y hasta le habría roto todo el auto a golpes», indicó el informe. El mismo incluyó una entrevista de archivo que dio el abogado Carlos Navi con eldoce de Córdoba en la que relató los hechos. “Ella, sus amigas, Velázquez y Castro, se apersonaron en un domicilio de Obispo Castellano en el barrio de San Vicente y embistieron en contra de la expareja de Velázquez y Rial: ‘Te vamos a matar, salí afuera’. Con botella en mano rompieron el parabrisas, golpearon el auto, robaron la patente. Amenazaron y huyeron en un Audi A4″, sostuvo el letrado en aquel momento.
Por otra parte, según detallaron en el informe de LAM, la joven también fue implicada en un supuesto “hurto” ocurrido en 2022. Rial y sus amigas habrían robado “celulares de alta gama” de un local perteneciente a un familiar de su ex, Facundo Ambrosioni y “siete días después habría cometido el mismo hecho, pero en otro local” del mismo dueño. Asimismo, advirtieron que, posteriormente, la joven habría amenazado a este mismo exnovio y a su padre. Cabe remarcar que Facundo Ambrosioni es el padre del hijo mayor de Morena, Francesco, de seis años.
Asimismo, recordaron el altercado que protagonizó el pasado enero cuando detenida en San Isidro por un presunto intento robo a un domicilio particular con su bebé de tres meses en brazos. Según trascendió estaba en compañía de otros hombres. Fueron los vecinos quienes hicieron la denuncia: la policía la detuvo, pero horas después, quedó en libertad.
Para cerrar el informe recordaron que, en julio de 2023, la hija de Jorge Rial estuvo involucrada en los robos de los camarines del programa que conduce Ángel de Brito.
-
CHIMENTOS1 día ago
Julieta Prandi contó lo que nunca antes sobre Poné a Francella: “Pasé situaciones incómodas”
-
POLITICA3 días ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA1 día ago
José Luis Espert, polémico sobre la inseguridad: «A los chorros hay que llenarlos de agujeros y colgarlos en una plaza pública»
-
POLITICA2 días ago
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar en sus jubilaciones el plus por zona austral mientras reside en la Ciudad
-
POLITICA2 días ago
«Lanus en la oscuridad: Cortes de luz eternos y gestión cuestionada de Julián Álvarez»
-
POLITICA3 días ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»