POLITICA
Milei robustece su alianza con Cristina de cara a una nueva devaluación
Las rencillas, filtreos, agresiones y ataques de nervios sólo consiguen fragmentar y debilitar a todas las fuerzas políticas, profundizando el hastío de una sociedad que, razonablemente, no espera nada de una dirigencia que ha demostrado sobradamente su ineptitud.
Tal vez la comprobación más novedosa que dejó la última semana es la explicitación de que LLA también es casta, y actúa en consecuencia. No sólo el curso ambiguo que recorre la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema, sino la promesa de veto presidencial a las mejoras para los jubilados, dejaron en claro, para quienes aún se resistían a hacerlo, que los intereses que promueve y defiende el gobierno no son, precisamente, los de las mayorías.
En el caso de las clases medias en extinción, los números que se conocieron son alarmantes: el 37 por ciento dejó de usar taxi; el 61 por ciento redujo considerablemente el uso del auto; el 70 por ciento suspendió vacaciones; el 65 por ciento redujo o anuló su suscripción al cable e internet; el 40 por ciento cambió o canceló la prepaga; y el 55 por ciento eliminó los servicios de delivery. El humor social se enrarece y al gobierno sólo lo salva, por ahora, la pésima reputación de la oposición en todas sus expresiones.
Pero las cosas vienen muy mal en la economía, y el único logro al que Milei pretende atarse, la domesticación de una inflación que él mismo provocó con la devaluación inicial del 1.080 por ciento del peso respecto del dólar, amenaza con salirse de control. Para llegar a los indicadores actuales fue necesario hambrear al pueblo y destruir en gran medida el aparato productivo, y apenas sí se llegó al 4 por ciento. Pero queda la duda sobre cuánto tiempo más se podrá demorar una nueva devaluación, exigida por el FMI, el campo y los inversores extranjeros. Para tratar de contener al dólar y mantener calma, la inflación llevó a las reservas a un rojo de 7.000 millones de pesos: en castellano simple y duro, se gastó ese monto de los depósitos de los particulares.
El Bank of America, en un informe a sus clientes, anunció la inevitabilidad de una nueva devolución, y hasta se animó a ponerle fecha, indicando que sería coincidente con la diminución del 17 al 7 por ciento del impuesto País -uno de los que más recauda-, y que, según el gobierno, se realizaría en septiembre, dentro de pocos días. Si este pronóstico es acertado, la inflación volverá a saltar por los aires, con un impacto en los precios tal vez menor que en diciembre pasado. Si se sale también del cepo, se pronostica un dólar a más de 3 mil pesos. El economista que más escucha Milei, Ricardo Arriazu, advirtió que una devaluación haría saltar todo por los aires y pondría fin al gobierno libertario. A diferencia del 2001, no se advierte quién podría sucederlo en caso de que el ejecutivo quedara vacante.
Pese a los oscuros pronósticos, Luis Caputo viajará a Arabia Saudita el 8 de septiembre, y quizá lo acompañe Javier Milei, para pedir 10.000 millones de dólares para levantar el cepo, ya confirmada la negativa del FMI de aprobarle fondos frescos. Los árabes le ponen dos condiciones: mantener la embajada de Argentina en Tel Aviv y que la selección argentina de fútbol juegue en Arabia en el 2030 para promover una feria internacional. La primera podría afectar el vínculo con Israel, mientras que la segunda está atada a la confrontación abierta con el Claudio “Chiqui” Tapia por las sociedades anónimas deportivas. «Yo voy a avanzar con la agenda de la libertad, la AFA no está por encima de la constitución nacional ni del gobierno», afirmó Milei durante el fin de semana. Tal vez ignore que si interviene la AFA, la FIFA podría excluir a nuestro país de las competencias internacionales, con el consiguiente impacto sobre la gobernabilidad, ya que sabido es que el patriotismo argento se expresa a través de nuestra selección nacional.
Todos tejen y destejen en las sombras. Victoria Villarruel negocia simultáneamente con Mauricio Macri y con el peronismo no cristinista. Las votaciones del Congreso de la semana pasada demostraron que, ocasionalmente, toda la oposición puede llegar a alcanzar los 2/3 indispensables para instrumentar un juicio político que haga eyectar a Milei de la presidencia. El problema es que la “salida Villarruel” no parece poder concretarse con la sumatoria de unos y otros: mientras que José Mayans y Guillermo Moreno alientan un acercamiento con la vicepresidenta para allanar la vía del juicio político, Cristina Fernández de Kirchner publicó en X una sentencia terminante: “Pericia psiquiátrica le vamos a pedir a los que dicen que Villarruel es peronista”.
Así las cosas, lo que parece profundizarse es el pacto entre Cristina y Milei – Santiago Caputo, consistente en brindar su apoyo a la designación de Lijo a cambio de ampliar la Corte Suprema y designar a una mujer de su entorno, y la garantía de que no avanzarán las causas judiciales en su contra. Una vez más, la ex presidente subordina a todo el campo popular a sus intereses personales, fracturándolo y haciendo trizas su capacidad de negociación. Mauricio Macri consiguió lo mismo con su comportamiento de la semana pasada, cuando exigió a sus legisladores que votaran en contra del gobierno, para luego apoyar ruidosamente el veto presidencial a las jubilaciones. Fue a comer con Milei para chantajearlo, pero salió esquilado. “Me importan tres carajos los dos tercios, yo no me vine a atar al sillón”, le respondió ante sus exigencias de cogobierno. El ex presidente no deja de equivocarse.
La ambigüedad del clima político deja sin discurso a pichettistas, lilitos y radicales colaboracionistas, que siempre están dispuestos para alquilarse, pero nadie se los propone. Por suerte para la oposición, LLA no cesa de provocar la fractura interna y reducir su limitada tropa legislativa. Pero este escenario no deja de resultar intranquilizador: el humor social es cada vez peor, y difícilmente tolerará una nueva devaluación, con el agravante de que no aparecen caminos de salida institucional transitables.
Descalificadas las fuerzas políticas tradicionales y también LLA, el “que se vayan todos” parece ser el más apropiado para la sociedad. El problema es que esta solución conlleva violencia, anarquía, y un inevitable deterioro para una economía y unas condiciones de vida que no admiten ya nuevos recortes. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
FMI, AFA, Cristina Fernández, Luis Caputo, Ariel Lijo, Asociación del Fútbol Argentino, Mauricio Macri, José Mayans, Chiqui Tapia, Corte Suprema de Justicia, La Libertad Avanza, Victoria Villarruel, Guillermo Moreno, Santiago Caputo, Sociedades Anónimas Deportivas, Ricardo Arriazu, Arabia Saudita
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Milei, robustece, su, alianza, con, Cristina, de, cara, a, una, nueva, devaluación
POLITICA
Internaron a la hermana de Cristina Kirchner en una clínica psiquiátrica
Giselle Fernández, hermana de la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fue internada en la Clínica Privada de Psiquiatría San Juan. Según supo REALPOLITIK, la internación se habría producido debido a un presunto cuadro de depresión severa, aunque no hay información oficial sobre su diagnóstico preciso.
Tal y como deslizaron trabajadores del lugar, Giselle, que es dos años menor que la exvicepresidenta y lidera la agrupación platense La Capitana, ocupa una habitación privada y cuenta con un trato especial dentro de la institución. Incluso, se le permitió ingresar con su perra, llamada Victoria. Cristina la visita los sábados alrededor de las 17:00, en encuentros que transcurren con total hermetismo.
Según el testimonio de un trabajador de la clínica que mantiene diálogo fluido con la paciente, en una ocasión escuchó a Giselle Fernández mencionar que «Cristina está juntando al PJ para hacerle juicio político a Milei». Esta afirmación alimenta los rumores sobre los movimientos de la exvicepresidenta en el escenario político actual y su posible intención de liderar una ofensiva contra el gobierno libertario.
Tensión entre hermanas
Durante un acto encabezado por Máximo Kirchner en el estadio Atenas de La Plata a fines del año pasado, se evidenciaron las crecientes tensiones dentro de la familia Fernández. Oportunamente, la militancia respondió de manera irónica a Axel Kicillof, quien había pedido «componer canciones nuevas», con un cántico que reforzaba su lealtad al líder de La Cámpora. La disputa interna entre Máximo y el gobernador se enmarca en la lucha por el liderazgo del justicialismo en la provincia.
En medio del evento, Giselle Fernández, referente de La Capitana, generó controversia al lucir una gorra con la inscripción «Axel Kicillof, gobernador» en medio de la disputa que mantiene el mandatario provincial con la exvicepresidente.
Giselle Fernández con la gorra de Kicillof.
Aunque acompañó a su sobrino, su gesto fue interpretado como una muestra de apoyo al gobernador en la disputa interna, lo que generó incomodidad en el entorno y alimentó rumores sobre las fracturas dentro del clan familiar.
El enfrentamiento entre Máximo y Kicillof refleja una batalla más profunda dentro del peronismo bonaerense, con la vista puesta en las próximas elecciones. La discusión sobre el rumbo del partido y quiénes serán sus figuras centrales sigue abierta.
La clínica
La Clínica San Juan se especializa en la atención de patologías psiquiátricas y neurológicas. Entre los servicios que ofrece se incluyen internación institucional con asistencia médica intensiva, terapias diarias de rehabilitación física, apoyo psicológico permanente y diversas actividades grupales para favorecer la recuperación de los pacientes.
La Clínica Privada de Psiquiatría San Juan.
La internación de un familiar directo de Cristina Kirchner en un centro de salud mental en este contexto político genera interrogantes sobre el impacto que puede tener en la exvicepresidenta y en su rol dentro del peronismo. Mientras tanto, la situación de Giselle Fernández se mantiene con total discreción, sin información oficial sobre su estado de salud. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
COMENTÁ / VER COMENTARIOS
Internaron, a, la, hermana, de, Cristina, Kirchner, en, una, clínica, psiquiátrica
-
POLITICA23 horas ago
Sorpresivo giro en el caso YPF: por una denuncia contra Cristina y Eskenazi, la jueza Preska podría revocar su fallo contra argentina por u$s 16.000 millones
-
POLITICA3 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
CHIMENTOS1 día ago
Se filtró una foto de Susana Giménez en el sanatorio donde fue internada de urgencia su hija: “Está muy preocupada”
-
POLITICA2 días ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones
-
POLITICA2 días ago
Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”