Connect with us

POLITICA

Milei se reunió con Netanyahu, dio un discurso y ratificó la mudanza de la embajada a Jerusalén

El Presidente se reunió por la mañana con el primer ministro de Israel y luego visitó el Museo del Holocausto, donde sostuvo que «el nazismo moderno hoy está disfrazado del grupo terrorista Hamas».

Published

on

En plena gira por Israel, Javier Milei se reunió este miércoles con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y luego se dirigió al Museo del Holocausto, donde tras la visita, compartió unas palabras. Volvió a insistir con la idea de trasladar la embajada argentina desde Tel Aviv a Jerusalén.

Durante su reunión con Netanyahu, el mandatario argentino ratificó el “apoyo total” a Israel y confirmó la mudanza de la embajada a pesar de las fuertes críticas que recibió durante el día de ayer por parte de la organización terrorista Hamas.

Tras su encuentro con el primer ministro, asistió al Museo del Holocausto y promulgó un discurso en el que exigió la liberación de los israelíes secuestrados.

“Al mirar las tenebrosas imágenes del Holocausto me pregunto dónde estaba el mundo libre en aquel entonces. Y hoy me vuelvo a hacer exactamente la misma pregunta, dónde está la voz del mundo libre reclamando y exigiendo la liberación de los más de 100 secuestrados desde hace más de 100 días. Elegir la vida es exigir la liberación de los secuestrados. No debemos callar ante la monstruosidad del nazismo. De forma similar, no podemos callar ante el nazismo moderno, hoy disfrazado del grupo terrorista Hamas. Elegir la vida es luchar contra el terrorismo”, sostuvo.

Y agregó: “Pero veo contraste. Dentro del museo veo el extremo de la destrucción y la muerte, mientras que afuera del museo veo el extremo opuesto: reconstrucción y vida. Una tierra próspera, un país y una sociedad en constante crecimiento“.

Al final de su participación, comentó: “Que este museo y la memoria del Holocausto nos guíen hacia un presente en donde el silencio y la indiferencia frente al terror sean inaceptables. Después de haber presenciado tanta muerte expuesta en este museo, tal como una herida de la humanidad toda que aún sigue sangrando, quiero elegir la vida. Elijo estar del lado correcto del mundo y de la historia. Jerusalén es símbolo y estandarte eterno de vida y libertad. Elegimos la vida. Elegimos Jerusalén Occidental, como ciudad de nuestra embajada“.

Gira por Israel | La emoción de Milei en el Muro de los Lamentos y su rezo por Argentina: “Estamos saliendo”

Advertisement

POLITICA

Video | Un auto se cruzó en una carrera de ciclismo y casi provoca una tragedia

Published

on



Un gran susto se vivió este jueves en Étoile de Bessèges -la carrera de ciclismo que se celebra en Francia- luego de que, mientras se disputaba la segunda etapa, un auto se cruzara por el camino de los competidores. Si bien decenas de corredores quedaron atrás y no pudieron continuar, no se reportaron heridos por el incidente.

Ocurrió a 17 kilómetros de la meta, en una pista que no estaba cerrada, es decir, donde también circulaban otros vehículos. El conductor del Mini Cooper se metió en una calle en la que estaba pasando el grupo de ciclistas, trabando el camino, lo que generó que algunos corredores deban moverse hacia la derecha para esquivarlo, mientras otros quedaron obstruidos por el coche y perdieron el ritmo.

La reacción del conductor fue dar marcha atrás rápidamente para dejar de entorpecer y permitir que los competidores puedan avanzar, sin embargo, no fue suficiente y muchos no lograron recuperar su puesto. Finalmente, el ganador de la carrera fue el noruego Søren Wærenskjold, quien llegó a la línea final con un tiempo de 3:58:14.

Unos años atrás ocurrió un accidente similar durante la primera etapa del Tour de Francia 2021, aunque sin la aparición de ningún auto. En esa ocasión, una aficionada se metió en el camino de los corredores con un cartel de cartón con el cual chocó a uno de ellos y desencadenó un amontonamiento entre todos los que estaban circulando. Únicamente algunos de los que estaban del otro lado lograron continuar, sin embargo, fue un hecho denominado por algunos medios locales como “el peor choque” de la carrera más importante del mundo.

La Étoile de Bessèges, que comenzó el 5 de febrero, es una de las carreras de ciclismo más emblemáticas de Europa y del mundo, y tiene sede en la región de Languedoc-Rosellón, en Francia. En lo que es su edición número 55, la competencia se extenderá hasta el 9 del segundo mes del año.

El único latinoamericano que está participando es el ecuatoriano Richard Carapaz, quien va en busca de un logró inédito para el ciclismo en el continente: meterse en el podio de clasificación de la Étoile de Bessèges, algo que ninún competidor de la región concretó.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad