Connect with us

POLITICA

Milei viaja a Miami junto a su hermana Karina para recibir una distinción de la colectividad judía

Published

on


Javier Milei viajará este martes junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a Miami para recibir una distinción como Embajadores Internacionales de la Luz por un movimiento ortodoxo judío.

“En principio, viaja mañana a las 22:40 (1:40 GMT del miércoles) en un vuelo de línea”, confirmó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en declaraciones a Radio Rivadavia.

Leé también: La Casa Rosada tomó distancia de Benegas Lynch por rechazar la educación obligatoria: “Lo que dice corre por su cuenta”

Según indicaron fuentes oficiales, el Presidente y su hermana serán distinguidos por el movimiento Jada Lubavitch en una cena que se celebrará el miércoles con motivo de la inauguración en Miami del Centro Menachem Mendel Schneerson.

Se trata del tercer viaje a Estados Unidos que realiza Milei desde que ganó las elecciones presidenciales. La primera visita fue en noviembre de 2023, pocos días antes de asumir la presidencia.

Javier Milei (3-i), durante su visita a la tumba del rabino Yosef Schneerson. (Foto: EFE/Ángel Colmenares)
Javier Milei, durante su visita a la tumba del rabino Yosef Schneerson. (Foto: EFE/Ángel Colmenares)

En aquel momento, fue a Nueva York para visitar el Ohel, una estructura que protege la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson (1902-1994), conocido como el “rebe de Lubavitch” y considerado milagroso.

El Ohel, que el mandatario ya había visitado en julio de 2023, es un sitio de peregrinación para los judíos jasídicos, con quienes Milei mantiene lazos religiosos en Buenos Aires.

Luego de asumir, el Presidente visitó Estados Unidos en febrero, cuando participó en la Conferencia de la Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés). Allí, además, mantuvo un breve encuentro virtual con el candidato presidencial del Partido Republicano para los próximos comicios, el expresidente Donald Trump.

Leé también: El Gobierno ratificó que no aprobará la paritaria de Camioneros y profundiza la confrontación con Moyano

Si bien Milei se identifica como católico, reconoció en reiteradas oportunidades su interés en convertirse al judaísmo y actualmente recibe instrucción en los libros sagrados judíos.

Quién fue El Rebe de Lubavitch

Según se enseña en el portal para la juventud judía El lazo, el Lubavitcher Rebe, Rabí Menajem Mendel Schneerson, fue el séptimo líder de la dinastía de Jabad Lubavitch y es reconocido como “la más grandiosa personalidad judía”, cuya influencia se extendió al punto de recibir la visita de presidentes como John F. Kennedy, Franklin D. Roosevelt Jr., Ronald Reagan y Jimmy Carter.

Pasó a la historia como el responsable de promover la conciencia y despertar espiritualmente el judaísmo a través de los 4.500 centros de Jabad en todo el mundo.

Se radicó en Nueva York durante la segunda Guerra Mundial. (Foto: es.chabad.org)
Se radicó en Nueva York durante la segunda Guerra Mundial. (Foto: es.chabad.org)



Javier Milei, Karina Milei, Miami

POLITICA

Juan Carlos Monedero: “Milei es una persona profundamente ignorante”

Published

on


«Cuesta mucho crear la diplomacia internacional. De hecho, hay figuras clásicas como la del decano que le corresponde al Vaticano como la más antigua instancia de intermediación, porque las relaciones internacionales siempre son problemáticas, según los teóricos, ya que el estado de naturaleza es una lucha de todos contra todos donde se expresa en ese ámbito», inició Juan Carlos Monedero.

Desde este aspecto, el analista español advirtió que «los intereses nacionales siempre priman por encima de cualquier otro elemento y por eso hay que cuidar mucho las relaciones internacionales, los protocolos, cuidar mucho los comportamientos para no romper algo tan frágil cuyo rompimiento puede generar después tanto dolor y tantos desencuentros». «Entonces, la sensación es que Milei es una persona profundamente ignorante de todo aquello que desconoce, pero el problema es que por su propia idiosincrasia no sabe qué es todo lo que desconoce y eso siempre es un gran problema», señaló el politólogo.

En este sentido, siguió refiriéndose al mandatario argentino: «Milei entra como elefante en cacharrería y Europa desde una parte que está inclinada hacia el fascismo lo mira como uno de los suyos, como un discípulo ya que no se da cuenta de que lo ven como una criatura a la que cuidar, porque no se debe pensar que la extrema derecha europea fascista, nazi y supremacista va a ver a un argentino como alguien de los suyos, sino que siempre será visto como un inferior».

«Al mismo tiempo que esa extrema derecha se encuentra vaciando nuestras democracias, lo recibe como un personaje curioso que ha sido capaz de ganar en la Argentina, que dice cosas muy extremas, pero otra buena parte de europeos lo ve como un señor que ojalá no visitase nuestros países, lo vemos como una persona no grata, como una persona que todo lo que hace en sus visitas internacionales está mal y cuando digo todo es todo», sentenció Monedero.

Asimismo, el cofundador de Podemos criticó que «él (Milei) realiza viajes privados que financian los argentinos con su dinero, son viajes que no responden al funcionamiento tradicional, que es ver a las autoridades y no hace eso, pero si acaso las ve no lo hace con los protocolos clásicos como ha ocurrido con Olaf Scholz que casi lo ha hecho tapado».

«Rompe muchas ideas porque va en un viaje privado a Madrid, pero hace un acto público donde elogia a la extrema derecha en un momento donde había elecciones, insulta a la esposa del presidente y luego a todos los votantes cuestionando uno de los elementos centrales que promovieron la paz en Europa y que es la justicia social», cerró su mirada sobre el presidente argentino. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Juan, Carlos, Monedero:, “Milei, es, una, persona, profundamente, ignorante”

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad