POLITICA
Milei volvió a criticar al periodismo: “Se han acostumbrado a que deben ser tratados como profetas de la verdad”
Luego de partir el martes de la Argentina a las 23.30 de la noche, el presidente Javier Milei arribó a Miami, Estados Unidos, para recibir un reconocimiento y luego reunirse con el empresario Elon Musk.
Apenas pisado suelo norteamericano, el mandatario lanzó un duro mensaje en su cuenta de X donde volvió a criticar al periodismo.
En un texto titulado “Libertad de expresión. Para Todos”, Milei sostuvo: “Hace algunos días cuando recibimos a la General Richardson en Buenos Aires aprovechamos la oportunidad para presentar una nueva Doctrina de Política Exterior para la Argentina. Durante esa presentación dijimos que parte de nuestra visión es que creemos en una verdadera libertad de expresión. Pero para todos. No solamente para algunos.”
Y continuó: “El periodismo se ha acostumbrado, a lo largo de las últimas décadas, a que deben ser tratados como profetas de la verdad única e incontrastable, a los que no se puede criticar, ni desmentir, ni corregir. Si alguien osa cometer esa imprudencia, es castigado al unísono por todos los miembros de la corporación y sus agrupaciones”.
“La extorsión es moneda corriente. La mentira, la difamación, la calumnia son algo frecuente también. Primero te pegan, y después te pasan la factura”, agregó.
“El problema de muchos periodistas con los que integramos La Libertad Avanza es que no le debemos nada a nadie. No tenemos negocios con nadie. Y no nos vamos a quedar callados frente a las operaciones, la mentira, la calumnia, la injuria o la difamación. Vamos a contestar. Vamos a decir nuestra verdad. Vamos a bajarlos de esa Torre de Marfil en la que creen que viven. Porque libertad de expresión significa que nadie puede evitar que hablemos. Ni siquiera los sagrados periodistas”, concluyó.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN. PARA TODOS.
Hace algunos días cuando recibimos a la General Richardson en Buenos Aires aprovechamos la oportunidad para presentar una nueva Doctrina de Política Exterior para la Argentina.
Durante esa presentación dijimos que parte de nuestra visión es…
— Javier Milei (@JMilei) April 10, 2024
El viaje del Presidente
A las 8.40, el vuelo comercial que llevaba al mandatario aterrizó en la ciudad estadounidense. Milei desayunó en el avión junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, tras descasar durante el viaje.
Al ingresar al avión de Aerolíneas Argentina, el Presidente preguntó a los pasajeros: “¿Cómo andan?”. “No me aflojé”, le gritó una pasajera que aplaudía. Según consignó Infobae, la respuesta de Milei fue: “No voy a aflojar, no está en mi naturaleza”.
El presi más querido del mundo pic.twitter.com/dX1pLIy6AM
— Santiago Oría (@Santiago_Oria) April 10, 2024
Es la tercera vez que el mandatario se dirige a los Estados Unidos durante su gestión. Esta vez, recibirá un reconocimiento de parte de un sector de la comunidad judía que lo nombró “Embajador Internacional de la Luz”.
Milei fue nombrado “Embajador Internacional de la Luz” y recibirá una distinción en Miami
La agenda presidencial
El evento tendrá lugar esta noche y el jueves se reunirá con Ilan Goldfajn, titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y disertará en el Instituto de Políticas Públicas Jack Gordon de la Universidad Internacional de Florida.
El viernes, ya en Texas, visitará la fábrica de Tesla y se reunirá con su dueño, el empresario Elon Musk, con quien ya mantuvo conversaciones telefónicas.
Una vez terminada su visita a los Estados Unidos, Milei y su comitiva se dirigirán el sábado por la tarde a Dinamarca, donde habrá un encuentro con la premier Mette Frederiksen y se firmará un contrato por 24 aviones F16 que serán destinados a la Fuerza Aérea Argentina. En el evento, está previsto que el Presidente vuele en una de las naves durante una demostración que se llevará a cabo el lunes.
Tras ello, esta previsto el regreso a Buenos Aires en un vuelo comercial.
Javier Milei confirmó que se encontrará con Elon Musk durante su gira por los Estados Unidos
POLITICA
El Gobierno denunció a Cristina Kirchner por cobrar un plus por vivir en el sur del país
El Ministerio de Capital Humano, comandado por Sandra Pettovello, denunció este martes a la expresidenta Cristina Kirchner por cobrar un plus en sus asignaciones basado en que su domicilio se encuentra en el sur del país. Aseguran desde la cartera nacional que a la jefa del Partido Justicialista (PJ) no le corresponde ese beneficio debido a que reside en la Ciudad desde hace tiempo.
El comunicado de la denuncia, a cargo de la Anses, la señala por “los presuntos delitos de estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica”. Y remarca: “La Bonificación de Zona Austral no se trata de una prestación de naturaleza previsional, sino que el derecho a su cobro está generado exclusivamente por la residencia efectiva o radicación real en las zonas o provincias de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Carmen de Patagones de la Provincia de Buenos Aires”.
Desde el organismo dependiente de la cartera de Pettovello exigieron que se abra una investigación penal por este posible cobro indebido y afirmaron que, en ese caso, buscarán ser querellantes en la causa debido a que la situación le “habría generado un perjuicio fiscal” a la entidad.
“En el caso de la señora Kirchner es de público y notorio conocimiento que su residencia estuvo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período de cobro de ambas asignaciones, mientras se desempeñaba primero como senadora por la Provincia de Buenos Aires (10/12/2017-10/12/2019) y luego como vicepresidenta de la Nación (10/12/2019-10/12/2023)”, usaron como justificativo desde el organismo que conduce Mariano de los Heros. La expresidenta percibía la bonificación por su residencia en Río Gallegos, Santa Cruz, ciudad en la que votó en las últimas elecciones presidenciales, de 2023.
En tanto, desde el Gobierno indicaron que la también exvice habría incurrido en una “conducta penalmente reprochable” por el “perjuicio fiscal” que le habría ocasionado no solo a Anses, sino al erario público en general. Desde el ministerio de Pettovello, por eso, pidieron que se hagan investigaciones para determinar cuál fue el monto de esa supuesta defraudación que le endilgan a la expresidenta.
“En atención a todo ello, Anses solicitó constituirse en parte querellante en virtud de los hechos denunciados, poniéndose a disposición de la Justicia para colaborar en la investigación y aportar todas las pruebas necesarias para esclarecer este posible caso de corrupción”, concluyeron en la nota de prensa.
Este es el segundo embate contra la jefa opositora que parte en las últimas 24 horas desde el ministerio que conduce Pettovello, una de las ministras preferidas del presidente Javier Milei, de quien es amiga. El lunes por la noche, también a través de un comunicado, desde Capital Humano y a través de Anses rechazaron una presentación administrativa que habían hecho los abogados de Cristina Kirchner para que le restituyeran sus haberes de privilegio, que le quitaron en noviembre del año pasado por un supuesto mal desempeño de su función. Esa batalla también parece ir directa a la judicialización.
De momento, la expresidenta no opinó sobre esta denuncia que le hicieron por cobrar la bonificación de Zona Austral. Sí lo había hecho la vez anterior, cuando le quitaron su jubilación y pensión especial, en una dura arremetida contra Milei. Esa vez, Cristina Kirchner tildó al Presidente de “pequeño dictadorzuelo” y de estar “fuera de eje”.
“¿Te querés asociar con la mafia judicial para perseguirme vos también? ¿Tanto miedo me tenés? Te comento que al dictador Videla sí le tuve miedo y mucho. Pero vos sólo me das lástima y vergüenza ajena. Ojo Milei… Mirá que Olivos ha mareado a más de uno”, le dijo esa vez la actual titular del PJ al líder de La Libertad Avanza (LLA), a la vez que marcó que las pensiones no se otorgan a los expresidentes por buen desempeño sino por el “mérito de haber sido elegidos por el pueblo”.
“El mal desempeño de un presidente sólo lo puede juzgar el Congreso de la Nación a través del proceso constitucional de juicio político, durante el ejercicio del mandato. Por una razón muy sencilla Milei: sólo el pueblo, a través de sus representantes puede revocarle el honor y el mérito de haber sido electos presidentes de la Nación. ¿Qué parte no entendés Milei? Derecho Constitucional básico. Pensar que hay gente que te votó creyendo que sabías mucho”, sostuvo Cristina Kirchner en ese momento, que fue en tándem a cuando la Cámara de Casación ratificó su condena en la Causa Vialidad.
Lo único que te faltaba Milei!!!
Ahora resulta que, además de ser titular del Poder Ejecutivo, querés crear y presidir un “Tribunal de Honor” para juzgar el honor, el mérito y el buen desempeño en el cargo de los ex Presidentes y ex Presidenta de la Nación. Y para colmo… ¿Un… pic.twitter.com/hMXHsIUUmx
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 14, 2024
-
POLITICA2 días ago
Denuncia judicial contra Axel Kicillof por la crisis de inseguridad en la provincia de Buenos Aires
-
SOCIEDAD2 días ago
Conurbano salvaje. Hallaron muertos debajo de un puente a dos adolescentes que habían desaparecido el jueves
-
POLITICA1 día ago
Guillermo Francos cargó contra Kicillof tras el doble crimen de Florencio Varela: «La Provincia está incendiada por la inseguridad»
-
POLITICA15 horas ago
Ola de calor: casi 50.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA y hubo apagones en el interior
-
POLITICA3 días ago
Un presidente a contramano que esta vez prefirió pisar el freno
-
ECONOMIA3 días ago
El método para empezar invertir si te faltan 10 años para jubilarte