Connect with us

POLITICA

Milei y Bullrich se juntaron en Olivos y hablaron del camino a las elecciones de octubre

Published

on



De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei publicó una fotografía del encuentro que mantuvo con Patricia Bullrich para definir quiénes serán los candidatos en la contienda electoral.

“Aquí junto a Patricia Bullrich en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a Octubre para defender los logros (que el Partido del Estado quiere romper) y trazando los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien. ¡VLLC! (Viva la libertad, carajo)“, escribió en jefe de Estado en su cuenta de X.

Advertisement

Minutos más tarde, la ministra de Seguridad citó la foto y le respondió. «Son tantos y tan profundos los cambios, que ningún embate podrá frenarlos”, aseguró y marcó: “Con Javier defendemos ese rumbo frente a los de siempre, que quieren romper todo con tal de volver al poder. Nuestra respuesta para los argentinos de bien: más transformaciones, más libertad, más prosperidad”.

La respuesta de Bullrich.X

El Presidente y la ministra se habían mostrado en sintonía contra la vicepresidenta Victoria Villarruel por la sesión en el Senado en donde se votaron una serie de leyes contrarias al Gobienro. La jornada legislativa del jueves pasado derivó en una serie de acusaciones públicas que comenzó cuando Bullrich le exigió a la vice que actuara para frenar el debate de movilidad jubilatoria, la prórroga de una moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

“Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país», escribió Bullrich en X. Este mensaje fue compartido por el presidente Milei.

Advertisement

La respuesta de Villarruel llegó por la misma vía y apuntó directamente contra el pasado de la ministra. “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país. Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido”, sentenció.

La respuesta de la vicepresidenta apuntó al pasado de afiliación montonera de la ministraVictoria Villarruel

Bullrich redobló la apuesta con ironía. “¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle ‘muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente’?”, cuestionó. Y la acusó de priorizar sus intereses personales: “Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y que tienen por objetivo perjudicar al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país“.

En esta oportunidad -y tras los comicios bonaerenses del 7 de septiembre- los electores deberán acercarse a la mesa de votación para elegir a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025, que corresponden a Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la ciudad de Buenos Aires.

Advertisement

En mayo de este año, el Gobierno selló por medio del Decreto 335/2025: “Convócase al electorado de la nación para que el día 26 de octubre de 2025 proceda a elegir senadores y diputados según corresponda a cada distrito“. A diferencia de la última votación legislativa, en octubre no habrá elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Las elecciones se celebrarán el próximo 26 de octubre.Pablo Caprarulo

Además, la administración mileísta anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo. A través del Decreto 336/2025, el Ejecutivo autorizó al Ministerio de Defensa a designar un comandante general, quien elegirá una autoridad en cada distrito.

Este comando tendrá las funciones de “coordinación y ejecución referentes a las medidas de seguridad que establece el Código Electoral Nacional, como así también las destinadas a facilitar la observancia de las demás disposiciones legales vinculadas con los actos comiciales de las elecciones general y, en particular, la vigilancia de los locales donde funcionen las mesas receptoras de votos, de las sedes e infraestructuras destinadas al ingreso y procesamiento de datos para el recuento provisional de resultados”.

Advertisement

El organismo también estará a cargo de la custodia de las urnas y de la documentación durante su transporte, hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito. Entre los detalles a tener en cuenta, el Gobierno explicó que la cobertura de la custodia comenzará a las 8 y se mantendrá hasta el despliegue de la documentación.


victoria villarruel y javier milei participaron del día de la bandera en actos separados

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Un reconocido laboratorio intimó a dos funcionarios del Gobierno por el ingreso irregular de vacunas al país

Published

on


El reconocido laboratorio Biogénesis Bagó envió una carta documento al presidente del Senasa, Pablo Cortese, y al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, para solicitar información sobre la importación sin licitación de 8.300 dosis de la vacuna antiaftosa Ourovac aftosa Biv, producida por el laboratorio brasileño Ourofino e ingresada al país a través de Tecnovax SA.

Según la intimación, el primer lote ingresó el 6 de diciembre de 2024 con 4.250 dosis distribuidas en frascos de distintas capacidades y el segundo el 13 de diciembre con otras 4.050 dosis . Lo grave, destacan, es que ambas partidas vencen el 15 de agosto próximo, lo que suma urgencia al reclamo.

Advertisement

Secretario de Agricultura, Sergio Iraeta

Biogénesis Bagó cuestiona el procedimiento, ya que habitualmente las vacunas antiaftosas se adquieren mediante concursos públicos, y advierte que la vía utilizada podría significar una “competencia desleal” para quienes cumplen con las exigencias oficiales. En su documento, solicita los expedientes, permisos y criterios que habilitaron estas importaciones excepcionales.

Advertisement

Desde el Gobierno nacional no se difundió un pronunciamiento oficial, aunque el hecho ocurre en un contexto de flexibilización de importaciones bajo la gestión de Javier Milei. Expertos del agro advierten que importar vacunas sin licitación no solo altera el mercado, sino que podría provocar rechazo o desconfianza en los productores hacia productos nacionales.

La entrada Un reconocido laboratorio intimó a dos funcionarios del Gobierno por el ingreso irregular de vacunas al país se publicó primero en Nexofin.

biogenesis bago,pablo cortese,Sergio Iraeta,Vacunas

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Luis Majul: porqué Milei está tan tranquilo y más enfocado que nunca

Published

on



Porqué Milei está tan tranquilo.

La nueva oposición ampliada y el periodismo tradicional están convencidos de que a Milei, el jueves pasado, en el Senado, le entró “una bala casi mortal”.

Advertisement

Que le pegaron donde más le duele.

Que le “pulverizaron el superávit” y le “descuajeringaron la macro”.

Que lo empezaron a debilitar.

Advertisement

Igual que en su momento, el kirchnerismo, debilitó al gobierno de Mauricio Macri, hasta propinarle la derrota electoral de 2019.

Es curioso.

Porque el Presidente opina todo lo contrario.

Advertisement

En realidad, parece más tranquilo y enfocado que nunca.

Incluso, se está cuidando de lanzar una puteada en la primera de cambio, como demostró en la última entrevista que le hicimos para El Observador 107 9.

¿Milei está loco o se basa en datos concretos?

Advertisement

Veamos.

El Presidente empezó a fundamentar su certeza, con una metáfora, el mismo jueves, en la Bolsa de Comercio.

Milei terminó de hacer los cálculos este fin de semana, en la cocina de la Quinta de Olivos.

Advertisement

Entonces concluyó que, en el peor de los casos, si no pudiera sostener el veto, la película seguiría así.

En la intimidad, además, reveló:

· “No habrá devaluación del peso, sino más apreciación”

Advertisement

· “No habrá un aumento de inflación brusca”.

· “Y, en el caso de que no pudiera sostener el veto. solo tendría que “gastar entre 1.000 y 1.500 millones de dólares por mes” durante uno o dos meses.

· Es decir: hasta el 11 de diciembre de este año, momento en que tendrá un parlamento más afín.

Advertisement

Para probar su teoría de que al “orden macro” no lo podrá “romper la política”, Milei envió, a todo su gabinete, un cuadro, muy técnico, que mide los pasivos del Banco Central y los divide por el tipo de cambio más las Leliq.

Esa cuenta suma hoy casi 34 mil millones de dólares.

Si se mira con atención, se puede ver, como en la etapa de Martín Guzmán, esa cuenta llegaba, a veces, a 40 mil o a 45 mil millones de dólares.

Advertisement

¿Por qué este dato es tan importante para Milei y su ministro Luis Caputo?

Porque cuando se alcanzan los 45 mil millones de dólares, suele producirse una devaluación, fuerte, del peso.

Pero más cerca de los 35 mil millones de dólares, los inversores, o lo ahorristas, van hacia el carry trade.

Advertisement

O sea: prefieren invertir en pesos, porque el dólar no se mueve, o se mueve hacia la baja.

Después de exhibir ese cuadro, El Presidente dijo a sus ministros:

“La casta no podrá con nosotros. Nos sobran 12 mil millones de dólares para hacer frente a cualquier ataque especulativo”.

Advertisement

Milei, además, anticipó que esta semana, Economía lanzará al mercado un nuevo instrumento financiero para “seguir chupando pesos”, y, por lo tanto, hacer subir el valor de la moneda argentina.

Durante la reunión de gabinete, el presidente insistió que la Argentina nunca tuvo la macro mas ordenada que ahora, en “el plano fiscal, monetario y cambiario”. Y lo basó en los siguientes datos:

· Inflación bajando, al 22 por ciento anual.

Advertisement

· Economía creciendo, a un ritmo del 8 por ciento mensual.

De hecho, anticipó a sus ministros que, según sus cuentas, la inflación de junio no estará por encima sino por debajo del 2 por ciento.

Lo mismo nos dio a entender Caputo, en la entrevista que le hicimos hace unas horas, en +Nación.

Advertisement

En el medio del intercambio con el gabinete, otro ministro preguntó sobre el paquete de leyes que acaba de aprobar el Senado.

El presidente lo calculó en 2.7 por ciento del PBI.

El equivalente a 17 mil millones de dólares.

Advertisement

“Una YPF completa”, alguien acotó.

La magnitud de la cifra pone en ridículo las comparaciones que acaba de hacer la Victoria Villarruel.

La vicepresidente, al responder a un usuario de Instagram, que le preguntó por qué avaló la sesión y convalidó la “ruptura del equilibrio fiscal” aseguró:

Advertisement

“El tema es que un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos. Que ahorre en viajes y en la SIDE, y listo”

Sin embargo, el gasto de la SIDE, por fuera del pago de los salarios, es de 32 millones de dólares al año.

Y fuentes cercanas a la Oficina del presidente de la Nación informaron que, en lo que va de 2025, Presidencia gastó en viajes al exterior “apenas 700 ml dólares”.

Advertisement

Las mismas fuentes sostuvieron:

“Villarruel no tiene idea del orden de magnitud del gasto. Es una burra una envidiosa y una traidora”.

Lo de traidora aplica, según el presidente, porque ignoró el pedido que le hicieron Santiago Caputo, a través de un audio y Patricia Bullrich, en público, para que se levantara de su sillón.

Advertisement

Cerca de Milei lo explicaron así:

“Levantarse hubiera sido un gesto simbólico muy fuerte, para demostrar de qué lado está”.

¿Y por qué está tan seguro el Presidente, sobre que, el paquete de leyes casi no afectará a los fundamentos del modelo económico?

Advertisement

· Porque, sostiene, una vez promulgada la ley, tiene 10 días hábiles para hacerlo, y ejecutará su decisión lo más tarde que pueda.

· Porque confía en que llegarán a convalidar el veto de manera muy ajustada, con un mínimo de 86 legisladores que votarán para que eso suceda.

· Y porque en el caso de que no lo consigan, Milei irá a la Justicia, y apelará, todas las veces que sea necesario, hasta llegar a la Corte Suprema.

Advertisement

Ahora supongamos, por un momento, que la secuencia judicial se moviera a una máxima velocidad.

Velocidad que nunca ha demostrado el sistema, por lo menos, desde 1983, hasta la fecha.

¿Cuándo cree, entonces, el Gobierno, que se vería obligado a distribuir los fondos que amenazarían con romper el superávit fiscal y el orden macroeconómico?

Advertisement

Asegura Milei, con el calendario en la mano:

“El primer mes de septiembre. En octubre no, porque hay elecciones. Y en noviembre ya estará clara la nueva conformación del parlamento, a partir del jueves 11 de diciembre. Entonces, empezaremos a dar vuelta todo”.

¿Y cual sería entonces la conclusión del presidente?

Advertisement

“No tienen tiempo para romper la macro. Llegaron tarde”.

Por todas estas razones, Milei parece tan tranquilo.


Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La Justicia puso en jaque al intendente de Gualeguaychú al cuestionar la legitimidad de su candidatura

Published

on



El procurador adjunto César Cesario sostuvo que la decisión de habilitar la candidatura de “Palito” Davico a intendente de Gualeguaychú resultó una “franca violación a la Constitución provincial”.

El mandatario en ejercicio fue electo el 23 de octubre de 2023 y lleva casi dos años de gestión. Llegó en la boleta de Juntos por Entre Ríos, pero desde que asumió se mostró más cercano al espacio libertario. Contribuyó a ello su estrecha relación personal con Martín Menem. Se conocieron hace años, cuando Davico era percusionista del grupo de cumbia Ráfaga.

Advertisement

El dictamen de Cesario fue elevado al Superior Tribunal de Justicia. El cuerpo deberá resolver ahora si, como propone el procurador adjunto, acepta el recurso de inconstitucionalidad presentado contra la habilitación de Davico como candidato y si resuelve el planteo en sintonía con lo que plantea el dictamen fiscal. De ser así, el intendente podría ser removido.

En el Gobierno provincial siguen con preocupación el caso. “Sería de gravedad institucional si violentan la voluntad popular” y lo sacan del cargo, afirmó una alta fuente de la administración de Rogelio Frigerio consultada por Infobae. Sin embargo, estimó: “No creemos que lleguen a tanto”. En el Gobierno ven las sombras de operadores de primera línea del Justicialismo entrerriano detrás de la situación.

Davico asumió la intendencia de Gualeguaychú tras haber sido jefe comunal de Pueblo General Belgrano

En la Justicia, por otro lado, hay muchas dudas sobre las implicancias a futuro de una confirmación en el cargo de Davico. “Dejaría el precedente. Y entonces un intendente que cumpla dos mandatos en Paraná podría ser candidato en Concordia y luego en otra ciudad y así”, graficó.

Advertisement

Por la implicancia política de la decisión y las distintas posturas, se anticipa un fallo con votos a favor y en contra y un resultado final ajustado.

Alternativas

La definición no será inmediata. Entre Ríos estará de feria judicial hasta el próximo lunes 21. El presidente del STJ, Leonardo Portela, explicó: “El Tribunal Electoral lo dejó ser candidato. Ahora lo que tiene que resolver el Poder Judicial es si esa decisión se sostiene o no en el tiempo”.

“Esto es como un partido de fútbol. Cuando vas a jugar, sabés que podés ganar, perder o empatar. Davico ya sabe que es 50 y 50. Esas son las dos opciones”, precisó en declaraciones a la emisora local Cero Radio.

Advertisement

La impugnación a la candidatura de Davico fue presentada por referentes de La Libertad Avanza y de la UCR

Las alternativas son tres, según describió Portela al diario El Argentino. Dos favorecen al actual intendente y la restante lo perjudica.

La primera es que el planteo quede “abstracto porque Davico ya asumió el cargo y viene ejerciendo. Ha dictado un montón de actos jurídicos y sería muy inconveniente anularlos”. En el mismo sentido, el STJ podría “confirmar lo que resolvió el Tribunal Electoral diciendo que es válida la candidatura”, apuntó

La última alternativa termina con Davico fuera del Gobierno. “Puede confirmarse lo que sostiene la Procuración General, que es inválida la candidatura, que violó la legislación vigente y que no corresponde que siga siendo intendente”, indicó el presidente del STJ

Advertisement

Portela explicó: “Ahora, el dictamen entró a fin de que resolvamos los 9 miembros del STJ. Está para el primer voto, a cargo del Dr. (Carlos) Tepsich”. Según estimó, el caso debería resolverse “en tres meses”.

El tema no terminará en la instancia provincial, evaluó. “Cualquiera de las partes podrá apelar a la Corte Suprema”. Las impugnaciones a Davico provinieron de dirigentes de La Libertad Avanza y la UCR.

Antecedentes

El fallo judicial podría marcar un precedente sobre la reelección consecutiva de intendentes en distintas ciudades

Davico fue intendente de Pueblo General Belgrano durante dos períodos: 2015 – 2019 y 2019-2023. La localidad está pegada a Gualeguaychú. Entre ambas ciudades corre el río Gualeguaychú.

Advertisement

La idea de dar el salto a la intendencia de la ciudad más importante estuvo siempre en la cabeza de Davico. Por eso, a poco de asumir su segundo mandato en Pueblo General Belgrano, fijó domicilio en Gualeguaychú.

Cuando en 2023 inscribió su candidatura por Juntos por Entre Ríos, recibió impugnaciones. La oposición a que se presente se sustentó en dos razones. Una, que no tenía residencia en la ciudad que aspiraba a gobernar. La restante, era que la Constitución provincial impide la reelección de intendentes por más de dos períodos consecutivos. Y si ganaba en Gualeguaychú hilvanaría un tercero.

El Tribunal Electoral, un órgano administrativo integrado por los tres poderes del Estado entrerriano, lo habilitó. Con la medida revirtió el rechazo a la candidatura que había dispuesto la Junta Electoral local en primera instancia y el dictamen no vinculante del Ministerio Público Fiscal.

Advertisement

En octubre de ese año, Davico venció por un estrecho margen al candidato peronista, Martín Roberto Piaggio y se quedó con la intendencia.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad